¡Estamos transmitiendo en vivo!


¿Cómo llevar a cabo un buen procedimiento disciplinario?

Este es un beneficio gratuito para ti y solo debes identificarte con tu correo electrónico para acceder.

Actualícese.com

Nuevos recursos


  Exceles AAA

ACTUALIDAD  - 5 septiembre, 2025

  [Matriz] Tipos de sociedades en Colombia

Derecho Comercial  - 4 septiembre, 2025

TEMAS

No residentes obligados a declarar renta en Colombia

Impuestos, RESPUESTAS Publicado: 2 agosto, 2022 El Dr. Diego Guevara, especialista en temas tributarios e impuestos, explica cuándo una persona no residente debe presentar la declaración de renta en Colombia.[...]

20 liquidadores de sanciones y procedimiento tributario 2022

FORMATOS, Impuestos, Pack de Formatos Publicado: 2 agosto, 2022 Con estos 20 formatos que te presentamos conocerás la forma correcta de liquidar las diferentes sanciones ante la Dian, así como el procedimiento tributario que debe tener en cuenta todo contribuyente para determinar el monto de cada sanción. Además, encontrarás casos prácticos que no te puedes perder.[…] Este contenido solo[...]

Factura electrónica: recomendaciones para no incurrir en sanciones durante el proceso

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 2 agosto, 2022 La Dian explica que la factura electrónica previamente a su entrega es validada en tiempo real, lo que garantiza que cumple con los requisitos para tener efectos fiscales, tanto para el facturador como para sus clientes. 803.480 empresas implementaron la facturación electrónica para agilizar y simplificar sus procesos.[...]

Patrimonio bruto de cónyuges: así se define para la declaración de renta

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 2 agosto, 2022 Entre los requisitos que se deben analizar para determinar si una persona natural se encuentra obligada a presentar la declaración de renta, está el haber poseído un patrimonio bruto superior a 4.500 UVT. Para los cónyuges con patrimonio en común, ¿cómo se determina el valor que obliga a declarar a[...]

Diligenciamiento de la sección del patrimonio en el formulario 210 para la declaración de renta AG 2021

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 2 agosto, 2022 Las personas naturales residentes en Colombia deberán emplear el formulario 210 para presentar la declaración de renta del año gravable 2021. Al diligenciar dicho formulario se deberán tener en cuenta los aspectos importantes que te contamos en este artículo. ¡No te los pierdas![...]

Se levanta contingencia para reporte de información en medios magnéticos en Bogotá

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 1 agosto, 2022 La Dirección de Informática y Tecnología, certifica la superación de la intermitencia presentada en el servicio al inicio de los vencimientos, para el reporte de información en medios magnéticos.[...]

Conferencia: Ley de emprendimiento social en Colombia: ¿cuál es su significado para el país?

CONFERENCIAS, Derecho Comercial Publicado: 1 agosto, 2022 La Ley de Emprendimiento Social en Colombia, “por medio de la cual se establecen disposiciones para el reconocimiento y fortalecimiento de emprendimiento social en el país”, fue sancionada y promulgada. Recon Colombia, organización de la sociedad civil que articula el ecosistema del emprendimiento social del país, que ha identificado y[...]

Conferencia: Reforma tributaria del nuevo Gobierno: ¿a qué se podrían enfrentar los colombianos?

CONFERENCIAS, Impuestos Publicado: 1 agosto, 2022 Jairo Orlando Villabona afirma que tenemos un oscuro panorama. La sostenibilidad fiscal está seriamente comprometida, las fuentes de financiamiento se vuelven insuficientes, y esto puede acarrear consecuencias más graves en lo social, económico y ambiental. Nuestro sistema tributario es regresivo. Colombia es uno de los países más inequitativos del mundo.[...]

Desde el 13 de julio es obligatorio generar el acuse de recibo de la factura electrónica

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 1 agosto, 2022 De igual manera, los compradores y/o adquierentes deberán generar el XML del acuse de recibo de la factura electrónica de venta y el recibo de las mercancias a través de su propio software.[...]

Reforma pensional: incrementar la cobertura y disminuir los subsidios, claves para corregir el sistema

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 1 agosto, 2022 Para incrementar la cobertura de protección a la vejez, en una reforma pensional es imprescindible la expansión de un pilar solidario. Disminuir los subsidios que Colpensiones entrega a los trabajadores de mayores ingresos reduciría la deuda e inequidad del sistema.[...]

Megapensiones: ¿llegará su fin de la mano de una próxima reforma pensional?

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 1 agosto, 2022 El Gobierno electo no ha especificado detalles sobre las megapensiones, pero con una reforma pensional se pueden acortar las distancias. La cobertura del sistema pensional es mayor entre más altos sean los ingresos de los hogares.[...]

Contratos a término fijo: ¿cómo funciona la estabilidad laboral reforzada?

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 1 agosto, 2022 Los contratos a término fijo son modalidades contractuales en las que desde el inicio se establece un plazo de terminación. A pesar de ello, el trabajador puede ser amparado bajo los fueros de estabilidad laboral reforzada. A continuación, te contamos qué han dicho las Altas Cortes sobre el tema.[…] Este[...]
Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
,