Nuevos recursos
FORMATOS - 29 abril, 2025
FORMATOS - 29 abril, 2025
ACTUALIDAD - 28 abril, 2025
ACTUALIDAD - 24 abril, 2025
ACTUALIDAD - 24 abril, 2025
FORMATOS - 24 abril, 2025
FORMATOS - 24 abril, 2025
Derecho Laboral - 24 abril, 2025
Derecho Laboral - 24 abril, 2025
FORMATOS - 22 abril, 2025
FORMATOS - 22 abril, 2025
ACTUALIDAD - 14 abril, 2025
Guía Multiformato - 11 abril, 2025
Guía Actualícese - 1 abril, 2025
Capacitación - 4 abril, 2025
Guía Actualícese - 15 abril, 2025
En esta conferencia, Esteban Correa explica cómo va Colombia en cuanto a la adopción de los informes de sostenibilidad y el papel que ha desarrollado el Comité Técnico de Expertos en Sostenibilidad del CTCP, y sus respectivas implicaciones. Presenta los indicadores de trabajo de este comité que ha venido trabajando de la mano de 28 […]
El CTCP respondió una consulta sobre el tratamiento contable que se le debe dar a un reembolso de una indemnización por parte de una aseguradora ante el siniestro de un lote de bienes. Con ocasión del reconocimiento y pago de una indemnización por parte de una aseguradora ante el siniestro de un lote de bienes, […]
Un procedimiento disciplinario laboral debe cumplir con requisitos mínimos que aseguren el respeto al debido proceso. Conoce los elementos esenciales que los empleadores deben seguir para llevar a cabo un proceso justo y acorde a la ley laboral.
El CTCP describe el tratamiento contable que se le debe dar a los contratos de servicios de publicidad, cuando tienen un término definido y se acuerdan ciertas fechas para realizar pagos. El CTCP en su Concepto 1-2024-026096 de 2024 resolvió una consulta relacionada con el tratamiento contable que se le debe dar a los contratos […]
En esta conferencia, Thaylim Zorith Buitrago explica cuáles son las sanciones que deben tener claras las personas naturales en el tema de las declaraciones de renta según el proyecto de reforma tributaria 2024. Esta contiene 37 artículos con sus pro y contras. Su objetivo principal es recaudar 12 billones de pesos para cubrir el déficit […]
Existe una preocupación muy grande alrededor del Presupuesto General de la Nación, más cuando este no fue avalado recientemente por el Congreso de la República, razón por la cual el Gobierno Nacional piensa fijarlo por decreto. Explica lo que ha dicho el Comité Autónomo de la Regla Fiscal sobre lo que ha venido realizando el […]
El CTCP ha indicado que, los avances del proyecto de revisoría fiscal se comunicarán a través del Informe de Gestión Semestral, así como el orden en el cual se tramitarían los proyectos. El Consejo Técnico de la Contaduría Pública -CTCP-, a través del Concepto 1-2024-024264 de 2024, respondió una consulta sobre los documentos y estado […]
La Superfinanciera certificó el interés bancario corriente para las modalidades de crédito de consumo y ordinario, crédito productivo de mayor monto, y demás para octubre de 2024. Con base en la información reportada por los establecimientos de crédito, la Superfinanciera expidió la Resolución 1901 de 2024 por medio de la cual certifica el interés bancario […]
Los prestadores de servicios en el exterior que deban presentar su declaración de IVA en el formulario 325 deben considerar varias pautas importantes relacionadas con su forma de presentación, el tipo de firmas que debe incluir y la forma como obtendrá su firmeza ante la Dian, entre otras.
De acuerdo con el artículo 420 del ET, son 5 los tipos de ingresos sobre los que recae el IVA. Por tanto, existen por lo menos otros 18 tipos de ingresos diferentes sobre los que hasta ahora no se origina la obligación.
Continúa leyendo para conocer de cuáles ingresos se trata.
Los responsables del IVA ubicados en Colombia y que presentan su declaración en el formulario 300 deben tomar en cuenta 6 pautas importantes relacionadas, entre otras, con su forma de presentación, el tipo de firmas que debe incluir y la forma en como obtendrá su firmeza ante la Dian.
Los agentes de retención del IVA, así como los sujetos pasivos de esta retención, deben cumplir con una serie de obligaciones específicas. Estas incluyen la correcta aplicación de tarifas, el cumplimiento de bases mínimas para la retención y la emisión de certificados dentro de los plazos establecidos.