Nuevos recursos
ACTUALIDAD - 4 julio, 2025
ACTUALIDAD - 4 julio, 2025
ACTUALIDAD - 4 julio, 2025
ACTUALIDAD - 3 julio, 2025
ACTUALIDAD - 3 julio, 2025
ACTUALIDAD - 3 julio, 2025
ACTUALIDAD - 3 julio, 2025
Derecho Laboral - 3 julio, 2025
Derecho Laboral - 3 julio, 2025
ACTUALIDAD - 3 julio, 2025
ACTUALIDAD - 2 julio, 2025
ACTUALIDAD - 2 julio, 2025
ACTUALIDAD - 2 julio, 2025
ACTUALIDAD - 1 julio, 2025
Derecho Laboral - 1 julio, 2025
Guía Multiformato - 3 julio, 2025
Capacitación - 28 junio, 2025
Guía Actualícese - 20 junio, 2025
Curso - 20 junio, 2025
Guía Multiformato - 13 junio, 2025
Capacitación - 7 junio, 2025
Encuentra aquí una guía clara sobre los fundamentos del procedimiento disciplinario laboral en Colombia, destacando la normatividad vigente.
Abordamos las etapas que deben seguirse, las sanciones, los derechos que deben garantizarse a los trabajadores y las mejores herramientas para el ejercicio correcto de la facultad disciplinaria
El caso de un trabajador que se presentó a la empresa bajo los efectos de sustancias psicoactivas ha generado un debate sobre el fuero de estabilidad laboral reforzada, el poder disciplinario del empleador y el papel de la empresa en la rehabilitación del trabajador.
Existe la creencia de que siempre se debe adelantar un proceso disciplinario antes de despedir a un trabajador, pero esto no es cierto. Este artículo explora las circunstancias en las que es necesario agotar este procedimiento, así como las diferencias entre el despido y la sanción disciplinaria.
El despido con justa causa es una forma de terminación unilateral del contrato de trabajo por parte del empleador, debido a una conducta grave o al incumplimiento de las obligaciones especiales del trabajador.
En seguida descubre cómo se puede demostrar el despido con justa causa.
La carta de despido es un documento formal que los empleadores utilizan para notificar a los trabajadores la terminación del contrato de trabajo. Aquí te explicamos si esta carta es suficiente para probar los hechos imputados al trabajador.
Aunque el despido y la sanción disciplinaria pueden parecer similares, son conceptos distintos en cuanto a su naturaleza, consecuencias y finalidad. A continuación, te explicamos las diferencias clave entre ambos en el contexto laboral.
La Corte Suprema de Justicia recordó que el consumo de marihuana no es un hecho en sí mismo que justifique el despido de un trabajador, sino solo en la medida en que ello afecte negativamente el desempeño de las funciones del empleado y pongan en riesgo la seguridad en el trabajo.
Los empleadores pueden realizar llamados de atención a sus trabajadores cuando estos incurran en faltas o en conductas que van en contra de las normas de la empresa o de la legislación laboral.
Descubre aquí algunas pautas clave para llevar a cabo los llamados de atención de forma correcta.
La pensión de invalidez es una prestación que tiene como propósito garantizar un ingreso para aquellas personas que presentan una situación de pérdida considerable de su capacidad laboral.
A continuación, detallamos algunas pautas para despedir con justa causa por el reconocimiento de esta pensión.
En el entorno laboral, la comunicación efectiva y respetuosa es esencial para mantener un ambiente de trabajo agradable y productivo. Sin embargo, ¿puede el uso de un lenguaje coloquial o “vulgar” ser motivo para un despido con justa causa?
Este artículo analiza un caso reciente estudiado por la CSJ.
La ley laboral establece que el empleador puede realizar el despido con justa causa cuando evidencie que el trabajador presenta un bajo rendimiento en el desarrollo de sus actividades laborales.
A continuación, descubre las pautas sobre el despido por bajo rendimiento del trabajador.
La pensión de invalidez es una prestación económica que tiene como propósito garantizar un ingreso mínimo vital para aquellas personas que presentan una situación de pérdida considerable de su capacidad laboral.
Aquí te contamos si su reconocimiento es causal de terminación del contrato de trabajo.