Actualícese.com

Nuevos recursos


  Modelo en Excel de solicitud de permiso laboral

Derecho Laboral  - 29 julio, 2025

  Acta de diligencia de descargos

Actas  - 29 julio, 2025

Etiqueta: despido con justa causa

¿Puede ser ilegal un despido sin justa causa aunque se pague la indemnización?

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 20 noviembre, 2024

El despido sin justa causa permite al empleador terminar el contrato laboral, pero su validez puede cuestionarse si implica discriminación o vulneración de derechos fundamentales del trabajador. Conoce cuándo un despido puede ser ilegal, incluso si se paga la indemnización correspondiente.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Despido por justa causa no requiere autorización del MinTrabajo aunque haya estabilidad laboral reforzada

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 30 octubre, 2024

La Corte Suprema de Justicia reiteró que la estabilidad laboral reforzada no impide el despido por justa causa y, en estos casos, no se requiere autorización del Ministerio de Trabajo. En un fallo reciente avaló el despido de un trabajador acusado de acoso sexual a una compañera.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Consumo de sustancias psicoactivas y estabilidad laboral reforzada: ¿están de acuerdo las Altas Cortes?

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 30 octubre, 2024

Dos decisiones importantes sobre el fuero de estabilidad laboral reforzada en casos de consumo de sustancias psicoactivas se adoptaron este año por parte de la Corte Suprema de Justicia y de la Corte Constitucional. Analicemos los encuentros y distanciamientos en las posiciones de ambas corporaciones.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Proceso disciplinario laboral: criterios para una sanción proporcional y justa

Derecho Laboral, Especiales, PUBLICACIONES Publicado: 16 octubre, 2024

Encuentra aquí una guía clara sobre los fundamentos del procedimiento disciplinario laboral en Colombia, destacando la normatividad vigente.

Abordamos las etapas que deben seguirse, las sanciones, los derechos que deben garantizarse a los trabajadores y las mejores herramientas para el ejercicio correcto de la facultad disciplinaria

Estabilidad laboral reforzada por consumo de sustancias psicoactivas: ¿cómo se configura?

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 16 octubre, 2024

El caso de un trabajador que se presentó a la empresa bajo los efectos de sustancias psicoactivas ha generado un debate sobre el fuero de estabilidad laboral reforzada, el poder disciplinario del empleador y el papel de la empresa en la rehabilitación del trabajador.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

¿Es necesario adelantar un proceso disciplinario antes de despedir a un trabajador?

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 9 octubre, 2024

Existe la creencia de que siempre se debe adelantar un proceso disciplinario antes de despedir a un trabajador, pero esto no es cierto. Este artículo explora las circunstancias en las que es necesario agotar este procedimiento, así como las diferencias entre el despido y la sanción disciplinaria.

¿Cómo probar un despido con justa causa?

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 21 agosto, 2024

El despido con justa causa es una forma de terminación unilateral del contrato de trabajo por parte del empleador, debido a una conducta grave o al incumplimiento de las obligaciones especiales del trabajador.
En seguida descubre cómo se puede demostrar el despido con justa causa.

Despido vs. sanción disciplinaria: principales diferencias que debes conocer

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 14 agosto, 2024

Aunque el despido y la sanción disciplinaria pueden parecer similares, son conceptos distintos en cuanto a su naturaleza, consecuencias y finalidad. A continuación, te explicamos las diferencias clave entre ambos en el contexto laboral.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

¿La carta de despido sirve como prueba de los hechos imputados al trabajador?

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 14 agosto, 2024

La carta de despido es un documento formal que los empleadores utilizan para notificar a los trabajadores la terminación del contrato de trabajo. Aquí te explicamos si esta carta es suficiente para probar los hechos imputados al trabajador.

Llamados de atención al trabajador: ¿cómo deben realizarse?

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 24 abril, 2024

Los empleadores pueden realizar llamados de atención a sus trabajadores cuando estos incurran en faltas o en conductas que van en contra de las normas de la empresa o de la legislación laboral.
Descubre aquí algunas pautas clave para llevar a cabo los llamados de atención de forma correcta.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Pautas para terminar el contrato de trabajo por reconocimiento de la pensión de invalidez

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 13 marzo, 2024

La pensión de invalidez es una prestación que tiene como propósito garantizar un ingreso para aquellas personas que presentan una situación de pérdida considerable de su capacidad laboral.
A continuación, detallamos algunas pautas para despedir con justa causa por el reconocimiento de esta pensión.

Despido con justa causa por lenguaje vulgar en el lugar de trabajo

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 1 noviembre, 2023

En el entorno laboral, la comunicación efectiva y respetuosa es esencial para mantener un ambiente de trabajo agradable y productivo. Sin embargo, ¿puede el uso de un lenguaje coloquial o “vulgar” ser motivo para un despido con justa causa?

Este artículo analiza un caso reciente estudiado por la CSJ.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
,