Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

Día: 29 de septiembre de 2014

Reglamentación de la inscripción en el RUT de responsables del régimen simplificado del INC

Impuestos, RESPUESTAS Publicado: 29 septiembre, 2014

¿Ya han reglamentado la inscripción en el RUT de los responsables del régimen simplificado del INC?

Material Relacionado

http://actualicese.com/normatividad/2013/04/24/decreto-803-de-24-04-2013/ (ver art. 6) (en el RUT les asingarían responsabilidad “34”)
http://actualicese.com/actualidad/2013/06/17/nuevos-codigos-de-responsabilidades-en-el-rut-creados-por-la-dian-y-los-que-aun-faltan-por-crearse/

Respuesta del Dr. Diego Guevara, Líder de Investigación Contable y Tributaria de actualicese.com a la pregunta

I Encuentro Internacional de Integración Contable

INFORMACIÓN CORPORATIVA Publicado: 29 septiembre, 2014

Con el objetivo de otorgar un espacio de convergencia a los profesionales de la contabilidad, a través del cual puedan contar con un espacio de discusión en el que puedan evaluar y replantear de manera prospectiva su profesión, la Red de Investigación en Ciencias Económicas, Administrativas y Contables junto con la Universidad Libre Seccional Pereira, […]

Concepto 167639 de 29-09-2014

Concepto / Oficio, Derecho Laboral, NORMATIVIDAD Publicado: 29 septiembre, 2014

Ministerio del Trabajo. Cuando se presentan suspensiones del contrato de trabajo se interrumpe para el trabajador la obligación de prestar el servicio prometido, y para el patrono la de pagar los salarios de esos lapsos, pero durante la suspensión corren a cargo del patrono, además de las obligaciones ya surgidas con anterioridad, las que le correspondan por muerte o por enfermedad de lo trabajadores. estos periodos de suspensión pueden descontarse por el patrono al liquidar vacaciones, cesantías y jubilaciones.

Gobierno reglamenta IVA y retención de IVA en venta de desechos de papel y cartón

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 29 septiembre, 2014

A través del Decreto 1781 de septiembre 18 de 2014 se estableció que el tratamiento especial del artículo 437-4 del E.T. también sería aplicable a este tipo de desechos, y por tanto, las ventas de los mismos solo son gravadas cuando se efectúen a las plantas que los procesan.

Corte Constitucional declaró exequible la norma de sub-capitalización creada con la Ley 1607

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 29 septiembre, 2014

La norma había sido demanda en marzo de 2014 mediante el expediente D-10069, y la Corte dio su fallo en la Sentencia C-665 de septiembre 10 de 2014. Según la Corte, el artículo 118-1 del E.T. , creado con el artículo 109 de la Ley 1607 de 2012, y que fija un límite al monto de los intereses deducibles, no viola los principios constitucionales de igualdad, equidad tributaria, buena fe y otros más que supuestamente se veían vulnerados.

Si conviene y da un menor valor a pagar, contribuyente se puede pasar al formulario 230 alternativo

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 29 septiembre, 2014

Toda persona natural que califique como empleado podría interesarse en pasarse al formulario 230 si cumple con la condición que la RGA no se pase de 4.700 UVT.

A pagar más impuestos, ¿una justificación equivocada para combatir la desigualdad?

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 29 septiembre, 2014

Según el Banco Mundial en ningún lugar del mundo el aumento de impuestos, de gasto público, de déficit o de deuda pública ha disminuido la pobreza o el desempleo estructuralmente. Entre más cercano a 100 hay más desigualdad, y entre más cercano a cero significa mayor equidad. Colombia está en 58,7 y muy lejos de alcanzar la equidad.

¿Cuál será el futuro del CREE con la nueva reforma tributaria?

ACTUALIDAD Publicado: 29 septiembre, 2014

El nuevo proyecto, que sería presentado esta semana, habla de sobretasa al impuesto CREE, y no al crédito.

[La Cifra] Evasión astronómica de IVA

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 29 septiembre, 2014

$12 billones de pesos es la cifra que eluden los colombianos por concepto de IVA. Por otra parte, por culpa de la evasión de impuestos el país pierde entre $20 y $30 billones.

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
,