


ABC de la terminación del contrato de trabajo con justa causa por parte del empleador
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLa ley define al contrato de trabajo como aquel por el cual una persona natural se obliga a prestar un servicio personal a otra persona natural o jurídica, bajo la continuada dependencia o subordinación. No obstante, existen formas de terminación del contrato de trabajo con justa causa.
¡Entérate aquí!
Responsabilidad del empleador frente a dificultades económicas del trabajador
Derecho Laboral, RESPUESTASConoce con la Dra. Angie Vargas si existe justa causa de despido para un trabajador que no asiste a su jornada laboral alegando falta de recursos.

Llamados de atención: 6 respuestas clave
Derecho Laboral, RESPUESTASLos llamados de atención los realiza el empleador a un trabajador en el momento en que este incurra en faltas graves o que atenten contra el reglamento interno de la empresa.
Conoce en qué momento se debe realizar un llamado de atención y cuándo estos constituyen causal de despido con justa causa.
Consultorio laboral sobre llamados de atención y trámites de despido con justa causa
Derecho Laboral, RESPUESTASEncuentra aquí importantes respuestas de la abogada Angie Vargas sobre los requisitos de los llamados de atención y el trámite de despido con justa causa.

Claves para la procedencia del despido con justa causa
ACTUALIDAD, Derecho LaboralUna de las formas de terminar el contrato de trabajo es por la comisión de una de las causales de despido con justa causa por parte del trabajador, consagradas en la ley.
Conozca cómo es el procedimiento de dicho despido según lo manifestado por la Corte Suprema y evite dolores de cabeza.

5 respuestas clave sobre el despido con y sin justa causa
Derecho Laboral, RESPUESTASEl empleador puede finalizar la relación laboral con su trabajador de dos formas, con justa causa y sin justa causa. En cualquiera de los dos casos se debe cumplir con los requerimientos establecidos en los artículos 61 al 66 del Código Sustantivo del Trabajo.
Suspensión del contrato por no asistir a la fiesta de fin de año en la empresa
Derecho Laboral, RESPUESTASSi un trabajador no quiere asistir a la fiesta de fin de año, ¿esta es una justa causa para suspender el contrato laboral?
Consultorio: indemnizaciones laborales y despidos con y sin justa causa con la abogada Angie Vargas
Derecho Laboral, RESPUESTASEn este consultorio la abogada Angie Marcela Vargas, especialista en temas laborales y de seguridad social, resuelve inquietudes relacionadas con las indemnizaciones laborales, despidos con justa causa, despidos sin justa causa y otros temas de actualidad.

Terminación del contrato con justa causa: ¿cuáles pautas deben tenerse en cuenta?
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLa Corte Constitucional ha determinado los parámetros que de manera obligatoria deben cumplir empleadores para la terminación unilateral del contrato de trabajo con justa causa.
Este procedimiento tiene como finalidad evitar la vulneración del derecho a la defensa del trabajador.

Terminación de contrato de trabajo por revelación de información de nómina
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLa Corte Suprema de Justicia recordó que si un trabajador revela información considerada confidencial, como la relacionada con la nómina de los trabajadores, este hecho resulta ser una causal de terminación del contrato de trabajo.
A continuación, te contamos como procede esta causal.
Sentencia SU-449 del 15-10-2020
Derecho Laboral, Jurisprudencia / Sentencias, NORMATIVIDADEn la Sentencia SU-449 del 15 de octubre de 2020, la Corte Constitucional unificó jurisprudencia en relación con los requisitos para terminar unilateralmente y con justa causa los contratos de trabajo a la luz del artículo 62 del Código Sustantivo del Trabajo.