Nuevos recursos
Derecho Comercial - 21 febrero, 2025
FORMATOS - 20 febrero, 2025
FORMATOS - 20 febrero, 2025
FORMATOS - 20 febrero, 2025
Derecho Laboral - 20 febrero, 2025
ACTUALIDAD - 14 febrero, 2025
HERRAMIENTAS INTERACTIVAS - 14 febrero, 2025
Derecho Laboral - 13 febrero, 2025
Derecho Comercial - 11 febrero, 2025
Libros Blancos - 10 febrero, 2025
FORMATOS - 4 febrero, 2025
Cartillas Prácticas - 3 febrero, 2025
El aporte a pensión en 2025 se mantiene en el 16 % del ingreso base de cotización. Sin embargo, para quienes les aplique la reforma pensional, a partir del 1 de julio de 2025 el aporte se distribuirá entre los dos componentes del pilar contributivo según el umbral de cotización.
La unidad de pago por capitación UPC es el valor anual que se reconoce por cada afiliado al sistema general de salud para garantizar las prestaciones incluidas en el plan de beneficios en los regímenes contributivo y subsidiado. Conoce aquí el valor de la UPC para el año 2025.
Para 2025 el aporte a salud en el régimen contributivo se mantiene en el 12,5 %, calculado sobre el ingreso base de cotización. Este porcentaje es asumido por empleadores y trabajadores en el caso de dependientes, o en su totalidad por trabajadores independientes.
Con la entrada en vigor del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 (Ley 2294 de 2023), se redujo el aporte a salud de los pensionados en Colombia. Esta medida ha representado un beneficio en favor del ahorro de los pensionados.
La tasa de interés Dian para liquidar deudas fiscales de carácter nacional corresponde a la tasa de usura establecida por la Superfinanciera menos 2 puntos porcentuales.
Encuentra en este editorial cómo quedó la tasa de interés moratorio para enero de 2025.
Mediante la Resolución 002620 de 2024, la Superfinanciera certificó la tasa de interés bancario corriente para las modalidades de crédito productivo que regirán para el período comprendido entre el 1 de enero y el 31 de marzo de 2025.
Aquí todos los detalles.
Mediante la Resolución 002620 de 2024, la Superfinanciera certificó la tasa de interés bancario corriente para la modalidad de crédito de consumo y ordinario que regirá para el período comprendido entre el 1 y el 31 de enero de 2025.
Encuentra aquí los detalles al respecto.
A través de este ejercicio, Diego Guevara expone los cálculos que necesitarás hacer para hallar el porcentaje de retención en la fuente que aplicarás a los pagos mensuales de tus trabajadores asalariados y contratistas durante el año 2025.
Hemos reunido en un solo lugar los liquidadores para calcular la retención en la fuente a título de rentas de trabajo laborales y no laborales durante el 2025. Fueron desarrollados por Diego Guevara Madrid para que conozcas de primera mano todo lo que deberás atender y saber en el nuevo año.
Mediante la Resolución 1520 de 2023, la Superfinanciera certifica la tasa de interés bancario corriente para la modalidad de créditos de consumo de bajo monto y la tasa de usura que rige para el período entre el 1 de octubre de 2023 y el 30 de septiembre de 2024.
Encuentra aquí los detalles.
Este formato en PDF está dirigido a todos los contadores y revisores fiscales, empleadores y trabajadores que deben pagar los aportes a seguridad social y parafiscales, salarios, auxilio de transporte y prestaciones sociales, y además cumplir con las nuevas obligaciones laborales de la reforma pensional.
Para determinar los obligados a tener revisor fiscal en 2025, las sociedades comerciales deberán observar al cierre del año 2024 el monto de sus activos e ingresos brutos.
Aquí te explicamos cuáles son los criterios que determinan la obligación de tener revisor fiscal en el 2024.