Actualícese.com

Nuevos recursos


Autor: Gustavo

¿Quiénes serán personas naturales retenedoras para el año gravable 2024?

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 20 diciembre, 2023

Para el año gravable 2024 serán personas naturales retenedoras los comerciantes que en el año 2023 hubiesen poseído un patrimonio o ingresos brutos superiores a 30.000 UVT.
Esta obligación recaerá respecto de pagos por honorarios, comisiones, arrendamientos, rendimientos financieros y compras.

Nuevas reglas para el reconocimiento y pago de licencias: parentales, de gestación y del cuidado de la niñez

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 20 diciembre, 2023

El Ministerio de Salud, a través del Decreto 2126 de 2023, incorporó y modificó disposiciones sobre el reconocimiento y pago de las licencias parentales, las derivadas del estado de gestación, así como la prevista para el cuidado de la niñez.
Descubre todos los detalles sobre el nuevo decreto.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Circular 000006 del 20-12-2023 

Circular, Impuestos, NORMATIVIDAD Publicado: 20 diciembre, 2023

La Dian indica mediante la Circular 000006 de 2023 que la tarifa del impuesto nacional al consumo de bolsas plásticas para el año 2024 es de $66.

¿Cómo queda la cuantía mínima de retención en la fuente por servicios para el 2024?

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 19 diciembre, 2023

La cuantía mínima de retención en la fuente a título de renta por concepto de prestación de servicios es de 4 UVT. El valor de la UVT fijado por la Dian para 2024 es de $47.065.
Aquí te contamos cuál es el valor en pesos de este indicador y la normativa que lo regula.

¿Cuál es el valor de los activos de menor cuantía para el año gravable 2024?

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 19 diciembre, 2023

Los activos de menor cuantía para efectos fiscales son aquellos que poseen un costo igual o inferior a 50 UVT. El valor de la UVT fijado por la Dian para 2024 es de $47.065.
Aquí te contamos cuál es el valor en pesos de este indicador y la normativa que lo regula.

El Ministerio de Salud modifica disposiciones sobre el reconocimiento y pago de prestaciones económicas del SGSSS

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 18 diciembre, 2023

El Ministerio de Salud y Protección Social publicó el Decreto 2126 de 2023, mediante el cual modificó disposiciones relacionadas con el reconocimiento y pago de las prestaciones económicas del Sistema General de Seguridad Social en Salud.

Expedición de facturas de venta en papel durante los dos primeros meses de operaciones

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 18 diciembre, 2023

La nueva Resolución 000165 de 2023 dispuso que los vendedores ya no podrán seguir contando con el permiso que les otorgaba la anterior Resolución 00042 de mayo de 2020, que consistía en poder expedir facturas de venta en papel durante sus primeros dos meses de operaciones.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Profesiones liberales en el SIMPLE: Corte declara inexequibles cambios de la ley 2277 de 2022

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 14 diciembre, 2023

La Corte declaró inexequibles, por violación del principio de equidad tributaria, varios de los cambios en la tributación del SIMPLE introducidos por la Ley 2277 de 2022.

La decisión afecta a prestadores de servicios relacionados con la salud y la educación, como también a otras profesiones liberales.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Los rentistas de capital deben realizar aportes a la seguridad social

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 13 diciembre, 2023

En el contexto de las obligaciones de la seguridad social en Colombia, ha surgido un debate relevante sobre si los rentistas de capital deben contribuir a salud, pensión y riesgos laborales.

El Consejo de Estado aclaró esta situación recientemente. Aquí analizaremos este tema con mayor detalle.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Estas son las rentas de trabajo exentas en Colombia para 2024

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 13 diciembre, 2023

De acuerdo con el numeral 10 del artículo 206 del ET, modificado por la reforma tributaria, la renta laboral exenta del impuesto de renta 2024 corresponderá al 25 % del valor de los pagos laborales, una vez se detraigan los ingresos no constitutivos de renta, deducciones y demás rentas exentas.

En cuánto queda la tarifa general de reteiva para el 2024

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 13 diciembre, 2023

La tarifa general de reteiva en el año 2024 podrá ser hasta del 50 % del valor del IVA, de acuerdo con lo establecido por el Gobierno nacional mediante el artículo 437-1 del Estatuto Tributario –ET–, modificado mediante la Ley 2010 de 2019.

Decreto 2126 del 12-12-2023 

Decreto, Derecho Laboral, NORMATIVIDAD Publicado: 12 diciembre, 2023

El Ministerio de Salud y Protección Social expidió el Decreto 2126 de 2023, mediante el cual se establecen las condiciones para el reconocimiento y pago de las licencias parentales en sus diferentes modalidades, aquellas derivadas del proceso de gestación y la licencia para el cuidado de la niñez.

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
,