Las matemáticas financieras son una herramienta muy importante para los contadores públicos en el cálculo de estimaciones contables de operaciones financieras. En este Caso Práctico Exclusivo te presentamos la aplicación de esta herramienta para la conversión de tasas de interés para estimaciones.
Para realizar una auditoría, el equipo de trabajo puede aplicar diferentes herramientas que ayuden a obtener evidencia suficiente y adecuada para el informe final, de acuerdo con los Estándares Internacionales. Una de estas herramientas es el muestreo estadístico.
Apréndelo con este caso práctico.
En un proceso de auditoría el encargado debe dejar evidencia de todos los análisis realizados en unos documentos denominados papeles de trabajo, de acuerdo con la Norma Internacional de Auditoría 230 –NIA 230–. Estos archivos deben estar organizados y conectados entre sí para una completa comprensión.
Los auditores pueden usar todas las herramientas que consideren pertinentes para realizar un encargo de auditoría, por ejemplo, el muestreo estadístico según la NIA 530. En este Caso Práctico Exclusivo te explicamos la aplicación del muestreo estratificado para obtener muestras en una auditoría.
Los auditores pueden usar todas las herramientas que consideren pertinentes para realizar un encargo de auditoría, por ejemplo, el muestreo estadístico según la NIA 530. En este Caso Práctico Exclusivo te explicamos la aplicación del muestreo estratificado para obtener muestras en una auditoría.
Las matemáticas financieras son una herramienta muy importante para los contadores públicos en el cálculo de estimaciones contables de operaciones financieras e inversiones. En este caso práctico te presentamos la aplicación de esta herramienta en el cálculo de las inversiones con moneda extranjera.
Las cesantías son una de las prestaciones sociales a las que tienen derecho todos los trabajadores que tengan una vinculación laboral fija o a término indefinido en empresas públicas o privadas. En este Caso Práctico Exclusivo te explicamos detalladamente cómo calcular este importante valor.
La temporada de declaración de renta de personas naturales fue entre el 9 de agosto y el 19 de octubre de 2022. No obstante, la Dian puede imponer sanciones por irregularidades en esta obligación tributaria. Un ejemplo es la sanción por corrección. En este Caso Práctico Exclusivo te lo explicamos.
La temporada de declaración de renta de personas naturales fue entre el 9 de agosto y el 19 de octubre de 2022. No obstante, la Dian puede imponer sanciones por irregularidades en esta obligación tributaria. Un ejemplo es la sanción por extemporaneidad. En este Caso Práctico Exclusivo te lo explicamos.
Los activos intangibles son abordados en la sección 18 del Estándar para Pymes, la cual indica que son activos identificables de carácter no monetario sin apariencia física.
En este Caso Práctico Exclusivo te explicamos la contabilización de los activos intangibles para las pymes.
La reglamentación respecto a arrendamientos se encuentra en la sección 20 del Estándar para Pymes; esta, busca establecer políticas contables y revelaciones para arrendamientos operativos y financieros.
En este Caso Práctico Exclusivo explicamos la contabilización que se debe realizar en las pymes.
La temporada de declaración de renta de personas naturales fue entre el 9 de agosto y el 19 de octubre de 2022. No obstante, la Dian puede imponer sanciones por irregularidades en esta obligación tributaria. Un ejemplo es la sanción por extemporaneidad. En este Caso Práctico te lo explicamos.