


Caso práctico sobre conversión de tasas de interés
CASOS PRÁCTICOS, FinanzasLas matemáticas financieras son una herramienta muy importante para los contadores públicos en el cálculo de estimaciones contables de operaciones financieras. En este Caso Práctico Exclusivo te presentamos la aplicación de esta herramienta para la conversión de tasas de interés para estimaciones.

Caso práctico sobre muestreo estratificado en auditoría
Auditoría y revisoría fiscal, CASOS PRÁCTICOSLos auditores pueden usar todas las herramientas que consideren pertinentes para realizar un encargo de auditoría, por ejemplo, el muestreo estadístico según la NIA 530. En este Caso Práctico Exclusivo te explicamos la aplicación del muestreo estratificado para obtener muestras en una auditoría.

Caso práctico sobre el efecto de la reforma tributaria en el impuesto diferido
CASOS PRÁCTICOS, ImpuestosUno de los grandes cambios que trajo le Ley de Inversión Social es el incremento del impuesto de renta del 31 % al 35 %. Esto afecta el cálculo del impuesto diferido en las organizaciones. Por esto, en este Caso Práctico Exclusivo te explicamos el impacto de esta normativa en el impuesto diferido.

Caso práctico sobre muestreo estadístico: selección aleatoria
Auditoría y revisoría fiscal, CASOS PRÁCTICOS, TEMASPara realizar una auditoría, el equipo de trabajo puede aplicar diferentes herramientas que ayuden a obtener evidencia suficiente y adecuada para el informe final de acuerdo con los Estándares Internacionales. Una de estas herramientas es el muestreo estadístico. Apréndelo con este Caso Práctico.

Caso práctico sobre pasivos financieros
CASOS PRÁCTICOS, Desarrollo ProfesionalLas matemáticas financieras son una herramienta muy importante para los contadores públicos en el cálculo de estimaciones contables de operaciones financieras. En este Caso Práctico Exclusivo te presentamos la aplicación de esta herramienta en el tratamiento contable de los pasivos financieros.

Caso práctico sobre el impuesto diferido de la propiedad, planta y equipo del 2021
CASOS PRÁCTICOS, ImpuestosEl impuesto diferido surge principalmente por las diferencias entre la aplicación de la normativa contable y fiscal. Estas diferencias pueden ser temporales, temporarias y permanentes. En este Caso Práctico Exclusivo te explicamos el cálculo y registro de este impuesto en la propiedad, planta y equipo.

Determinación del ingreso laboral gravado y retención en la fuente por el procedimiento 2
CASOS PRÁCTICOS, ImpuestosLas personas naturales y jurídicas como las comunidades organizadas, sucesiones ilíquidas y sociedades de hecho que tengan trabajadores deben calcular la retención en la fuente sobre rentas de trabajo. Aprende a aplicar el procedimiento 2 para este importante cálculo con este Caso Práctico Exclusivo.

Caso práctico sobre valor presente
CASOS PRÁCTICOS, Desarrollo ProfesionalLas matemáticas financieras son una herramienta muy importante para la profesión contable, especialmente desde que los Estándares Internacionales las adoptaron para la medición de partidas como los instrumentos financieros. En este Caso Práctico Exclusivo te explicamos el cálculo del valor presente.

Caso práctico de la cédula analítica de las cuentas por cobrar
Auditoría y revisoría fiscal, CASOS PRÁCTICOSLa mayoría de las empresas que operan en el país están realizando el cierre contable y elaborando los estados financieros. Estos informes deben ser auditados por una firma externa e independiente. En este Caso Práctico Exclusivo te explicamos cómo se pueden auditar las cuentas por cobrar.

Caso práctico sobre el inventario para el cierre contable
CASOS PRÁCTICOS, Estándares InternacionalesActualmente, muchas empresas están realizando su cierre contable y elaborando los estados financieros. En este período, las entidades deben revisar todas las cuentas que tienen registradas en su contabilidad, como analizar el deterioro de sus inventarios calculando el valor neto de realización.

