Ahora no tendrá que pasar horas calculando manualmente y realizando distintos cálculos para conocer el salario de sus empleados de servicio doméstico.
Encuentra en este formato un ejemplo práctico sobre la contabilización de la nómina de un empleado en 2023, el cual incluye el cálculo y el registro contable de los salarios, el auxilio de transporte, los aportes a seguridad social y parafiscales, y las prestaciones sociales.
¡No te lo pierdas!
Con este liquidador y desprendible mensual de nómina básico elaborado en Excel podrás calcular los conceptos primordiales que deben pagarse al trabajador: salarios, seguridad social, aportes parafiscales, etc.
Cuenta con la opción automatizada para imprimir y guardar el PDF del soporte de pago para el trabajador.
Este liquidador automático de nómina de empleados de servicio doméstico que laboran por días te permitirá calcular el valor del salario, los aportes a seguridad social y parafiscales, y las provisiones de prestaciones sociales que deben realizarse para estos trabajadores según la normativa vigente.
Las personas que devenguen menos de un (1) smmlv ($1.160.000 en 2023) deben afiliarse al piso de protección social, reemplazando así los tradicionales pagos al sistema de seguridad social.
Con este liquidador se podrán calcular dichos aportes. Está formulado para ser útil en diferentes casos.
¿Los trabajadores independientes que devengan menos de un salario mínimo están obligados a cotizar al piso mínimo de protección social o pueden realizar aportes por horas al sistema de seguridad social?
El piso de protección social se encuentra dirigido a trabajadores dependientes e independientes con ingresos inferiores a un (1) salario mínimo mensual legal vigente.
A continuación, realizaremos un estudio de las situaciones particulares e interrogantes que pueden presentarse respecto a este piso.
Mediante el piso de protección social, los trabajadores dependientes e independientes con ingresos inferiores a un (1) salario mínimo realizan aportes a seguridad social.
A continuación, por medio de ejercicios prácticos, conoce cómo liquidar este aporte según el tipo de vinculación del trabajador.
Un trabajador independiente gana en un mes más de 3 salarios mínimos y en el mes siguiente gana menos de 1 salario mínimo. ¿Se encuentra obligado a pagar seguridad social si cuenta con EPS subsidiada? ¿Debe cotizar en el piso de protección social los meses en que su salario es inferior al mínimo?
¿Cuáles son las implicaciones que se derivan de la declaratoria de inconstitucionalidad del piso de protección social?
Según la sentencia C-277 de agosto de 2021, el Articulo 193 del Plan Nacional de Desarrollo que creo el Piso de Protección Social es exequible.
La Corte Constitucional declaró la inexequibilidad del piso de protección social para trabajadores con ingresos inferiores a un (1) salario mínimo en Colombia.
A continuación, te contamos cuál fue la razón de dicha decisión, qué efectos tendrá y cuándo entra a regir tal sentencia.