Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

Día: 7 de mayo de 2013

Flash Tributar: DIAN pone a disposición del público tarifas CREE por actividad económica – J. Orlando Corredor Alejo

OPINIÓN Publicado: 7 mayo, 2013

Como ya se conoce, la retención del CREE se debe descontar atendiendo la actividad económica principal del sujeto retenido. El Decreto 862 de 2013 señala que el beneficiario del pago o abono en cuenta debe entregar copia de su RUT al pagador, o en caso contrario, manifestar bajo la gravedad de juramento cuál es su actividad económica principal.

Concepto 220-045351 de 07-05-2013

Concepto / Oficio, Derecho Comercial, NORMATIVIDAD Publicado: 7 mayo, 2013

Supersociedades. Algunos aspectos relacionados con un contrato de leasing habitacional.

Novedades para su preparación y presentación – Parte 2°

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 7 mayo, 2013

A continuación presentamos un amplio listado de toda la normatividad que se debe tener en cuenta por las personas jurídicas, año gravable 2012, al momento de elaborar su declaración de renta.

Resolución 000076 de 07-05-2013

Impuestos, NORMATIVIDAD, Resolución Publicado: 7 mayo, 2013

DIAN. Por la cual se prescribe el formulario para la presentación de la declaración Mensual de Retenciones en la Fuente del CREE por el año gravable 2013, y se fija el precio de venta al público.

Carta Circular 45 de 07-05-2013

Circular, Estándares Internacionales, NORMATIVIDAD Publicado: 7 mayo, 2013

Superfinanciera. Registro y/o actualización de información correspondiente a negocios fiduciarios administrados por Sociedades Fiduciarias, a través del Módulo de Registro.

Afiliación a riesgos laborales de independientes, obligaciones y derechos del contratista y contratante

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 7 mayo, 2013

Con la expedición del Decreto 723/2013 se reglamenta la afiliación obligatoria a riegos laborales de aquellos independientes que tienen un contrato de servicios superior a un mes. Entre las obligaciones que tendrá el contratante del servicio está reportar los honorarios pagadas, por lo que al contratista le será imposible evadir seguridad social sobre los valores correctos.

Despido por bajo rendimiento, tenga en cuenta el procedimiento a aplicar

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 7 mayo, 2013

Cuando una persona tiene bajo rendimiento y se quiere terminar su contrato laboral, esta es una causal que no se puede invocar automaticamente. Hay un procedimiento.

El régimen de las pensiones millonarias llegará a su fin

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 7 mayo, 2013

La Sala Plena de la Corte Constitucional buscará determinar si aplica o no el tope de 25 salarios mínimos establecido para el pago de jubilaciones en el Acto Legislativo 1 del 2005, o si mantiene la teoría del derecho adquirido sugerida por el procurador Alejandro Ordóñez.

[La Cita] Los empleados del art. 329 del E.T

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 7 mayo, 2013

Entre los empleados nombrados en el art. 329 del E.T., no están solo los que cobran salarios y demás pagos laborales, sino también los cobradores de honorarios o servicios que viven en un 80% o más del ejercicio de sus profesiones liberales o del ejercicio de sus títulos de tecnólogo, sin usar en ningún caso máquinas ni insumos especializados.

Compartibilidad pensional, ¿cuándo se habla de ella?

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 7 mayo, 2013

Si el día de mañana una pareja necesita acceder a una pensión familiar primero vean la viabilidad de acceder individualmente a su propia pensión de vejez, a través del Fondo de Solidaridad Pensional que es donde el Estado completa para una pensión a cada persona.

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito