Este es un beneficio gratuito para ti y solo debes identificarte con tu correo electrónico para acceder.
Nuevos recursos
ACTUALIDAD - 4 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 4 septiembre, 2025
Derecho Comercial - 4 septiembre, 2025
Derecho Comercial - 4 septiembre, 2025
Contabilidad - 4 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 3 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 3 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 3 septiembre, 2025
FORMATOS - 3 septiembre, 2025
FORMATOS - 2 septiembre, 2025
Certificaciones - 2 septiembre, 2025
FORMATOS - 1 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 29 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 29 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 28 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 28 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 28 agosto, 2025
Cartas - 28 agosto, 2025
Contabilidad - 27 agosto, 2025
Contabilidad - 27 agosto, 2025
Capacitación - 29 agosto, 2025
Capacitación - 21 agosto, 2025
Masterclass - 11 agosto, 2025
Capacitación - 8 agosto, 2025
En 2025 los empleadores que cumplan con los requisitos podrán acogerse a la exoneración de aportes parafiscales. Descubre las condiciones necesarias para aplicar esta medida y qué aportes seguirán siendo obligatorios según la legislación actual.
El salario mínimo mensual aumentará un 9,5 % y el auxilio de transporte un 23,457 % en 2025. Estos incrementos, vigentes desde el 1 de enero, impactarán directamente los ingresos de cerca de 3,3 millones de colombianos que reciben este salario.
El auxilio de transporte para 2025 tendrá un incremento del 23,457 % para trabajadores con ingresos mensuales de hasta dos salarios mínimos. Este ajuste también se aplicará al auxilio de conectividad digital para quienes trabajen en modalidad de trabajo en casa. El aumento del auxilio de transporte en Colombia, por lo general, se realiza anualmente […]
La fiesta de fin de año es un evento esperado en muchas empresas, pero ¿qué pasa si ocurre un accidente durante la celebración? Conoce quién asume la responsabilidad legal y cuáles son los aspectos clave a tener en cuenta para proteger a los empleados y a la organización.
La prima de servicios es una prestación obligatoria que el empleador debe pagar a sus trabajadores, mientras que la prima extralegal es un beneficio adicional que se otorga de manera voluntaria. Descubre sus diferencias.
La prima de servicios es una prestación social reconocida por el empleador a sus trabajadores, la cual depende del tiempo laborado y el salario devengado.
El auxilio de transporte es un beneficio para ciertos trabajadores, pero ¿se incluye en el cálculo de la prima de servicios? Aquí te explicamos si este pago adicional debe ser considerado al calcular la prima, según la ley laboral.
El rescate de acciones es un mecanismo que permite a las empresas readquirir títulos propios bajo condiciones específicas. Este artículo expone su impacto en el capital social, las reglas aplicables y las implicaciones contables y legales que deben considerarse en Colombia.
A partir del 1 de julio de 2025, el nuevo sistema de pensiones modificará la forma en que se realizan los aportes a pensión. Hasta el 30 de junio se aplicarán las reglas actuales, pero desde esa fecha entrarán en vigor cambios que impactarán a empleadores y trabajadores. Conoce aquí los detalles.
Las vacaciones colectivas son una modalidad que permite a las empresas organizar el descanso de sus empleados en bloque. En este artículo explicamos las reglas y condiciones legales que deben considerar los empleadores para concederlas de manera correcta.
En diciembre, la prima de servicios es un pago esperado por muchos trabajadores, pero no todos tienen derecho a recibirla. A continuación, aclaramos quiénes deben recibirla, quiénes están excluidos, cuál es el plazo de pago y cómo se calcula.
Con la Ley 2381 de 2024, las reglas para el traslado entre fondos de pensiones cambian si el afiliado está cobijado o no por el nuevo sistema de pensiones. A continuación, te explicamos qué condiciones aplican.