Edición # 134 de diciembre del 2022 de la Revista ACTUALÍCESE.
Daniel Sarmiento Pavas afirma que este año se ha generado una polémica en los medios profesionales en torno al Código Internacional de Ética del IESBA. Mientras algunos piensan que por razones legales este código no se puede aplicar en Colombia, otros consideran que el código internacional es totalmente aplicable y está vigente. Él tiene claro […]
Quienes prestan servicios como trabajadores del hogar, realizando tareas como aseo, cocina, lavado, planchado; jardineros, cuidadores de fincas, conductores y niñeras, entre otros, tienen derecho a la prima de servicios.
La ministra del Trabajo como presidente de la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales juega un papel activo y participativo dentro de la negociación del salario mínimo.
Gina Ortiz afirma que entre los cambios que presenta la reforma tributaria enfocada a las personas naturales está la modificación a la depuración de la renta líquida gravable. Se continuarán sumando todos los ingresos obtenidos por todo concepto, a excepción de los correspondientes a dividendos y ganancias ocasionales. De igual forma, tal como se ha […]
A continuación, destacamos el top de Especiales Actualícese ideales para obtener los mejores resultados en los procesos inherentes a la gestión de la nómina (contratación, pago de salarios, pago de prestaciones sociales, liquidación de prestaciones sociales, etc.).
No te los pierdas.
¿Cuál fue la modificación que la nueva reforma tributaria aprobada en el Congreso en noviembre de 2022 realizó al artículo 331 del ET y por qué se puede decir que es una modificación equivocada que va a requerir de una compleja reglamentación?
¿Cuáles son las nuevas pensiones que a partir del año gravable 2023 se podrán restar como exentas en la cedulación de las personas naturales residentes del régimen ordinario luego de los cambios que se hicieron con la nueva reforma tributaria aprobada en el Congreso en noviembre de 2022?
En el año gravable 2023, ¿a quiénes aplicará y a quiénes no el cálculo de la nueva “tasa mínima de tributación” que se menciona en el parágrafo 6 de la nueva versión del artículo 240 del ET, luego de ser modificado con el artículo 10 de la nueva reforma tributaria que se aprobó en el Congreso en noviembre de 2022?
Las rentas exentas son ingresos a los cuales se les otorga el beneficio de gravarse con la tarifa de 0 % en el impuesto de renta.
La reforma tributaria modificó algunas normas del Estatuto Tributario relacionadas con las rentas exentas.
Conoce a continuación cuáles continúan vigentes.
La nueva reforma tributaria modificó las instrucciones de los artículos 206, 336, 383 y 387 del ET, los cuales provocarán que tanto los asalariados como trabajadores independientes del régimen ordinario puedan terminar enfrentando una mayor retención en la fuente cuando perciban altos ingresos mensuales.
La reforma tributaria realizó varios ajustes en el régimen simple de tributación, los cuales empezarán a aplicar con los anticipos del año gravable 2023 y su posterior declaración anual.
La reducción de tarifas y la modificación de algunos requisitos de acceso son aspectos que aquí te contamos.