Actualícese.com

Nuevos recursos


Etiqueta: Exclusivo para Suscriptores

Está prohibido aumentar la hora de almuerzo para cumplir con la reducción de la jornada laboral

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 9 abril, 2025

El Ministerio del Trabajo advirtió que los empleadores no deben cumplir con la reducción de la jornada laboral de cualquier manera; en cambio, deben consultar la finalidad de la Ley 2101 de 2021 y respetar en todo momento los derechos fundamentales de los trabajadores.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Errores al diligenciar la Pila: ¿cómo corregirlos?

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 9 abril, 2025

La planilla integrada de liquidación de aportes –Pila– es un formulario virtual que facilita a empleadores y trabajadores independientes el pago integrado de sus contribuciones al sistema de seguridad social.
A continuación, enumeraremos los errores más comunes al diligenciar la Pila y cómo corregirlos.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Dotación laboral en Colombia: requisitos, reglas y fechas para su entrega

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 8 abril, 2025

La dotación es una obligación del empleador que consiste en entregar, tres veces al año, calzado y vestido de trabajo adecuados. Esta entrega aplica solo para ciertos trabajadores, según las condiciones previstas en el CST. Conoce aquí los detalles.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Empleadores que despidan tras una queja por acoso sexual enfrentarán multas de hasta 5.000 salarios mínimos

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 7 abril, 2025

El Ministerio del Trabajo reglamentó las multas para empleadores que despidan a una víctima denunciante de acoso sexual. Las sanciones van desde 1 hasta 5.000 salarios mínimos diarios, según el tamaño y la capacidad económica de la empresa.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Formato 1003 de exógena: ¿se reportan las retenciones no utilizadas en declaraciones del AG 2024?

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 7 abril, 2025

Para la elaboración del formato 1003 de información exógena con la relación de las retenciones a título de renta o de IVA practicadas en el 2024 debe considerarse lo que sucedería si se aplicaron normativas tributarias que permitan postergar su uso hasta el año 2025.

Encuentra los detalles aquí.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Formato 2516 v. 8 para conciliación fiscal 2024: ¿cómo se miden las 45.000 UVT que obligan a su presentación?

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 7 abril, 2025

Los declarantes de renta del formulario 110, que estén obligados a llevar contabilidad, deben presentar el formato 2516 de conciliación fiscal solo si sus “ingresos brutos” superan las 45.000 UVT.

Sigue leyendo y entérate sobre cómo se miden estas UVT que obligan la presentación de este formato.

Impuesto voluntario en los formularios 110 y 210: ¿hay sanción por ajustar este valor?

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 3 abril, 2025

Para liquidar el impuesto voluntario, la Dian solo ha incluido renglones especiales dentro de los formularios 110 y 210, pero no lo ha hecho en los formularios 115, 150 o 260.

Te explicamos si la Dian podrá interponer sanciones cuando se ajuste el valor de este aporte voluntario. ¡Sigue leyendo!

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Régimen simple vs. régimen ordinario: tres diferencias clave que afectan tu tributación

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 3 abril, 2025

El traslado al régimen simple implica cambios significativos en la forma de liquidar el impuesto de renta. Así como en la obligación de soportar los costos y gastos mediante documentos electrónicos y el cumplimiento de la norma de bancarización.

Resaltamos tres de los cambios más importantes.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Formato 1010 para año gravable 2024: nuevas particularidades importantes

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 3 abril, 2025

En la nueva versión 9 del formato 1010 se usará por primera vez la columna para reportar el valor de la “prima en colocación de acciones o cuotas”.

Además, se deberá incluir en este formato a la totalidad de socios o accionistas activos a diciembre 31 de 2024, sin importar el valor de su aporte.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Novedades en el formato 1005 de información exógena para el reporte del IVA descontable AG 2024

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 3 abril, 2025

Esta vez se tendrá que usar una nueva versión 8 del formato 1005, en el cual se incluyó por primera vez una nueva columna para reportar el valor del IVA tratado como mayor valor del costo o gasto, de acuerdo con lo señalado en el artículo 490 del ET.

Sigue leyendo para enterarte de las novedades.

Cambios en la planilla Pila según la Resolución 000467 de 2025

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 2 abril, 2025

La nueva Resolución 000467 de 2025 introduce cambios en la Pila para adaptarla al nuevo sistema de pensiones que entrará en vigor el 1 de julio de 2025. Conoce las novedades que deberán considerar empleadores, contratantes y trabajadores independientes.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Permisos para citas médicas: ¿es obligatoria la reposición de tiempo?

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 2 abril, 2025

Los permisos necesarios para asistir a las citas médicas deben estar especificados en el reglamento interno de la empresa. Siempre que el trabajador presente los soportes documentales correspondientes, el empleador está obligado a concederlos, evitando así posibles abusos en su solicitud.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
,