Nuevos recursos
Derecho Laboral - 7 mayo, 2025
Derecho Laboral - 7 mayo, 2025
ACTUALIDAD - 6 mayo, 2025
ACTUALIDAD - 6 mayo, 2025
FORMATOS - 2 mayo, 2025
ACTUALIDAD - 30 abril, 2025
ACTUALIDAD - 29 abril, 2025
FORMATOS - 29 abril, 2025
FORMATOS - 29 abril, 2025
ACTUALIDAD - 28 abril, 2025
ACTUALIDAD - 25 abril, 2025
ACTUALIDAD - 24 abril, 2025
Capacitación - 9 mayo, 2025
Capacitación - 9 mayo, 2025
Guía Actualícese - 15 abril, 2025
Capacitación - 2 mayo, 2025
Capacitación - 2 mayo, 2025
El artículo 513-13 del ET, creado con la Ley 2277 de 2022, delegó en la Dian la tarea de definir el contenido de la declaración bimestral de impuestos saludables.
En este editorial analizamos cuándo esta declaración presentada por los importadores requerirá la firma de contador o revisor fiscal.
La Ley 2277 de 2022 derogó el artículo 158-1 y modificó el artículo 256 del ET estableciendo que, a partir del 2023, las 5 donaciones especiales que se mencionaban en ambas normas ya no se podrán tomar al mismo tiempo como una deducción y como un descuento tributario.
Más detalles aquí.
Este caso de estudio se centra en la normatividad del impuesto de renta para los dividendos distribuidos por sociedades que no están en el régimen de megainversiones y que son recibidos por personas naturales o sucesiones ilíquidas residentes bajo el régimen ordinario del AG 2023 y siguientes.
La regulación tributaria en torno a la tributación sobre dividendos los divide en dos grandes grupos: los de 2016 hacia atrás y los de 2017 y siguientes.
La reforma tributaria no afectó la tributación de dividendos distribuidos antes de 2017, estos mantienen la misma estructura de tributación.
Destacamos los 6 puntos más importantes para las sociedades nacionales del régimen ordinario al efectuar compensaciones de pérdidas fiscales en su declaración de renta del AG 2023.
Emplear la compensación no afecta el cálculo de la nueva “tasa mínima de tributación” de la Ley 2277 de 2022.
En la Sentencia C-384 la Corte indicó que la nueva forma de tributación introducida con la Ley 2277 de 2022 no aplicará a las personas jurídicas que al 13 de diciembre de 2022 se habían instalado como usuarias industriales de zonas francas, estas seguirán tributando con las tarifas del 15 % o 20 %.
La Dian publicó el proyecto de Resolución con el cual se prescribirán los nuevos formularios 505 y 690 para cobrar los impuestos saludables a los importadores de las bebidas azucaradas y los alimentos ultraprocesados.
Aún no se definen los códigos de responsabilidad en el RUT.
Más detalles aquí.
La Corte declaró inexequible el inciso segundo del artículo 96 de la Ley 2277 de 2022, con el cual se habían prolongado hasta diciembre de 2023 dos normas de la pandemia (los decretos 560 y 772 de 2020) que facilitaban los trámites jurídicos de las empresas acogidas a procesos de insolvencia.
La Corte se pronunció en la Sentencia C-389 de octubre 4 de 2023 sobre la sobretasa a generadores de energía eléctrica creada por el artículo 10 de la Ley 2277 de 2022, la cual fue declarada exequible de forma condicionada.
Te contamos todos los detalles en este editorial.
En la Sentencia C-391 de octubre 4 de 2023 la Corte declaró inexequible, por vicios de trámite en su aprobación, el artículo 95 de la Ley 2277 de 2022, el cual establece una nueva contribución para los estudiantes beneficiarios del Icetex.
Entérate en este artículo de todos los detalles al respecto.
La reforma tributaria modificó varías de las disposiciones sobre las ganancias ocasionales que serán aplicables desde el año gravable 2023, entre ellas los límites de ganancias ocasionales exentas.
A continuación, presentamos en detalle el comparativo de dichos cambios en este editorial.
El Ministerio de Hacienda publicó un proyecto de decreto que propone una retención en la fuente adicional a los pagos laborales del artículo 383 del ET.
En este caso de estudio conocerás cómo operaría esta retención y la propuesta de una nueva tabla de retención en la fuente.