Etiqueta: Ley 2277 de 2022

Conferencia: Aspectos de constitucionalidad de la reforma tributaria, Ley 2277 de 2022

CONFERENCIAS, Impuestos Publicado: 19 enero, 2023

En esta conferencia, Juan Esteban Sanín afirma que muchos gremios económicos han manifestado su inconformismo por la normatividad expuesta por la reforma tributaria, Ley 2277 de 2022, por lo que varias normas podrían ser vistas como inconstitucionales. Sanín expone cuáles son los principios constitucionales de la tributación en Colombia y describe algunas normas que podrían […]

Conferencia: Derogatorias de la reforma tributaria, Ley 2277 de 2022

CONFERENCIAS, Impuestos Publicado: 17 enero, 2023

En esta conferencia, Andrés Cortés y Juan José Escobar enumeran una serie de incentivos y beneficios tributarios que fueron derogados con la reforma tributaria, Ley 2277 de 2022. Uno de los beneficios que se derogaron se relacionaba con la exoneración de impuestos para la zona Nevado del Ruíz. Los ingresos obtenidos por la enajenación de […]

Conferencia: Reforma tributaria: tarifas modificadas, tasas y sobretasas establecidas para sectores de la economía – Parte 1

CONFERENCIAS, Impuestos Publicado: 16 enero, 2023

En esta conferencia, Andrés Cortés y Juan José Escobar hacen un repaso de las tarifas, tasas y sobretasas establecidas por la nueva reforma tributaria, Ley 2277 de 2022. Cabe recordar que los tributos se clasifican en impuestos, tasas y contribuciones. Entre los elementos esenciales de los tributos están el sujeto activo, el sujeto pasivo, el […]

Cartilla Práctica: Ley de reforma tributaria 2277 de 2022 – Publicación comentada

Cartillas Prácticas, Impuestos, PUBLICACIONES Publicado: 14 enero, 2023

Esta nueva entrega de Cartillas Prácticas Actualícese será tu mejor aliada para el estudio de la Ley de reforma tributaria 2277 de 2022, pues no solo podrás leer el texto original de la norma, sino también acceder a un análisis minucioso elaborado por nuestro equipo editorial, convirtiéndose en una herramienta completa y práctica, para que estés actualizado en la materia.

Encuentra, además, consultorios, conferencias y numerosas herramientas que Actualícese ha traído para ti y que te ayudarán a complementar tus conocimientos.

Conferencia: Reforma tributaria: impuesto diferido, casos prácticos Parte 2

CONFERENCIAS, Impuestos Publicado: 13 enero, 2023

A través de casos prácticos, Mauricio Cárdenas y Michael Forero explican los cambios que tendrá el impuesto diferido de la mano de la reforma tributaria, Ley 2277 de 2022. Explican las modificaciones introducidas en el artículo 240 del Estatuto Tributario. Por ejemplo, uno de sus parágrafos se enfoca en las instituciones financieras (entidades bancarias y […]

Liquidador de aportes a seguridad social para independientes con contrato de prestación de servicios

Derecho Laboral, FORMATOS, Liquidadores Publicado: 13 enero, 2023

Con este liquidador de aportes a seguridad social para independientes podrás calcular el valor a pagar por salud, pensión, fondo de solidaridad pensional, ARL y caja de compensación de este tipo de trabajadores que tengan un contrato de prestación de servicios, de acuerdo con la Ley 2277 de 2022.

Liquidador de aportes a seguridad social de independientes por cuenta propia y con contrato diferente al de prestación de servicios

Derecho Laboral, FORMATOS, Liquidadores Publicado: 13 enero, 2023

El IBC de la seguridad social de independientes por cuenta propia y que celebren contratos diferentes a los de prestación de servicios, se calcula descontando de sus ingresos causados o efectivamente percibidos (antes de IVA) los costos en los que hayan incurrido, multiplicado por el 40%, según lo establecido por el artículo 89 de la Ley 2277 de 2022.

Conferencia: Reforma tributaria: impuesto diferido, casos prácticos Parte 1

CONFERENCIAS, Impuestos Publicado: 12 enero, 2023

Mauricio Cárdenas y Michael Forero afirman que la NIC 12 presenta elementos sobre el impuesto diferido y en esta conferencia analizan de qué forma la reforma tributaria, Ley 2277 de 2022, plantea cambios. Cabe recordar que el impuesto diferido es la cantidad del impuesto sobre las ganancias que se prevé pagar (imponible) o recuperar (deducible) […]

Conferencia: Alivios para contribuyentes con obligaciones en mora o pendientes que presenta la reforma tributaria

CONFERENCIAS, Impuestos Publicado: 11 enero, 2023

En esta conferencia, Paola Rojas, explica los conceptos básicos que deben tener en cuenta los contribuyentes que buscan una reducción en sus sanciones. Con casos prácticos, explica los beneficios planteados por la reforma tributaria, Ley 2277 de 2022, al respecto. La reforma tributaria presenta beneficios para los omisos, inexactos, ineficaces, deudores y declaraciones sin efecto […]

Conferencia: Reforma tributaria: impuesto diferido, diferencias temporales y permanentes

CONFERENCIAS, Impuestos Publicado: 11 enero, 2023

En esta conferencia, Michael Forero y Edwin Medina profundizan en las características del impuesto diferido. Sobre las diferencias permanentes, explican que no están definidas por la NIC 12. Sin embargo, es necesario analizar lo que indica la NIC 12 para definir las diferencias permanentes: no generan impuesto diferido, no son reversibles en períodos futuros, dada […]

Conferencia: ¿Cómo quedó el régimen sancionatorio con la reforma tributaria, Ley 2277 de 2022?

CONFERENCIAS, Impuestos Publicado: 10 enero, 2023

Miguel Ángel García profundiza en el régimen sancionatorio de la reforma tributaria, Ley 2277 de 2022. En cuanto a sanciones en la información exógena, de acuerdo con los cambios introducidos por la reforma, al artículo 651 del ET, cuando la información exógena no se suministre, se suministre tardíamente o su contenido presente errores, la Dian […]

Conferencia: Reforma tributaria: generalidades del impuesto diferido

CONFERENCIAS, Impuestos Publicado: 10 enero, 2023

En esta conferencia se explican las generalidades del impuesto diferido. El impuesto diferido es la cantidad del impuesto sobre las ganancias que se prevé pagar (imponible) o recuperar (deducible) en períodos futuros, dados los tratamientos fiscales aplicables. Según los estándares internacionales las compañías que tengan contabilidad están obligadas para la procedencia del reconocimiento del impuesto […]

Regístrate o inicia sesión para acceder a más contenido Iniciar sesión Registro gratuito
,