Nuevos recursos
FORMATOS - 2 mayo, 2025
ACTUALIDAD - 30 abril, 2025
ACTUALIDAD - 29 abril, 2025
FORMATOS - 29 abril, 2025
FORMATOS - 29 abril, 2025
ACTUALIDAD - 28 abril, 2025
ACTUALIDAD - 25 abril, 2025
ACTUALIDAD - 24 abril, 2025
ACTUALIDAD - 24 abril, 2025
FORMATOS - 24 abril, 2025
Derecho Laboral - 24 abril, 2025
Derecho Laboral - 24 abril, 2025
Guía Multiformato - 11 abril, 2025
Capacitación - 2 mayo, 2025
Guía Actualícese - 15 abril, 2025
Situaciones como la pandemia y el paro nacional propiciaron la expedición de normas que han incidido en los requerimientos solicitados para el cierre contable y fiscal 2021.
Nuestro Libro Blanco Cierre contable y conciliación fiscal por el año gravable 2021 te actualiza en este tema. ¡Descárgalo!
La conciliación fiscal es un anexo de la declaración de renta que deben presentar los contribuyentes del impuesto de renta y complementario obligados a llevar contabilidad.
Estos contribuyentes en el año gravable objeto de conciliación debieron haber tenido ingresos brutos fiscales iguales o superiores a 45.000 UVT.
Es época para que el contador público planee sus obligaciones y responsabilidades de acuerdo con los plazos y vencimientos de los diferentes impuestos que se deben presentar este primer trimestre.
De igual forma, hay una serie de temas contables y de auditoría a los que hay que estar atentos.
Al hablar de conciliación bancaria se hace referencia a un proceso operativo para contrastar las cifras del libro contable y los saldos del extracto bancario o estado de cuenta, frente a las operaciones que involucran la cuenta “bancos”. Más de este tema, a continuación.
La prevalencia de la norma fiscal para el reconocimiento de algunas partidas específicas objeto de presentación en la declaración de renta, originan ciertas diferencias o partidas conciliatorias con relación al tratamiento contable bajo Estándares Internacionales. A partir de la Ley 1819 de 2016, el proceso de conciliación fiscal aplicable para el año 2018, hace referencia […]