Actualícese.com

Nuevos recursos


Etiqueta: Exclusivo para Suscriptores

¿Debe ser remunerado el tiempo de desplazamiento al trabajo?

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 17 junio, 2025

El Ministerio del Trabajo aclaró en un reciente concepto que, por regla general, el tiempo de desplazamiento del trabajador desde su lugar de residencia hasta el lugar trabajo no debe ser remunerado por el empleador. Sin embargo, existe una excepción a esta regla, la cual explicaremos a continuación.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Requisitos de la estabilidad laboral reforzada por fuero de paternidad

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 17 junio, 2025

La estabilidad laboral reforzada por fuero de paternidad es una protección especial que garantiza la permanencia en el empleo de aquellos trabajadores cuya pareja se encuentre en estado de embarazo.
A continuación, descubre cuáles son los requisitos para que opere esta protección legal.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Exámenes preocupacionales: ¿quién debe pagarlos?

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 17 junio, 2025

Los exámenes preocupacionales tienen como objetivo determinar la aptitud física y mental del trabajador para desempeñar las labores a contratar. Sin embargo, surge la pregunta: ¿quién debe asumir el costo de dichos exámenes? ¿Debe ser el trabajador o el empleador quien los pague?

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Plazo para pagar la liquidación laboral

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 17 junio, 2025

Según la legislación laboral, al finalizar el contrato de trabajo, el empleador debe pagar la liquidación al trabajador.
No hacerlo de manera adecuada y oportuna puede acarrear problemas como el pago de sanciones.

A continuación, te explicamos cuándo se debe efectuar el pago de la liquidación.

Cumplir un horario de trabajo no implica la existencia de la subordinación laboral

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 11 junio, 2025

La Corte Suprema de Justicia recordó que cumplir o acatar un horario de trabajo, ya sea en un contrato de naturaleza civil o en uno de prestación de servicios, no implica necesariamente la existencia de subordinación laboral, uno de los elementos esenciales del contrato de trabajo.

Conozca los elementos que figuran la existencia de un contrato laboral.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Cambios clave en retención en la fuente con el Decreto 572 de 2025: tarifas, bases y autorretención

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 10 junio, 2025

Conoce los cambios en la retención en la fuente en Colombia 2025, incluyendo nuevas tarifas, bases mínimas y ajustes a la autorretención que impactan la liquidez empresarial.

Ineficacia de las declaraciones de retención en la fuente: aspectos importantes para considerar

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 9 junio, 2025

De acuerdo con el artículo 580-1 del ET, las declaraciones de retención en la fuente presentadas sin pago total no producirán efecto legal alguno.
La Dian se ha pronunciado sobre la ineficacia de estas declaraciones y aclaró aspectos importantes considerando las novedades introducidas por la Ley 2277 de 2022.
Aquí te los contamos.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Personas naturales no residentes: preguntas clave sobre su obligación frente al impuesto de renta AG 2024

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 6 junio, 2025

Conoce cómo aplica el impuesto de renta para no residentes en Colombia en 2024. Este artículo responde las dudas clave sobre requisitos, formularios y obligaciones.

Formato 2517 año gravable 2024: guía para productores naturales de leche, carne y huevos

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 6 junio, 2025

Los productores naturales de leche, carne y huevos deben elaborar el formato 2517 año gravable 2024 si están en el régimen ordinario. Aquí te explicamos cómo cumplir con esta obligación fiscal.

Dian exige informar el género en declaración de renta AG 2024: lo que debes saber

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 4 junio, 2025

En esta ocasión, al diligenciar la casilla virtual 286 del formulario 210, la Dian exige informar el género de la persona natural residente. En cambio, en el formulario 110, utilizado por personas naturales no residentes, la casilla 163 puede dejarse sin diligenciar.

Retenciones y autorretenciones a título de renta fueron fuertemente ajustadas con el Decreto 572 de mayo de 2025

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 4 junio, 2025

A partir de junio 1 de 2025 se elevan la mayoría de las tarifas para practicar autorretenciones a título de renta que deben ser aplicadas por sociedades que hagan uso de la exoneración de aportes de nómina y pertenezcan al régimen ordinario.

Corte Constitucional se pronuncia sobre la discriminación laboral por razones religiosas

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 28 mayo, 2025

La Corte Constitucional, mediante la Sentencia T-073 del 2025, se refirió a la jurisprudencia que se ha desarrollado en torno a la discriminación laboral por razones religiosas y a los lineamientos aplicables para resolver la tensión generada entre la libertad de religión y las facultades del trabajador. Como fue consolidado normativamente en la Constitución de […]

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
,