Este es un beneficio gratuito para ti y solo debes identificarte con tu correo electrónico para acceder.
Nuevos recursos
FORMATOS - 29 abril, 2025
FORMATOS - 29 abril, 2025
ACTUALIDAD - 28 abril, 2025
ACTUALIDAD - 24 abril, 2025
ACTUALIDAD - 24 abril, 2025
FORMATOS - 24 abril, 2025
Derecho Laboral - 24 abril, 2025
Derecho Laboral - 24 abril, 2025
FORMATOS - 24 abril, 2025
FORMATOS - 22 abril, 2025
FORMATOS - 22 abril, 2025
ACTUALIDAD - 14 abril, 2025
Guía Multiformato - 11 abril, 2025
Guía Actualícese - 1 abril, 2025
Capacitación - 4 abril, 2025
Guía Actualícese - 15 abril, 2025
La decisión se origina del análisis detallado de las responsabilidades inherentes a dicho cargo y se basa en la situación presupuestal del CTCP, la cual dificultaría el adecuado desempeño de la presidencia. El Consejo Técnico de la Contaduría Pública -CTCP- presentó formalmente su renuncia a la presidencia del Glenif, para el período 2025 – 2026, […]
En este formato abordamos tres casos prácticos sobre la contabilización de la depreciación.
Para hallar el monto a depreciar de un activo, se debe estimar su vida útil y valor residual, además de elegir el método de depreciación más apropiado según el uso que se le piense dar.
Aquí conocerás las 5 etapas del proceso presupuestal: preiniciación, elaboración, ejecución, control y evaluación. Por medio de esta lista de chequeo en Excel lograrás evaluar el estado de las actividades que componen cada fase.
Aprende a determinar la clasificación de las empresas en Colombia de acuerdo con su tamaño: micro, pequeñas, medianas y grandes empresas, considerando sus ingresos por actividades ordinarias anuales y su actividad económica.
Con este modelo, como contador o revisor fiscal podrás realizar la certificación del tamaño de una empresa de acuerdo con la clasificación del Decreto 957 de 2019.
Según los ingresos brutos de la entidad a diciembre 31 y su sector económico, se clasificará como micro, pequeña, mediana o gran empresa.
Nuestra guía en Excel contiene un ejercicio de reconocimiento del deterioro de inventarios de una pyme por disminución abrupta del precio de venta. Este cálculo es indispensable en el proceso de cierre contable.
Además, te explicaremos cómo contabilizar o reconocer en el estado de resultados dicho deterioro.
Te presentamos los principales índices de coherencia tributaria para las personas jurídicas. Fueron elaborados con base en datos aleatorios tomados como ejemplo para facilitar la comprensión sobre cómo funciona el cálculo de cada uno de ellos.
La reforma laboral sigue su camino. En total han sido votados 67 artículos, se han aprobado 64 y 3 han sido eliminados, faltan 13 artículos para ser votados. Durante el debate del proyecto de ley de reforma laboral en la plenaria de la Cámara de Representantes fueron aprobados importantes artículos en cuanto a la asociación […]
La Corte Suprema de Justicia reiteró que el empleador debe suspender las actividades si el trabajador no utiliza los elementos de protección personal, reforzando la responsabilidad de proteger la integridad y la salud en el entorno laboral. A continuación, descubre cómo aplica esta obligación.
En Colombia, cumplir con la regulación de las horas extra es fundamental para garantizar los derechos de los trabajadores. Descubre cinco formas en que los empleadores pueden ser sancionados por el Ministerio del Trabajo al incumplir la regulación sobre la gestión del trabajo suplementario.
La licencia para el cuidado de la niñez es un beneficio concedido a los padres trabajadores para atender a sus hijos que padezcan enfermedades graves o condiciones terminales. A continuación, te explicamos los aspectos más relevantes que debes conocer sobre este derecho.
En esta conferencia, Manuel Latorre afirma que hoy por hoy hay un gran número de demandas de inconstitucionalidad en contra de la Ley 2381 de 2024, reforma pensional. La mayoría por violación al principio de consecutividad, que implica la obligación de estudiar y debatir todos los temas que hayan sido puestos a consideración, por parte […]