Este curso de actualización en derecho disciplinario pretende abordar esta área del derecho sancionatorio transversal a la actuación de todos los sujetos disciplinables, servidores públicos y particulares que cumplen función pública, en los diferentes órdenes y niveles del Estado Colombiano, siendo esta la herramienta fundamental para lograr el correcto ejercicio de la función pública como mecanismo del cumplimiento de los fines del Estado.
Metodología: Con base en análisis normativo, doctrinal, jurisprudencial y en casos con incidencia disciplinaria, se expondrán los cambios normativos aplicables a los procesos disciplinarios.
Se agotará en el seminario el contenido temático que se presenta, además de estudio individual y lectura de bibliografía brindada a los estudiantes como material complementario para un mejor entendimiento del objeto del curso.
Abogado en Énfasis en Responsabilidad Civil Contractual, Extracontractual del Estado, Derecho de Seguros, con Especialización en Derecho Administrativo en Colegio Mayor Nuestra Señora del Rosario (Universidad del Rosario), Diplomado en Derechos Humanos y el Sistema General de Seguridad Social en Salud de la Universidad de Medellín. Actualmente trabaja independientemente realizando actividades como Abogado litigante, asesor y consultor en temas de derecho administrativo, responsabilidad civil contractual, extracontractual y del Estado, en derecho disciplinario, en derecho médico, derecho civil, derecho laboral y derecho empresarial.
Abogado de la Universidad Industrial de Santander, especialista en derecho administrativo de la Universidad Nacional. Miembro fundador del Colegio Colombiano de Abogados Disciplinaristas. Profesional Especializado en la Comisión Nacional de Disciplina Judicial. Autor de diversos textos en materia de derecho disciplinario, ha dictado varias conferencias a nivel nacional y ha sido docente en cursos de extensión (diplomado y cursos de actualización) ante la Universidad Nacional de Colombia y la Cámara de Representantes.
Para la activación de tu producto, ICEF se pondrá en contacto contigo en las próximas 24 horas (días hábiles) y te indicará los pasos a seguir.
Si tienes alguna duda y deseas contactarnos, puedes hacerlo ingresando AQUÍ.
Este producto es ajeno e independiente a los procesos de contenidos en Actualícese, por lo que, aunque este curso fue revisado y aprobado para salir al aire en nuestro portal, cualquier responsabilidad en la presentación o desglose del contenido es asumida por el tercero.
Para temas de devolución de productos virtuales adquiridos a través del portal www.actualicese.com como la suscripción, libros en formato PDF, archivos digitales en formato de Word y Excel, conferencias en línea, etc. no procede el derecho al retracto según lo establece el numeral 4 del artículo 47 de la Ley 1480 de 2011, que a su tenor literal expresa:
«Se exceptúan del derecho de retracto, los siguientes casos:
4. En los contratos de suministro de bienes que, por su naturaleza, no puedan ser devueltos o puedan deteriorarse o caducar con rapidez.»
Por tanto, los productos ofrecidos por el portal Actualícese, al ser bienes intangibles, no son susceptibles de ser devueltos por parte del usuario.