Actualícese.com

Nuevos recursos


TEMAS

[Formato] Relación de horas extra según la reforma laboral: Ley 2466 de 2025

Derecho Laboral, FORMATOS, Guías, TEMAS Publicado: 21 julio, 2025 Empleador: estás obligado a llevar el control de horas extra señalado en el numeral 2 del artículo 162 del Código Sustantivo del Trabajo –CST–, el cual acaba de ser modificado por la Ley de reforma laboral 2466 de 2025. ¡Conoce los detalles aquí![...]

Cambios en facturación electrónica: novedades que los contribuyentes deben conocer

ACTUALIDAD, CONFERENCIAS, Impuestos Publicado: 18 julio, 2025 La facturación electrónica en Colombia ha experimentado una profunda transformación normativa y tecnológica desde su introducción en 2012. Este mecanismo, además de modernizar la gestión tributaria, ha permitido a la Dian implementar herramientas de fiscalización más precisas y eficientes. Con múltiples resoluciones emitidas en los últimos años, 2024 y 2025[...]

[Conferencia] Cuando el socio-administrador se toma el poder: ¿cómo defender tus derechos de accionista en la SAS?

CONFERENCIAS, Derecho Comercial Publicado: 18 julio, 2025 En las sociedades por acciones simplificadas es frecuente que una misma persona actúe como socio y administrador, lo cual puede generar tensiones cuando se exceden los límites del poder conferido. Esta concentración de decisiones en una sola figura puede poner en riesgo los derechos de los demás accionistas, especialmente si[...]

¿Para quiénes aplica el auxilio de conectividad de la reforma laboral de 2025?

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 18 julio, 2025 La reforma laboral otorgó un auxilio de conectividad a teletrabajadores que devenguen hasta dos (2) smmlv, en reemplazo del auxilio de transporte, con el objetivo de garantizar el acceso a herramientas tecnológicas y para quienes desempeñan sus funciones de manera remota.[...]

Deducción por medicina prepagada en la declaración de renta de persona natural

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 18 julio, 2025 Dentro de las deducciones que pueden aplicarse para depurar la base gravable del impuesto en la declaración de renta, se incluye la correspondiente a los pagos por medicina prepagada. Esta deducción se encuentra reglamentada en el artículo 387 del ET y a continuación explicaremos de qué se trata.[...]

Intereses pagados en créditos del Icetex se pueden deducir en la declaración de renta

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 18 julio, 2025 Los intereses pagados en créditos educativos del Icetex pueden deducirse en la declaración de renta, siempre que se cumplan ciertos requisitos. Esta deducción es una oportunidad para reducir la carga tributaria de personas naturales que declaran en la cédula general.[...]

Gravamen a los movimientos financieros: deducción del 4×1000 en la declaración de renta 2025

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 18 julio, 2025 El gravamen a los movimientos financieros, conocido comúnmente como «4 por mil», es un impuesto administrado por la Dian que pagan la mayoría de las personas naturales y jurídicas en Colombia cuando realizan alguna transacción financiera. La buena noticia es que este impuesto es deducible en la declaración de renta.[...]

Dian publica los 5 pasos para comenzar a facturar con su servicio gratuito de facturación electrónica

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 18 julio, 2025 La Dian indica que, con esta herramienta gratuita, usted puede acceder a software virtual, generación ilimitada de documentos, carga de productos y clientes, entre otros servicios. Para facilitar la incorporación al sistema de facturación electrónica, la Dian cuenta con el servicio gratuito de facturación electrónica, una herramienta que facilita el[...]

CTCP indica que firma de contador público debe incluir siempre el número de tarjeta profesional

ACTUALIDAD, Contabilidad Publicado: 18 julio, 2025 El CTCP ha dicho que, esta obligación se extiende a todas las «actividades relacionadas con la ciencia contable», como las define el artículo 2 de la Ley 43 de 1990. Mediante el Concepto 2025-0195, el CTCP ha reafirmado la obligación legal que tienen los contadores públicos de acompañar su firma[...]

Carta de solicitud de licencia no remunerada

Cartas, Derecho Laboral, FORMATOS, TEMAS Publicado: 18 julio, 2025 De acuerdo con el Código Sustantivo del Trabajo, existen ciertas licencias que están a discrecionalidad del empleador en cuanto a su remuneración, salvo convención colectiva o reglamento de trabajo interno que establezca lo contrario.[...]

Modelo de derecho de petición para el pago de incapacidades de trabajadores independientes

Cartas, Derecho Comercial, Derecho Laboral, FORMATOS Publicado: 18 julio, 2025 Si eres un trabajador independiente que cotiza al sistema integral de seguridad social y estuviste incapacitado por alguna razón, pero aún no has recibido el reconocimiento económico, entonces este formato te será útil.[...]

Reforma laboral: el contrato a término indefinido como regla general

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 17 julio, 2025 La reforma laboral ha generado una transformación en la regulación de los contratos laborales en Colombia, estableciendo el contrato a término indefinido como regla general, reforzando así el principio de estabilidad laboral y limitando el uso de modalidades contractuales inestables.[...]
Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
, , ,