El Consejo de Estado expidió la Sentencia 23947 de 2023, mediante la cual aclaró que lo recibido como anticipo por una persona natural, en virtud de un contrato de promesa de compraventa de inmueble, constituye para el vendedor un pasivo, a pesar de no estar obligado a llevar contabilidad.
Hacienda de Bogotá dice que la cultura tributaria de los bogotanos es protagonista del desarrollo de la ciudad.
Se espera que para finales de año se cumpla la meta de un dígito de inflación y la meta de mediano plazo de un 3% anual.
Las empresas deben ofrecer una atmósfera de innovación estimulante y creativa para retener el talento humano. De igual forma, para crecer deben tener la capacidad de innovar y adaptarse a los cambios sociales, tecnológicos y económicos que se presenten.
Conoce aquí más información sobre el tema.
En una empresa manufacturera, las gerencias deben distribuir los costos de transformación a los inventarios producidos según la sección 13 de los Estándares Internacionales para Pymes. En este Caso Práctico Exclusivo te damos un ejemplo sobre esta asignación de costos en un proceso de producción.
La Corte Constitucional ordenó la reducción de las semanas de cotización para las mujeres al declarar inconstitucional la exigencia de 1300 semanas para que obtengan la pensión de vejez, en razón de la igualdad de género.
En este artículo responderemos 7 preguntas sobre lo dicho por la Corte.
El artículo 477 del ET y el artículo 1.3.1.15.4 del DUT 1625 de 2016 establecen qué personas naturales productoras de bienes exentos de IVA deben llevar contabilidad. Si estuvieron en el régimen ordinario en 2022 y presentan declaración de renta en el formulario 210, deben elaborar el formato 2517.
A pesar de lo indicado en los artículos 383 y 911 del ET, los cuales establecen que todas las personas naturales del régimen ordinario o simple deben practicar retención en la fuente sobre pagos laborales, desde octubre de 2019 existe una norma que delimita los obligados.
Aquí te contamos quiénes son.
Nicolás Alviar afirma que las empresas deben conocer las funciones y responsabilidades que recaen sobre la figura del administrador.
Las decisiones tomadas por los administradores, en ocasiones, pueden afectar directamente a la empresa y a sus socios.
Conoce más sobre su perspectiva aquí.
Miguel Largacha destaca que con el proyecto de reforma pensional se reducirían los subsidios a las pensiones altas.
Advierte que no se aumentaría la cobertura pensional y se eliminaría la posibilidad de elección y la heredabilidad de los ahorros.
Conoce su punto de vista a continuación.
La estabilidad laboral reforzada de personas en situación de discapacidad es una protección derivada de la Ley 361 de 1997, la cual busca impedir el despido del trabajador en razón a su discapacidad.
En seguida te contamos todos los detalles de esta protección con la última interpretación de la CSJ.
A pesar de que el despido y la sanción disciplinaria pueden parecer similares o incluso confundirse, son conceptos diferentes en términos de su naturaleza, consecuencias y finalidad.
Aquí te contamos las diferencias entre el despido y la sanción disciplinaria en el ámbito laboral.