Actualícese.com

Nuevos recursos


Autor: Gustavo

Pasivos, provisiones y contingencias: ¿en qué se diferencian?

ACTUALIDAD, Estándares Internacionales Publicado: 16 marzo, 2022

Se deben analizar las transacciones de las cuales se puedan derivar pasivos, provisiones y contingencias con el fin de darles el tratamiento requerido por el Estándar para Pymes.

Conoce en este editorial sus principales diferencias, las cuales te ayudarán a realizar un adecuado reconocimiento.

Programas de contaduría no ofrecen nada materialmente distinto

OPINIÓN Publicado: 16 marzo, 2022

Al respecto de los programas de contaduría pública en el país, si una institución de educación superior no hace inversiones grandes en sistemas de información, en recursos bibliográficos y en escenarios de puesta en práctica o experimentación, no estará ofreciendo nada que lo distinga de los demás.

Sentencia 2854 del 15-03-2022

Derecho Comercial, Jurisprudencia / Sentencias, NORMATIVIDAD Publicado: 15 marzo, 2022

En la Sentencia 2854 del 15 de marzo de 2022, la Superintendencia de Industria y Comercio precisó que el deber de información es transcendental en las relaciones de consumo, por lo cual se deben informar al consumidor los términos y condiciones para redimir bonos de regalo o descuento.

Periodicidad del IVA para 2022: doctrina de la Dian de agosto de 2021 se convirtió en decreto

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 15 marzo, 2022

Mediante el Concepto 283 de agosto de 2021, la Dian indicó que para definir la periodicidad del IVA solo se tendrán en cuenta los ingresos gravados y exentos.

Dicha doctrina se oficializó en el Decreto 1778 de diciembre de 2021. Esto lo destacó la Dian en el Oficio 025 de marzo 7 de 2022.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Formato 2516 para año gravable 2021: Dian publicó nueva versión, pero no expidió nueva resolución

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 15 marzo, 2022

El 7 de marzo de 2022 la Dian publicó el prevalidador tributario del formato 2516 para año gravable 2021. No se usará la versión 4 del año 2020, sino la nueva versión 5.

Sin embargo, la Dian no publicó una nueva resolución para reemplazar la anterior Resolución 000071 de 2019.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Lineamientos para la celebración de asambleas de accionistas o juntas de socios

Derecho Comercial, Especiales, PUBLICACIONES Publicado: 14 marzo, 2022

Este mes Actualícese trae para ti todo lo que necesitas saber sobre la celebración de asambleas de accionistas o juntas de socios. Aprenderás la forma como debe hacerse la convocatoria, la importancia del quorum en las votaciones, poderes de representación, documentos a presentar, actas, entre otros temas.

Resolución 11923 del 14-03-2022

Derecho Comercial, NORMATIVIDAD, Resolución Publicado: 14 marzo, 2022

En la Resolución 11923 del 14 de marzo de 2022 la Superintendencia de Industria y Comercio precisó que el endoso de un título valor no transfiere los derechos sobre los datos personales de los deudores.

Circular 004362 del 14-03-2022

Circular, Impuestos, NORMATIVIDAD Publicado: 14 marzo, 2022

Dian expide la Circular 004362 de 2022, mediante la cual se establecen los gravámenes ad valorem aplicables a productos agropecuarios de referencia, sus sustitutos, productos agroindustriales o subproductos.

Los valores allí señalados corresponden al arancel total aplicable a las importaciones procedentes de terceros países, acorde con el Decreto 547 de 1995.

Auxilio de transporte y auxilio de rodamiento: características, similitudes y aspectos especiales

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 14 marzo, 2022

Debido a que la finalidad del auxilio de transporte y el auxilio de rodamiento es subsidiar el traslado del trabajador, en ocasiones se presentan confusiones respecto a su tratamiento.

A continuación, realizamos un estudio de las similitudes, diferencias y aspectos especiales de estos conceptos.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Reducción de la jornada laboral: ¿puede ser solicitada por el trabajador?

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 14 marzo, 2022

La Ley 2101 de 2021 estableció la reducción de la jornada laboral en Colombia e indica que los empleadores podrán aplicarla desde la fecha de expedición de la ley.
Dado esto, ¿el trabajador puede solicitar la reducción de su jornada laboral? Conoce algunas consideraciones al respecto.

Trabajadores independientes: responsable del pago de aportes a riesgos laborales

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 14 marzo, 2022

Entre las obligaciones de los trabajadores independientes con el sistema de seguridad social se encuentra la de realizar aportes a riesgos laborales.

Para efectuar estos aportes deben tenerse en cuenta una serie de pautas, toda vez que el responsable del pago varía según el nivel de riesgo.

Jóvenes trabajan en exceso y toleran todo tipo de exigencias y tratamientos

OPINIÓN Publicado: 14 marzo, 2022

Con la esperanza de mejorar su posición, remuneración y beneficios, los jóvenes trabajan en exceso y toleran todo tipo de exigencias y tratamientos. En realidad, son explotados y su dignidad es desconocida. Se les dice que estudien lo que quieran, pero se les impone mucha carga laboral.

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
,