Nuevos recursos
ACTUALIDAD - 18 julio, 2025
ACTUALIDAD - 18 julio, 2025
ACTUALIDAD - 18 julio, 2025
Cartas - 18 julio, 2025
Cartas - 18 julio, 2025
ACTUALIDAD - 17 julio, 2025
ACTUALIDAD - 17 julio, 2025
ACTUALIDAD - 17 julio, 2025
ACTUALIDAD - 17 julio, 2025
ACTUALIDAD - 17 julio, 2025
ACTUALIDAD - 17 julio, 2025
ACTUALIDAD - 17 julio, 2025
ACTUALIDAD - 17 julio, 2025
Derecho Laboral - 17 julio, 2025
Cartas - 17 julio, 2025
ACTUALIDAD - 16 julio, 2025
ACTUALIDAD - 16 julio, 2025
ACTUALIDAD - 16 julio, 2025
ACTUALIDAD - 16 julio, 2025
Cartas - 15 julio, 2025
Curso - 17 julio, 2025
Capacitación - 28 junio, 2025
Guía Actualícese - 20 junio, 2025
Curso - 20 junio, 2025
La nueva reforma tributaria modificó las instrucciones de los artículos 206, 336, 383 y 387 del ET, los cuales provocarán que tanto los asalariados como trabajadores independientes del régimen ordinario puedan terminar enfrentando una mayor retención en la fuente cuando perciban altos ingresos mensuales.
El pasado 17 de noviembre, el Congreso aprobó la conciliación de la nueva reforma tributaria, faltando solo la sanción presidencial. Esta nueva normativa impactará en la planeación tributaria de las empresas para el período 2023. En esta Capacitación te explicamos lo que debes tener en cuenta.
Las rentas exentas son ingresos a los cuales se les otorga el beneficio de gravarse con la tarifa de 0 % en el impuesto de renta.
La reforma tributaria modificó algunas normas del Estatuto Tributario relacionadas con las rentas exentas.
Conoce a continuación cuáles continúan vigentes.
Segunda parte Tercera parte Gina Ortiz explica que Colombia, en cuanto a lo que se refiere en recaudo de personas naturales es muy bajo, comparado con otros países de la región y de la OCDE. Con la reforma tributaria se quiere mejorar esta situación. Solo un 1.3 % del recaudo en el país proviene de […]
Miguel Ángel García dice que el lobby de la reforma tributaria fue bastante complejo. La ley que saldrá puede redundar en el bien de los colombianos y de los contadores públicos, quienes han sufrido el rigor del régimen sancionatorio. Afirma que los nuevos ricos de Colombia son quienes ganan diez millones de pesos mensuales, sobre […]
El Gobierno a través de la reforma tributaria ha tratado de reducir sustancialmente las exenciones que existen en el régimen del impuesto de renta de personas naturales y que benefician a los contribuyentes de más altos ingresos. La reforma tributaria incluye una serie de medidas para combatir la evasión y elusión de impuestos, dado que, […]
Actualmente, a la reforma tributaria solo le resta la sanción presidencial, ¿por qué está detenido el proceso?
La tributaria tiene por objeto un recaudo del 25 % de los ingresos del presupuesto de inversión del Gobierno nacional.
No te pierdas ningún detalle a continuación.
El artículo 78 de la reforma modificó el artículo 580-1 del ET y estableció que las declaraciones de retención en la fuente presentadas sin pago, liquidando montos totales a pagar inferiores a 10 UVT, tendrán un año de plazo para realizar su pago, contado desde el vencimiento del plazo para declarar.
Uno de los delitos que plantea la reforma tributaria es la omisión de activos o inclusión de pasivos inexistentes.
Quien omita activos o declare un menor valor de estos o declare pasivos inexistentes, para defraudar o evadir en las declaraciones tributarias, por un monto igual o superior a 1.000 smmlv, incurrirá en prisión.
El MinHacienda no ha hecho oficial el decreto que oficializa la cancelación del día sin IVA de mañana 2 de diciembre.
En esta conferencia, Lina Toro explica los motivos por los cuales se discutió una nueva reforma tributaria. Entre ellos la reducción de exenciones a las sociedades, la cual desincentiva la inversión y generación de empleo. De igual forma, con el nuevo articulado se busca mitigar las externalidades negativas a través de impuestos en beneficio del […]
La reforma tributaria no prorrogó el beneficio que permitió durante el 2022 que los restaurantes o bares de contribuyentes del régimen simple estuvieran excluidos de la obligación de cobrar el respectivo IVA e INC sobre los servicios prestados.
Conoce cómo afectarán estos cambios en el 2023 aquí.