Nuevos recursos
Derecho Comercial - 21 febrero, 2025
FORMATOS - 20 febrero, 2025
FORMATOS - 20 febrero, 2025
FORMATOS - 20 febrero, 2025
Derecho Laboral - 20 febrero, 2025
ACTUALIDAD - 14 febrero, 2025
HERRAMIENTAS INTERACTIVAS - 14 febrero, 2025
Derecho Laboral - 13 febrero, 2025
Derecho Comercial - 11 febrero, 2025
Libros Blancos - 10 febrero, 2025
FORMATOS - 4 febrero, 2025
Cartillas Prácticas - 3 febrero, 2025
Encontrarás en versión comparativa los artículos 20-3, 24 y 408 del ET, antes y después de ser modificados con los artículos 57, 58 y 61 de la Ley 2277 de 2022, e igualmente los 22 artículos del DUT 1625 de 2016 afectados con el Decreto 2039 de 2023 en relación con la presencia económica significativa –PES–.
Mediante el Decreto 2039 de 2023 se agregaron y/o modificaron 22 artículos al DUT 1625 de 2016, con el propósito de reglamentar los cambios de la Ley 2277 de 2022 frente a los contribuyentes con presencia económica significativa.
Estos cambios serán aplicables a partir de enero 1 de 2024.
Las normas contenidas en los artículos 512-6, 602 y 606 del ET establecen los casos en los cuales las declaraciones del INC, IVA y retención en la fuente, respectivamente, que se presenten durante el año 2024, requerirán contar por lo menos con firma de contador.
Los detalles en este editorial.
En las hojas de trabajo que componen este archivo se establece el modelo de los cálculos que se deben hacer en diciembre de 2023 para obtener el porcentaje fijo de retención en la fuente que se ha de aplicar a los pagos mensuales gravables de los trabajadores durante el semestre enero-junio de 2024.
Teniendo en cuenta el valor de la UVT que regirá a partir de enero 1 de 2024, quienes posean en dicha fecha patrimonios líquidos declarables al Gobierno colombiano iguales o superiores a $3.388.680.000, tendrán que presentar la declaración del impuesto al patrimonio.
Los detalles a continuación.
La Corte dispuso que la norma aprobada en la Ley 2277 de 2022, referente a la prohibición de la deducción de regalías, violaba la equidad tributaria, pues podría llegar a tener efectos confiscatorios en razón a la volatilidad de los precios con que se negocian en los mercados internacionales los productos mineros.
A través del artículo 1 del Decreto 1920 de 2023, se actualizó el DUT 1625 de 2016 en lo referente a la ganancia ocasional por la venta de la casa habitación, de forma que guardará armonía con la nueva versión del artículo 311-1 del ET, modificado por la Ley 2277 de 2022.
La nueva Resolución 000162 de octubre 31 de 2023 es una norma de vigencia permanente, aplicable para definir obligados a informar exógena del AG 2024 y subsiguientes.
En esta la Dian reexpresó las cifras a UVT y fijó una nueva regla especial para plazos anuales de entrega de reportes.
Los empleadores deben evaluar si los pagos de la prima de servicios a sus empleados en diciembre de 2023 estarán sujetos a retención en la fuente a título de renta.
En determinados casos podría convenir a los trabajadores del sector privado estar bajo el procedimiento 1 en lugar del procedimiento 2.
La Circular 100-000009 de 2023 de Supersociedades es la nueva norma permanente para solicitar estados financieros de entidades en condiciones normales y en procesos de reorganización y/o liquidación para el año 2023 y siguientes.
Consulta los requerimientos y plazos para la entrega en este artículo.
En la Sentencia C-405 de 2023 se resaltó que la Ley 2277 de 2022 prohíbe la repetición del impuesto de timbre en inmuebles que ya lo hayan pagado previamente.
Este impuesto solo aplica a operaciones que exceden las 20.000 UVT, por lo que no afecta la capacidad contributiva de los contribuyentes.
En su fallo de octubre de 2023, el Consejo de Estado anuló el Oficio Dian 019349 de 2019 y sostuvo que cuando se aporten activos fijos a la constitución de una sociedad dicha operación también implica la transferencia del mismo tiempo de posesión que los activos habían tenido en el patrimonio del aportante.