Actualícese.com

Nuevos recursos


TEMAS

Reducción para aportes a salud de jubilados: obstáculos por los que ha pasado la propuesta

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 28 enero, 2019 El Gobierno comenzará a estudiar la propuesta de reducir del 12 % al 4 % los aportes de salud de los jubilados. Anteriormente se había tocado el tema, sin resultados positivos, pues no existía una propuesta de financiación para reemplazar ese 8 % mensual de aportes que se eliminarían.[...]

UGPP: nuevos beneficios tributarios para deudores del sistema de protección social

ACTUALIDAD, Derecho Laboral, Impuestos Publicado: 28 enero, 2019 La Ley de financiamiento aprobó la reducción de sanciones e intereses para deudores del sistema de protección social. Todo contribuyente que desee disfrutar del beneficio debe manifestar su interés por acogerse a la terminación por mutuo acuerdo antes de transcurridos 2 o 4 meses.[...]

«Sería difícil encontrar una empresa familiar que no necesite contar con personas ajenas a la familia»

ACTUALIDAD, Derecho Comercial Publicado: 28 enero, 2019 Raul Serebrenik, investigador y conferencista de patrimonios y empresas familiares afirma que en una empresa familiar se debe desarrollar la inteligencia emocional de cada miembro para que exista mejor comunicación, trabajo en equipo y respuesta a los conflictos que se presenten.[...]

Registro Nacional de Bases de Datos: puntos a tener en cuenta para su correcta inscripción

ACTUALIDAD, Derecho Comercial Publicado: 28 enero, 2019 El 31 de enero de 2019 vence el plazo para que las entidades que deben registrar sus bases de datos ante la SIC lo hagan. La entidad cuenta con un manual en el que explica puntos sobre el registro, para que no se cometan errores durante su trámite. Estas son[...]

Afiliación al sistema de riesgos laborales para teletrabajadores

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 28 enero, 2019 La afiliación de un teletrabajador a la aseguradora de riesgos laborales requiere, además de la simple afiliación, una descripción detallada de las condiciones laborales a las que habrá lugar, con el fin de establecer el nivel de riesgo al que se encontrará expuesto dicho trabajador.[...]

Tiempo máximo de cobertura de atención en salud una vez terminado el contrato laboral

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 28 enero, 2019 Tanto el trabajador dependiente como el independiente tienen derecho a la atención en servicios de salud por parte de la EPS a la cual estuvo vinculado, aun después de la terminación de la relación laboral. Sin embargo, deberá contar con determinado período de permanencia.[...]

Vacaciones para trabajadores expuestos a tuberculosis o rayos x

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 28 enero, 2019 Los trabajadores que laboren en los establecimientos que luchen contra la tuberculosis, o realicen procedimientos de rayos x, gozan de un término de vacaciones superior en comparación al resto de trabajadores del sector privado, debido a las condiciones a las que se encuentran expuestos.[...]

Facultad de representación de un representante legal suplente

ACTUALIDAD, Derecho Comercial Publicado: 28 enero, 2019 La Superintendencia de Sociedades ha precisado que el representante legal suplente de una sociedad comercial se reviste de facultad para actuar en nombre de esta, siempre que el principal se encuentre imposibilitado para el efecto; no basta con la simple ausencia de este último.[...]

Cesantías: preguntas frecuentes y casos particulares acerca de su período de liquidación y pago

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 28 enero, 2019 En ocasiones surgen dudas sobre cómo proceder frente a la liquidación y pago de las cesantías cuando se presentan casos particulares, como, por ejemplo, el pago de este concepto en el período de prueba. Resuelva algunos de sus interrogantes a través de este especial de preguntas y respuestas.[...]

Terminación contrato de arrendamiento de local comercial con una SAS en liquidación

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 28 enero, 2019 La Superintendencia de Sociedades precisó que un contrato de arrendamiento debe contener las cláusulas que prevean las medidas a tomar en caso de incumplimiento del mismo. En su defecto, se debe acudir ante mecanismos de resolución de conflictos, como la conciliación.[...]

[Infografía] Indicadores laborales y comerciales más importantes del 2019

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 28 enero, 2019 Como es conocido comúnmente, con la entrada en vigor de un nuevo año se incrementan algunos ítems como el salario mínimo, el auxilio de transporte, etc. Conozca a continuación la suma de los indicadores más relevantes para la vigencia 2019.[...]

Exoneración del pago de impuestos y tasas para el cuerpo de bomberos 

Impuestos, RESPUESTAS Publicado: 25 enero, 2019 Un cuerpo de bomberos contrata servicios de mantenimiento para los vehículos que emplea en sus actividades, ¿en este caso es aplicable la exención del pago de impuestos, tasas y contribuciones señalada en el artículo 32 de la Ley 1575 del 2012? [...]
Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
,