Día: 11 de junio de 2024

Los documentos equivalentes electrónicos solo servirán para facturar algunas operaciones

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 11 junio, 2024

Algunas empresas pueden optar por emitir documentos equivalentes para facturar sus operaciones, pero a su vez están obligadas a utilizar factura electrónica.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Comités de NIIF y Expertos Tributarios del CTCP celebraron sesión extraordinaria

ACTUALIDAD, Estándares Internacionales Publicado: 11 junio, 2024

El Consejo Técnico de la Contaduría Pública -CTCP- celebró una sesión conjunta y extraordinaria del Comité de Expertos NIIF y de Expertos Tributarios.

[Conferencia] Reglamentación del incentivo para la creación y permanencia de nuevos empleos formales

CONFERENCIAS, Derecho Laboral Publicado: 11 junio, 2024

En esta conferencia, Andrés Acero explica las novedades que presenta el programa de incentivos para la creación y permanencia en un nuevo empleo formal del Gobierno nacional. Con el Decreto 533 del 29 de abril de 2024 se amplió el número de postulaciones a 24 veces hasta agosto de 2026. Cabe recordar que este programa […]

Depuración de las rentas de trabajo por honorarios y servicios de la declaración de personas naturales AG 2023

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 11 junio, 2024

Estudia las características más importantes de la depuración de la subcédula de rentas de trabajo no laborales (honorarios, comisiones y servicios) para las personas naturales y asimiladas del régimen ordinario.

Conoce los 9 aspectos clave de la depuración de esta subcédula. ¡Entra ahora y descubre más!

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Dian fijaría requisitos y procedimientos para realizar actividades de cambio de divisas

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 11 junio, 2024

La DIAN publicó un proyecto de resolución mediante el cual busca establecer las condiciones para obtener y mantener la autorización para poder ejercer actividades de compra y venta de divisas.

Tal y como fue señalado por la Resolución 1 del 2018 del Banco de la República y demás normas relacionadas, la DIAN es la entidad competente para verificar que los residentes, que compran y venden de manera profesional divisas y cheques de viajero, cumplan con los parámetros del régimen cambiario.

En desarrollo de esta función asignada la DIAN ha emitido resoluciones que regulan la materia, cuyas disposiciones ha modificado de conformidad con las múltiples recomendaciones del GAFI; sin embargo, con ocasión a la implementación de la factura electrónica, el beneficiario final y demás instrumentos, se consideró pertinente emitir una nueva resolución que incorporara una regulación mas integra.

Es por lo anterior que en el proyecto de resolución se fijarían los requisitos para obtener o mantener la inscripción en el registro mercantil para realizar operaciones de cambio, siendo relevante destacar que se deberá contar con una resolución de autorización de la DIAN que solo se otorgará posterior a cumplir 16 requisitos, entre los que destacan la acreditación de la residencia, contar con una matriz de riesgos y tener al menos un establecimiento de comercio matriculado.

De la misma manera, en el proyecto de resolución se fijan los procedimientos que se deberán llevar a cabo para emitir las facturas electrónicas cuando se requiera y se desarrollan las particularidades con las que deberán cumplir los profesionales de cambio con relación al SARLAFT.

Al respecto, es relevante mencionar que será obligatorio que los profesionales de cambio tengan incorporados a su actividad mecanismos de control, que permitan detectar, controlar y reportar operaciones sospechosas bajo los parámetros que establece la resolución y las recomendaciones del GAFI.

Finalmente, se buscaría con el proyecto regular las causas que darían lugar a la cancelación de la autorización para realizar actividades de cambio, entre las cuales, se destacan la cancelación del registro mercantil o de la matricula del establecimiento de comercio.

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
,