Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

Etiqueta: quédate en casa

Reducción de aportes a pensión con ocasión del estado de emergencia por COVID-19

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 20 abril, 2020

Con ocasión del estado de emergencia decretado a causa del COVID-19, el Ministerio del Trabajo determinó una reducción del porcentaje de cotización del aporte a pensión de abril y mayo de este año.

Esta medida aplica para empleadores, trabajadores dependientes e independientes.

Contadores con procesos disciplinarios: JCC prorroga medida de suspensión de términos por COVID-19

ACTUALIDAD, Estándares Internacionales Publicado: 17 abril, 2020

La Junta Central de Contadores –JCC–, debido al coronavirus (COVID-19), prorrogó la medida de suspensión de los términos de caducidad y prescripción relacionados con los procesos disciplinarios que adelanta el Tribunal Disciplinario.

En este editorial le contamos en qué consiste la medida.

Tres consejos para educar financieramente a sus hijos

OPINIÓN Publicado: 17 abril, 2020

La educación financiera desde una edad temprana contribuye a formar percepciones positivas frente al dinero, conciencia sobre comportamientos financieros saludables y hábitos como planear, ahorrar o gestionar riesgos. Esto conducirá más adelante a una adultez financiera responsable.

[Infografía] ¿Cómo prevenir fraudes informáticos en tiempos del COVID-19?

ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscal Publicado: 17 abril, 2020

Ciberdelincuentes pueden acceder a información confidencial de empresas a través de sus sistemas de pago, registros de personal, cuentas bancarias y otros archivos.

Protéjase ante los riesgos que pueden aparecer en la red.

7 garantías que requieren los contadores para cumplir sus obligaciones en tiempos del COVID-19

ACTUALIDAD, Desarrollo Profesional, Estándares Internacionales Publicado: 17 abril, 2020

CTCP emite recomendación para decreto de emergencia con las medidas necesarias para que contadores afronten la crisis generada por el COVID-19.

Firma de declaraciones con salvedades y suspensión de responsabilidades por incumplimientos ocasionados por el virus son dos puntos que tocaría el decreto.

Revisores fiscales que deben incluir cuestiones clave en su dictamen

ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscal Publicado: 16 abril, 2020

El Decreto 2270 de 2019 definió cuáles revisores fiscales están obligados a incluir las cuestiones clave de auditoría en su dictamen sobre los estados financieros de 2019.

Es importante estar atentos a este requerimiento, ya que modifica la estructura del dictamen del revisor fiscal.

[Infografía] Sanciones del Estatuto Tributario para los contadores públicos

ACTUALIDAD, Desarrollo Profesional, Impuestos Publicado: 15 abril, 2020

Las siguientes son las sanciones relacionadas con obligaciones fiscales de las que pueden ser objetos los contadores públicos, auditores o revisores fiscales:

Decreto 520 de abril 6 de 2020 y las complejidades para definir cuotas de renta en abril y junio

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 15 abril, 2020

El Decreto 520 de abril de 2020 permite que personas naturales y jurídicas que sean grandes contribuyentes, así como personas jurídicas que no lo sean, puedan pagar en abril y declarar en junio. Eso implicará enfrentarse a 8 casos especiales que se analizan en este importante material.

Vencimientos Supersociedades 2020: modificados por segunda vez a causa del COVID-19

ACTUALIDAD, Estándares Internacionales Publicado: 15 abril, 2020

La Supersociedades amplió por segunda vez los plazos para que las sociedades presenten sus estados financieros 2019, debido a la situación de contingencia que se vive en el país como consecuencia del COVID-19.

Consulte el nuevo calendario en este editorial.

El nuevo rol del contador público en época del COVID-19

OPINIÓN Publicado: 15 abril, 2020

El nuevo enfoque de la profesión es hacia la contabilidad en línea, con énfasis de gestión empresarial, información oportuna y de calidad para la toma de decisiones financieras y estratégicas gerenciales, por lo que nuestro rol pasa a ser el de un estratega empresarial en lo económico y financiero.

Contabilización de facturas por servicios que incluyen la figura de AIU

ACTUALIDAD, Estándares Internacionales, Impuestos Publicado: 15 abril, 2020

Las entidades que contratan servicios en los que se incluye la figura de administración, imprevistos y utilidades –AIU– deben tener presente algunos aspectos para su contabilización, entre los que se encuentran las bases gravables especiales del IVA y de la retención en la fuente.

Procedimiento y contabilización del prorrateo del IVA

ACTUALIDAD, Estándares Internacionales, Impuestos Publicado: 15 abril, 2020

El prorrateo del IVA es un procedimiento que debe realizarse al liquidar el impuesto a las ventas, cuando se adquieren bienes y servicios para generar ingresos de operaciones gravadas, exentas y excluidas del IVA.

Explicamos cómo efectuar dicho procedimiento y cuáles contabilizaciones realizar.

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
,