Caso práctico de una operación financiera con diferentes tasas de interés
CASOS PRÁCTICOS, Desarrollo ProfesionalLas matemáticas financieras son una herramienta importante para las empresas porque el valor del dinero cambia a través del tiempo por factores internos y externos. Debido a que las entidades realizan inversiones de este tipo, en este Caso Práctico te explicamos cómo manejar estas operaciones.

Caso práctico sobre el impuesto diferido en propiedad, planta y equipo
CASOS PRÁCTICOS, Impuestos, TEMASEn el período de cierre contable, que para muchas compañías que operan en Colombia inicia el 31 de diciembre, las empresas deben realizar varias actividades para cerrar las cuentas de resultados. Una de esas operaciones es calcular el impuesto diferido de cuentas como la propiedad, planta y equipo.

Caso práctico sobre la cédula analítica del rubro Caja
Auditoría y revisoría fiscal, CASOS PRÁCTICOSCuando se ejecuta una auditoría, se debe dejar evidencia de todos los análisis realizados en los denominados papeles de trabajo, de acuerdo con la Norma Internacional de Auditoría 230. Además de estar conectados entre sí, estos documentos estarán conformados por las cédulas analíticas y la sumaria.

Caso práctico sobre los papeles de trabajo en una auditoría
Auditoría y revisoría fiscal, CASOS PRÁCTICOSEn un proceso de auditoría el encargado debe dejar evidencia de todos los análisis realizados en unos documentos denominados papeles de trabajo, de acuerdo con la Norma Internacional de Auditoría 230 –NIA 230–. Estos archivos deben estar organizados y conectados entre sí para una completa comprensión.

Caso práctico sobre la determinación de la materialidad en una auditoría
Auditoría y revisoría fiscal, CASOS PRÁCTICOSEn la fase de ejecución de una auditoría a los estados financieros el auditor debe comenzar determinando la materialidad o importancia relativa. Este es un porcentaje a partir del cual se considera que la imagen fiel de las cuentas que se están evaluando contiene errores significativos.

Determinación del ingreso laboral gravado y retención en la fuente por el procedimiento 1
CASOS PRÁCTICOS, ImpuestosLas rentas de trabajo de índole laboral y no laboral deben estar sujetas a retención en la fuente. En el caso de las rentas laborales, se pueden determinar la base gravable y la retención mediante el procedimiento 1 o 2, mientras que en las no laborales la retención se hará por “pagos mensualizados”.

Caso práctico de un plan financiero para un emprendimiento exitoso
CASOS PRÁCTICOS, Desarrollo ProfesionalEmprender es llevar una idea de negocio a la práctica, especialmente si conlleva esfuerzo, y suplir alguna necesidad de la sociedad. Después del plan de negocios, los emprendedores deben realizar un plan financiero donde estén detallados los flujos invertidos y esperados del emprendimiento.

Caso práctico del cálculo del punto de equilibrio
CASOS PRÁCTICOS, Desarrollo ProfesionalPara llevar a cabo un emprendimiento exitoso, los emprendedores realizan un plan de negocios y, posteriormente, un plan financiero que muestre los valores invertidos y los flujos de caja que se busca alcanzar. Es recomendable comenzar el plan financiero con el cálculo del punto de equilibrio.

Caso práctico: contabilización de inventarios por servicios bajo el Estándar Internacional para Pymes
CASOS PRÁCTICOS, Estándares InternacionalesUn prestador de servicios puede tener una cuenta denominada “inventario por servicios” en su contabilidad, válida cuando una persona tiene un proceso de generación, producción y posterior venta del servicio. Este inventario es considerado como un activo no financiero, de vital importancia en las pymes.

Caso práctico del cálculo del anticipo de renta en la declaración de renta de personas naturales
CASOS PRÁCTICOS, ImpuestosEn una declaración de renta de personas naturales, el contribuyente tiene la obligación de realizar un anticipo del impuesto del año gravable siguiente al que está declarando, según lo estipulado en el artículo 807 del Estatuto Tributario –ET–. Esto se conoce como anticipo de renta.