¡Estamos transmitiendo en vivo!


Responsabilidades laborales para el empleador según la Ley 2466 de 2025

Este es un beneficio gratuito para ti y solo debes identificarte con tu correo electrónico para acceder.

Actualícese.com

Nuevos recursos


TEMAS

Prima de servicios y prima extralegal: estas son sus diferencias

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 10 diciembre, 2024 La prima de servicios es una prestación obligatoria que el empleador debe pagar a sus trabajadores, mientras que la prima extralegal es un beneficio adicional que se otorga de manera voluntaria. Descubre sus diferencias.[...]

[Conferencia] Más allá del registro: el contador analista y su impacto en la cadena de valor

CONFERENCIAS, Desarrollo Profesional Publicado: 10 diciembre, 2024 La figura del contador ya no se limita al manejo de cifras y registros; su impacto se extiende al análisis profundo que guía la toma de decisiones estratégicas en la empresa. En esta conferencia, se destacará cómo el contador analista actúa como un puente entre los números y las acciones,[...]

Nuevo Código Procesal del Trabajo fue aprobado en el Congreso de la República

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 10 diciembre, 2024 El Congreso aprobó el proyecto de ley presentado por la Corte Suprema de Justicia que crea el nuevo Código Procesal del Trabajo y de la Seguridad Social en Colombia. La plenaria de la Cámara de Representantes, en último debate, dio su visto bueno al Nuevo Código Procesal del Trabajo, que[...]

Gobierno nacional radicó ponencia positiva de la reforma tributaria

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 10 diciembre, 2024 El Gobierno radicó la ponencia positiva de la reforma tributaria, con la cual se busca recaudar 11,5 billones de pesos con nuevos impuestos. Ya no habrá IVA para las apuestas en línea. El Gobierno nacional busca garantizar el financiamiento del Presupuesto General de la Nación 2025 radicando la ponencia positiva[...]

Guía práctica: ¿cómo enfrentar los nuevos retos de la exógena del AG 2024?

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 9 diciembre, 2024 Los obligados a presentar información exógena deben planificar adecuadamente para cumplir con los nuevos requerimientos en los reportes del año gravable 2024 que se presentarán durante el 2025. Conoce los 8 puntos clave que te ayudarán a preparar un reporte completo y en línea con las exigencias de la Dian.[…][...]

Dian ha cerrado en Bogotá 35 establecimientos por incumplimientos con la factura electrónica

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 9 diciembre, 2024 Para el proceso de sanción con cierre por incumplir con la expedición de la factura electrónica, según el ET, la Dian surte el debido proceso agotando cada una de las instancias en los tiempos establecidos por la norma. Durante 2024, la Dian ha llevado a cabo el cierre de 35[...]

Periodicidad del IVA para el 2025: ¿cómo influyen los ingresos brutos fiscales del 2024?

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 9 diciembre, 2024 Según el artículo 600 del ET, los responsables del IVA deben examinar sus ingresos brutos fiscales del año 2024, pues con eso se definirá la periodicidad de sus declaraciones de IVA durante el 2025. De todas formas, ya no existe norma que sancione a quienes declaren con periodicidad equivocada.[…] Este[...]

Obligación de reportar todos los aportes en el formato 1010 v. 9 en exógena de ag 2024

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 9 diciembre, 2024 La Resolución 000162 de 2023 indica que en la exógena del AG 2024 se reportará a todos los socios y accionistas, y no solo a quienes superen un aporte social de $3.000.000, indicando además que el reporte se hará utilizando la nueva versión 9 del formato 1010. Sigue leyendo para[…][...]

Tasa mínima de tributación: Corte la declara exequible por segunda vez

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 9 diciembre, 2024 La Corte concluyó que, aunque la tasa mínima de tributación se calcule con un 15 % sobre una utilidad contable que puede estar afectada con estimaciones contables, se cumple con el juicio de “proporcionalidad de intensidad leve”; por tanto, no afecta la capacidad contributiva de los contribuyentes.[…] Este contenido solo[...]

Proyecto regularía el procedimiento para cancelar las Esal no activas

ACTUALIDAD, Contabilidad Publicado: 9 diciembre, 2024 El proyecto de decreto establece los parámetros bajo los cuales las entidades encargadas podrían realizar la declaración de disolución de las Esal. Se publicó el proyecto de decreto del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo mediante el cual se pretende regular las disposiciones relacionadas con el procedimiento para declarar la[...]

[Conferencia] Cierre de mes: puntos que debes conocer sobre prima de servicios, cesantías y vacaciones colectivas

CONFERENCIAS, Derecho Laboral Publicado: 6 diciembre, 2024 El cierre de mes es un momento crucial para cualquier organización, especialmente cuando se trata de gestionar obligaciones laborales como la prima de servicios, las cesantías y las vacaciones colectivas. Estos aspectos no solo implican un cumplimiento normativo clave, sino que también impactan directamente en la planificación financiera de la[...]

[Conferencia] Debilidades y oportunidades que presenta el régimen simple de tributación

CONFERENCIAS, Impuestos Publicado: 6 diciembre, 2024 El régimen simple de tributación se presenta como una alternativa innovadora para simplificar las obligaciones fiscales de las empresas y personas naturales en Colombia. Sin embargo, como todo sistema, tiene sus debilidades y oportunidades que deben ser cuidadosamente analizadas. Entre las debilidades, se encuentran posibles retos en su implementación, la[...]
Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
,