Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

Día: 28 de octubre de 2014

Retención en la fuente con tarjetas débito y crédito como medio de pago

CASOS PRÁCTICOS, Impuestos Publicado: 28 octubre, 2014

Con la modificación realizada por la Ley 1607 de 2012 al artículo 383 del E.T. para los pagos a persona natural categoría empleado, esta retención se puede disminuir si se paga a través de tarjetas débito y crédito, porque el banco es quién practica y además cumple con el artículo 771-5 restricción a pagos en efectivo.

Régimen simplificado en IVA e Impuesto Nacional al Consumo

CASOS PRÁCTICOS, Impuestos Publicado: 28 octubre, 2014

A continuación se explican las condiciones para pertenecer al Régimen Simplificado de IVA, las prohibiciones y obligaciones del mismo y las condiciones para pertenecer al Régimen Simplificado del Impuesto Nacional al Consumo. De igual manera, se exponen las prohibiciones y obligaciones del Régimen Simplificado de Impuesto Nacional al Consumo.

Guía NIIF Pymes de la Supersociedades

CASOS PRÁCTICOS, Estándares Internacionales Publicado: 28 octubre, 2014

Descripción de la normatividad vigente, el ámbito de aplicación, las políticas y actividades para el ESFA en la transición hacia NIIF para Pymes. Desarrollo del principio fundamental en la elaboración del ESFA, así como las excepciones y exenciones permitidas en NIIF para Pymes.

Servicios que no causan o son excluidos de Impuesto Nacional al Consumo

CASOS PRÁCTICOS, Impuestos Publicado: 28 octubre, 2014

Adicional a la enumeración de estos servicios, se analiza la implicación de la actividad de restaurante y otras actividades mixtas, así como la diferencia en el hecho generador de éste con los bares y tabernas. Esta conferencia finaliza con el análisis de los diversos servicios prestados por los hoteles.

Cualidades y deberes del Contador Público en ejercicio de la auditoría financiera

Auditoría y revisoría fiscal, CASOS PRÁCTICOS Publicado: 28 octubre, 2014

Diez son las características que debe presentar un Contador Público cuando vaya a ejercer el ejercicio de la Auditoría Financiera. Debe demostrar espíritu de investigación, una disposición particular de la inteligencia e intentar conocer los hechos.

Implementación de las NIIF para Pymes 1 (PGM)

CASOS PRÁCTICOS, Estándares Internacionales Publicado: 28 octubre, 2014

Muchas Pymes tienen leves impactos al implementar NIIF, y al hacerlo es necesario conocer el tipo de transacciones que realiza la entidad ya que muchas de estas carecen de complejidad. Además, el desconocimiento de las transacciones lleva a especular situaciones.

Cómo retirar a un socio de una sociedad limitada

Derecho Comercial, Impuestos Publicado: 28 octubre, 2014

La legislación ha contemplado algunas situaciones en las que se puede retirar a un socio de una sociedad limitada.

Diferencias entre la sociedad en comandita simple y en comandita por acciones

Derecho Comercial Publicado: 28 octubre, 2014

Las sociedades en comandita constituyen un tipo de sociedad que se formará siempre entre uno o más socios que comprometen solidaria e ilimitadamente su responsabilidad por las operaciones sociales y otro o varios socios que limitan la responsabilidad a sus respectivos aportes. Los primeros se denominarán socios gestores o colectivos y los segundos, socios comanditarios. En la Sociedad en Comandita se pueden identificar dos tipos: Sociedad en Comandita Simple y en Comandita por Acciones.

Proyecto de Resolución de Información Exógena año gravable 2015

Impuestos, NORMATIVIDAD, Proyectos Publicado: 28 octubre, 2014

DIAN. Por la cual se establece el grupo de obligados a suministrar a la U.A.E. Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales DIAN, por el año gravable 2015, la información tributaria establecida en los artículos 623, 623-2 (sic), 623-3, 624, 625, 627, 628, 629, 629-1, 631, 631-1, 631-2, 631-3 y 633 del Estatuto Tributario, en el Decreto 1738 de 1998 y en el artículo 58 de la Ley 863 de 2003 y en el Decreto 4660 de 2007, se señala el contenido, características técnicas para la presentación y se fijan los plazos para la entrega.

Obligaciones de los Socios Frente a las Sociedades del Código de Comercio

Derecho Comercial Publicado: 28 octubre, 2014

En el Código de Comercio se tienen previstas distintas Sociedades que toda persona o grupo de personas pueden conformar.

Recibir indemnización sustitutiva no elimina el derecho a pensión de vejez

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 28 octubre, 2014

Muchas personas han recibido la devolución de sus aportes a pensiones por parte de su Fondo Pensional, por no tener todas las semanas mínimas de cotización y no poder seguir cotizando. Pero si en realidad tenían las cotizaciones, tienen el derecho a pedir la pensión de vejez y que lo ya recibido, se tome como un anticipos de las mesadas retroactivas.

Ahorro para una vejez digna en Colombia ya es norma

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 28 octubre, 2014

Todo colombiano que tenga claro que sus aportes no le alcanzarán para pensionarse, podrá ahorrar voluntariamente y cuando cumpla la edad de pensión, recibirá un reconocimiento del 20% adicional sobre lo ahorrado. Con base en esos recursos recibirá entonces un apoyo económico mensual. Lo anterior se conoce como Beneficios Económicos Periódicos, BEPS.

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
,