Nuevos recursos
FORMATOS - 2 mayo, 2025
ACTUALIDAD - 30 abril, 2025
ACTUALIDAD - 29 abril, 2025
FORMATOS - 29 abril, 2025
FORMATOS - 29 abril, 2025
ACTUALIDAD - 28 abril, 2025
ACTUALIDAD - 25 abril, 2025
ACTUALIDAD - 24 abril, 2025
ACTUALIDAD - 24 abril, 2025
FORMATOS - 24 abril, 2025
Derecho Laboral - 24 abril, 2025
Derecho Laboral - 24 abril, 2025
Guía Multiformato - 11 abril, 2025
Capacitación - 2 mayo, 2025
Guía Actualícese - 15 abril, 2025
La aplicación de quitar el arancel será por 6 meses. Se benefician entre otros, cereales, semillas para productos agrícolas, aceites esenciales.
Los vencimientos del impuesto predial con el 10 % de descuento quedarán entre el 9 y el 24 de mayo. El pago de vehículos sin descuento ahora será el 15 de julio.
Los planes anticorrupción y de atención al ciudadano forma parte de las políticas de transparencia, participación y servicio al ciudadano.
El programa Ingreso Solidario también tendrá un incremento en los giros. Beneficiarios de programas sociales pasaron de 3 a 11 millones de colombianos.
Los topes de los valores de los productos a comprar, para los días sin IVA, se ajustaron de acuerdo al aumento de la UVT vigente para 2022. El 11 de marzo será la primera jornada.
A través de empresas de servicios temporales más de 400 mil personas fueron empleadas en los últimos cinco meses del 2021.
La industria manufacturera, segundo sector no minero al que más capitales llegaron: US$1.369 millones. Inversión extranjera total sumó US$9.402 millones.
Del 28 de febrero hasta el 11 de marzo, más de 1.677.000 beneficiarios de Colombia Mayor podrán reclamar la transferencia monetaria correspondiente a febrero.
Con el Decreto 290 del 28 de febrero de 2022, el Ministerio de Hacienda oficializó las fechas de los tres días sin IVA de este año.
El Dane entregó los más recientes resultados de desempleo en el país, correspondientes al mes de enero. Hoy, hay 20.696.000 personas ocupadas.
El objetivo de la Dian con la autogestión es que los usuarios accedan a servicios digitales y realicen sus trámites desde su hogar o trabajo sin la intervención de un funcionario de la entidad.
En enero las remesas totalizaron US$664,45 millones, cifra que representa una reducción de 20 % frente a la que hubo en diciembre de 2021.