Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

Día: 17 de diciembre de 2013

Aplicación por primera vez de las normas de contabilidad para las Microempresas – Ingresos y Gastos

CASOS PRÁCTICOS, Estándares Internacionales Publicado: 17 diciembre, 2013

En estas conferencias se presentan las novedades a ingresos y egresos donde no se detallan los componentes de otros ingresos (intereses, regalías y dividendos). No se incluyeron temas como daciones en pago, diferencia en cambio, menciones sobre manejo de contratos onerosos donde exista la posibilidad de pérdidas futuras.

Aplicación por primera vez de las normas de contabilidad para las Microempresas – Pasivos y Patrimonio

CASOS PRÁCTICOS, Estándares Internacionales Publicado: 17 diciembre, 2013

Se explican las novedades en este punto que se exponen en el Nuevo Marco Normativo de Información para Microempresas donde no se manejan detalles sobre el Patrimonio, lo que obligaría a acudir a la NIIF para Pymes, Sección 22. De igual manera, se exponen las obligaciones financieras y cuentas por pagar; las obligaciones laborales.

Aplicación por primera vez de las normas de contabilidad para las Microempresas – Activos

CASOS PRÁCTICOS, Estándares Internacionales Publicado: 17 diciembre, 2013

Se enumeran las novedades en los activos agotables, intangibles y diferidos. Para el caso de los intangibles se tendrá que acudir a la sección 18 NIIF para Pymes de acuerdo con el párrafo 3.1. Y los activos agotables se incluirían en las actividades especiales de la NIIF para Pymes, sección 34. En esta conferencia también se toca el tema de inversiones con sus respectivos ejemplos, cuentas por cobrar, inventarios y sus respectivos ejemplos. De igual manera, se trata la propiedad, planta y equipo con ejemplos.

Aplicación por primera vez de las normas de contabilidad para las Microempresas – Estados Financieros

CASOS PRÁCTICOS, Estándares Internacionales Publicado: 17 diciembre, 2013

En esta conferencia se busca dar los requerimientos para el cumplimiento de la norma para las microempresas y lo qué es un conjunto completo de estados financieros. En el caso de otras transacciones o actividades no incluídas en estas directrices, remítase a los criterios pertinentes que figuran en las directrices establecidas en la NIIF para […]

Aplicación por primera vez de las normas de contabilidad para las Microempresas – Generalidades

CASOS PRÁCTICOS, Estándares Internacionales Publicado: 17 diciembre, 2013

Se enumeran las novedades en los activos agotables, intangibles y diferidos. Para el caso de los intangibles se tendrá que acudir a la sección 18 NIIF para Pymes de acuerdo con el párrafo 3.1. Y los activos agotables se incluirían en las actividades especiales de la NIIF para Pymes, sección 34. En esta conferencia también se toca el tema de inversiones con sus respectivos ejemplos, cuentas por cobrar, inventarios y sus respectivos ejemplos. De igual manera, se trata la propiedad, planta y equipo con ejemplos.

[Especial Aplicación por primera vez de las normas de contabilidad para las Microempresas

CASOS PRÁCTICOS, Estándares Internacionales Publicado: 17 diciembre, 2013

Un importante grupo de empresas colombianas quedaron obligadas a utilizar la Contabilidad para microempresas y la aplicación del Decreto 2706 del 2012 del Ministerio de Comercio Industria y Turismo. Entre ellas están las microempresas obligadas a llevar contabilidad simplificada que emitirán estados financieros y revelaciones abreviadas, objeto de aseguramiento de información a nivel moderado con el cumplimiento del artículo 499 E.T; igualmente las microempresas en proceso de formalización de que trata la Ley 1429/10 y pertenezcan al régimen simplificado.

Concepto 80768 de 17-12-2013

Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDAD Publicado: 17 diciembre, 2013

DIAN. Reorganización Empresarial – Fusión entre Vinculados.

Decreto 2943 de 17-12-2013

Decreto, Derecho Laboral, NORMATIVIDAD Publicado: 17 diciembre, 2013

Ministerio del Trabajo. Por el cual se modifica el parágrafo 1° del artículo 40 del Decreto 1406 de 1999.

Concepto 80766 de 17-12-2013

Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDAD Publicado: 17 diciembre, 2013

DIAN. Medios de pago para la aceptación de costos, deducciones, pasivos e impuestos descontables.

Ley 1695 de 17-12-2013

Impuestos, Ley, NORMATIVIDAD Publicado: 17 diciembre, 2013

Congreso de Colombia. Por medio de la cual se desarrolla el artículo 334 de la constitución política y se dictan otras disposiciones.

Ley 1694 de 17-12-2013

Impuestos, Ley, NORMATIVIDAD Publicado: 17 diciembre, 2013

Congreso de Colombia. Por la cual se modifican normas del estatuto tributario y se dictan otras disposiciones.

Ley 1692 de 17-12-2013

Impuestos, Ley, NORMATIVIDAD Publicado: 17 diciembre, 2013

Congreso de Colombia. Por medio de la cual se aprueba el «convenio entre la República Portuguesa y la República de Colombia para evitar la doble imposición y para prevenir la evasión fiscal en relación con el impuesto sobre la renta» y su «protocolo», suscritos en Bogotá, D.C., República de Colombia, el 30 de agosto de 2010 y el canje de notas entre la República Portuguesa y la República de Colombia por medio de la cual se corrigen imprecisiones en la traducción en las versiones en español, inglés y portugués del «convenio entre la República Portuguesa y la República de Colombia para evitar la doble imposición y para prevenir la evasión fiscal en relación con el impuesto sobre la renta.

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
,