En esta conferencia, Laura Camila Dávila explica, a través de casos prácticos y dependiendo de las actividades económicas que se desarrollen, de qué forma se debe aplicar el régimen simple de tributación. Recuerda que el régimen simple es un modelo de tributación opcional de terminación integral, de declaración anual y anticipo bimestral. Explica cuáles son […]
En esta conferencia, Gina Marcela Ortiz, explica las generalidades del régimen simple de tributación, el cual reemplazó el monotributo y que se incorporó al ordenamiento tributario con la Ley 1943 de 2018 y la Ley 2010 de 2019. En el 2018, la expectativa que tenía la Dian era que un total de 200.000 empresarios se […]
Gina Ortiz explica que el Gobierno viene haciendo un llamado a la formalización empresarial y para esto es el régimen simple de tributación. Se pensó también así con el monotributo, pero los resultados no fueron los esperados. Con el SIMPLE se busca reducir cargas formales y sustanciales. Es un modelo de tributación opcional de determinación […]
El Dr. Eduardo Cubides explica que, de la mano del régimen simple de tributación, desde el punto de vista de la tributación, crear empresa en Colombia ya es un proceso que se ha facilitado. Cabe recordar que el SIMPLE se creó desde en el año 2018. Gracias al simple se facilita el pago de las […]
Este ciclo está conformado por 11 Capacitaciones dirigidas por los mejores conferencistas del país, con la finalidad de dar herramientas útiles e importantes al momento de realizar la planeación tributaria, contable y laboral para el 2023. Las Capacitaciones del Ciclo de Planeación 2023 estarán disponibles solo para Suscriptores Actualícese. Mediante 11 Capacitaciones se guiará a los […]
El regreso del régimen simple al ordinario implica presentar declaraciones de IVA e INC correspondientes a los períodos que ya habían transcurrido mientras pertenecieron al SIMPLE.
No existe la obligación de presentar declaraciones de retención o autorretenciones por esos mismos períodos
Paola Andrea Obando recuerda que todavía hay tiempo para que los contribuyentes se cambien al régimen simple de tributación. Hasta el 28 de febrero hay plazo para actualizar el RUT en línea y disfrutar beneficios como pasar de una tarifa del 32 % en renta a una entre el 1.8 % y el 14.5 %. […]
Entre el 7 y el 22 de abril de 2022, los contribuyentes del régimen simple de tributación deberán presentar la declaración anual consolidada correspondiente al año gravable 2021. Para cumplir con esta obligación deberán tenerse en cuenta varios aspectos que Miguel Ángel Acero destaca en esta conferencia. Cabe recordar que el régimen simple de tributación […]
En esta conferencia, el Dr. Miguel Ángel Acero explica las modificaciones planteadas en la reforma tributaria, Ley 2155 de 2021, al Régimen Simple. El artículo 41 de la ley establece una modificación a los requisitos para acceder a este régimen, relativa a que en el año gravable anterior hubieren obtenido ingresos brutos, ordinarios o extraordinarios, […]
En el transcurso de esta conferencia, el Dr. David Riascos afirma que muy pronto se tendrá que discutir una nueva reforma tributaria, para lo cual los colombianos debemos estar preparados. Frente a la Ley 2155 de 2021 expone detalladamente las características del impuesto de normalización tributaria. Desde su punto de vista la Dian no ha […]
¿Cuál es el nuevo descuento tributario que se podrá usar en la declaración anual 2020 del Régimen simple?
Miguel Ángel Acero describe en #CharlasConActualícese, las características y beneficios del régimen simple de tributación.
Enumera puntos a tener en cuenta, como por ejemplo que el RST unifica varios impuestos, simplifica el sistema de liquidación y elimina algunas responsabilidades tributarias.