Uriel Guillermo Angulo explica que las prestaciones sociales son garantías consagradas en el Código Sustantivo del Trabajo a favor de los trabajadores que el empleador debe reconocer y cancelar al trabajador vinculado por un contrato de trabajo por los servicios prestados como reconocimiento a la generación de ingresos y utilidad de la empresa. Estas prestaciones […]
La entrega de dotación a empleados es obligatoria para aquellos que devenguen menos de 2 smmlv y lleven vinculados más de tres meses a la empresa.
En esta plantilla en Excel podrás controlar que se cumpla con esta obligación en las fechas establecidas en la normativa laboral.
La ley laboral contempla la obligación del empleador de entregarles la dotación a sus empleados por lo menos 3 veces al año. Esto permite la correcta ejecución del contrato de trabajo con las herramientas que faciliten su desarrollo.
Conoce aquí las características de esta obligación.
Al analizar el contenido de lo dispuesto en el Código Sustantivo del Trabajo, se puede observar que en los artículos 230 y siguientes de dicha normativa están fijadas puntualmente las reglas de juego para proceder con el pago de la dotación laboral.
Este es un formato guía que servirá como comprobante de que se realizó la respectiva entrega de dotación a los trabajadores.
La dotación es un derecho de todos los empleados que devenguen menos de dos salarios mínimos mensuales legales vigentes –smmlv– ($2.000.000 para 2022).
Con la llegada del fin de año los departamentos de contabilidad controlan la ocurrencia de múltiples nuevas transacciones. Las novedades decembrinas en materia laboral no son una excepción.
En este editorial te contamos los principales aspectos de los pagos laborales que se realizan en navidad.
Trabajadores que devenguen hasta dos salarios mínimos mensuales ($1,817.052) tienen derecho a dotación. Debe ser entregada a empleados domésticos, niñeras, choferes entre otros.
Si un extrabajador no recibió su dotación durante casi 3 años, ¿la empresa debe pagarle esa dotación en dinero?
El Gobierno determinó, mediante los decretos 488, 500 y 676 de 2020, la obligación de las ARL de apoyar a las empresas en el suministro de elementos de protección personal respecto al COVID-19.
Conoce en qué consiste esta medida y qué empleadores son beneficiarios de este apoyo que debe brindar la ARL.
Si deseas saber cómo contabilizar la dotación que realizas a tus colaboradores, hemos creado este formato en Excel para entregarte una guía al respecto.
Además, te explicamos qué es la dotación, qué expone la norma sobre esta prestación y quiénes tienen derecho a recibirla.
¿Cuál es la sanción por no entregar dotación y los elementos de protección personal por parte del empleador?
Al firmar un contrato de trabajo, una de las cláusulas que tiene mayor impacto es la determinación de las condiciones salariales del trabajador, pues con base en este aspecto se determina el monto de los demás pagos o beneficios laborales, como las prestaciones sociales y el auxilio de transporte.