


Anulación de deudas de socio fallecido a favor de entidades del Estado
ACTUALIDAD, Derecho ComercialLa Superintendencia de Sociedades precisó el trámite que pueden surtir los socios de una sociedad comercial para solicitar la anulación o prescripción de deudas a favor de entidades del Estado por parte de un socio fallecido.

«Sería difícil encontrar una empresa familiar que no necesite contar con personas ajenas a la familia»
ACTUALIDAD, Derecho ComercialRaul Serebrenik, investigador y conferencista de patrimonios y empresas familiares afirma que en una empresa familiar se debe desarrollar la inteligencia emocional de cada miembro para que exista mejor comunicación, trabajo en equipo y respuesta a los conflictos que se presenten.

Sucesión de bienes entre familiares: documentación y alternativas para realizar este trámite
ACTUALIDAD, Derecho ComercialAunque el testamento es un documento con muchos años en el escenario, pocos lo utilizan. En medio de un proceso de sucesión de bienes se debe reunir una serie de documentos, y existen tres formas para repartirlos, que van desde la herencia de común acuerdo hasta una figura de contador-partidor.
Futuro de una SAS cuando accionista único fallece
Derecho ComercialLas acciones del accionista único fallecido se transmiten a sus herederos, por ende, son estos quienes deben manifestar a quién se le otorga la representación de la misma. Lo que sí constituye causal de disolución de la SAS por el fallecimiento de accionista es que no se dé apertura a la sucesión.

Sucesiones: ¿Gananciales o porción conyugal? ¿Cuál conviene más?
ACTUALIDAD, Derecho ComercialCuando se da apertura a un proceso de sucesión hay dos alternativas para el cónyuge supérstite, optar por recibir los gananciales o recibir porción conyugal. Aquí le presentamos un ejemplo para que tenga en cuenta la mejor alternativa evaluando aspectos desde el punto de vista civil y tributario.