La matriz DOFA es un método simple y de gran utilidad para definir decisiones estratégicas, pues a través de esta se identifican las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas del negocio.
Conoce aquí los componentes de esta matriz, sus características y los pasos para implementarla.
La auditoría forense implica el uso de técnicas especializadas para recopilar y analizar datos de actividades ilegales que afecten a las organizaciones. Una de estas es la planimetría, que puede representar gráficamente los elementos probatorios de los hallazgos encontrados.
Conoce más aquí.
El derecho de inspección es una facultad que tienen todos los asociados para examinar los libros y papeles de la sociedad, con el fin de informarse sobre la situación administrativa y financiera de la compañía en la cual realizaron sus aportes.
Descubre cuándo puede ser ejercido este derecho.
La Dian expidió el Concepto 622 de 2023, mediante el cual realizó una adición al Concepto General 224 de 2023 con relación al impuesto de timbre creado por la Ley 2277 de 2022.
La Dian expidió el Concepto 729 de 2023, mediante el cual se pronunció sobre el hecho generador del impuesto sobre plásticos de un solo uso creado por la Ley 2277 de 2022.
Andreas Barckow, presidente del IASB, dijo que los nuevos requisitos de divulgación harán visible el uso que hace una empresa de los acuerdos de financiación de proveedores.
La Dian manifestó que este este nuevo servicio está a disposición las 24 horas los 7 días de la semana.
Si luego de un conteo físico en una empresa resulta un sobrante de inventarios importante, se deberá tener en cuenta lo estipulado en los artículos 757 y 760 del Estatuto Tributario.
A continuación, el Dr. Juan Fernando Mejía nos brinda una explicación sobre la aplicación de estos artículos.
El artículo 93 de la Ley 2277 de 2022 concede una reducción de sanciones e intereses del 60 % para quienes se pongan al día con las declaraciones tributarias que a diciembre 31 de 2022 ya estaban vencidas, pero no se habían presentado ante la Dian.
A continuación, te contamos todos los detalles.
Los artículos 477 y 481 del Estatuto Tributario señalan aquellos bienes y servicios que se encuentran exentos del IVA; es decir, aquellos que se encuentran gravados a la tarifa del 0 %.
Conoce aquí el listado de los bienes y servicios exentos del IVA, así como otros aspectos importantes.
La Resolución 000124 de 2021 contempla los 57 formatos en los que se deberá diligenciar la información exógena AG 2022, dentro de los cuales se encuentra el formato 1012.
Te contamos cómo calcular el valor patrimonial de las inversiones a reportar en el formato 1012 de exógena AG 2022.
Dependiendo de si al trabajador del sector privado se le aplica el procedimiento 1 o 2 de retención en la fuente, es posible que el pago de su prima legal, si es inferior a $5.372.000, no termine sufriendo retención en la fuente.
Conoce a continuación todos los detalles al respecto.