Mantente al día de nuestras transmisiones revisando siempre las próximas fechas y horarios en que estaremos al aire.
Déjanos tu correo electrónico y te notificaremos nuestros próximos eventos.
Nuevos recursos
ACTUALIDAD - 14 abril, 2025
FORMATOS - 11 abril, 2025
FORMATOS - 11 abril, 2025
FORMATOS - 10 abril, 2025
FORMATOS - 10 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
Cartillas Prácticas - 9 abril, 2025
FORMATOS - 9 abril, 2025
FORMATOS - 9 abril, 2025
Guía Multiformato - 11 abril, 2025
Capacitación - 4 abril, 2025
Guía Actualícese - 15 abril, 2025
Guía Actualícese - 1 abril, 2025
Al elaborar las declaraciones de renta, de ingresos y patrimonio o del régimen simple para el AG 2024, se debe tener especial cuidado al reportar los saldos fiscales de activos como “caja”, “vehículos” y “bienes raíces”, ya que cualquier error en estas partidas puede generar consecuencias negativas.
En el pago de horas extra es común preguntarse si estas se generan al superar la jornada ordinaria pactada con el empleador o solo cuando se excede la jornada máxima legal. Conoce qué establece la legislación laboral sobre este aspecto y cuándo corresponde el pago de recargos.
Existe la creencia de que un número determinado de llamados de atención conduce automáticamente al despido, pero la legislación no establece esta relación. Sin embargo, su acumulación puede influir en decisiones disciplinarias dentro de la empresa. Conoce qué factores deben considerarse en estos casos.
Para aplicar correctamente la retención en la fuente, los agentes de retención deben contar con información clave sobre el régimen tributario del contribuyente y su decisión de imputar o no costos y gastos.
En la actualidad existen 4 variables importantes que se deben considerar para este propósito.
El impuesto en el régimen simple se liquida sobre los ingresos brutos sin deducción de costos y gastos, lo que cambia la forma en que se reconocen las diferencias temporarias entre valores contables y fiscales. Te explicamos cuáles diferencias temporarias seguirán generando impuesto diferido. ¡Sigue leyendo!
La retención en la fuente es un mecanismo fundamental en el sistema tributario colombiano. Para el año 2025 trae consigo cambios importantes para considerar.
En este artículo te presentamos 8 aspectos clave que debes conocer para evitar errores en la aplicación de las retenciones.
Las cooperativas que hacen parte del régimen tributario especial cuentan con normas particulares que las diferencian de otras entidades. Desde la determinación del excedente fiscal hasta las tarifas con las que tributan sus excedentes.
Aquí exploramos las características clave de su tratamiento tributario.
Los contribuyentes del régimen simple solo tienen hasta un mes después del vencimiento para presentar la respectiva declaración anual o los anticipos bimestrales, sin importar si arrojan o no saldos por pagar.
Te explicamos los efectos en torno al incumplimiento de estas obligaciones para el SIMPLE.
Para la práctica de la retención en la fuente sobre dividendos se deberán tomar en cuenta variables importantes, como el tipo de sociedad que distribuye el dividendo o participación, el año al que pertenece, la forma de calcularlo y el tipo de socio o accionista a quien se distribuye.
Cuando los dividendos o participaciones no gravadas exceden el resultado contable, el excedente puede emplearse para reducir los dividendos o participaciones gravados de los dos años anteriores o de los cinco años siguientes.
Para entender mejor esta situación, te explicamos tres casos prácticos.
Aunque los contribuyentes del SIMPLE no están sujetos a las “rentas por comparación patrimonial” como los del régimen ordinario, que reporten correctamente el patrimonio fiscal es fundamental.
En este post te explicamos 6 razones clave por las que debes prestar atención a esta información.
La información exógena AG 2024 es un requisito clave para muchos contribuyentes. Su correcta presentación evita sanciones y complicaciones con la Dian.
Te compartimos 9 recomendaciones del Dr. Guevara que te ayudarán a diligenciar y entregar correctamente cualquier formato. ¡Toma nota!