Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

Día: 6 de noviembre de 2013

Cambian porcentajes de Retención en la Fuente – Jorge Fernando Corredor

OPINIÓN Publicado: 6 noviembre, 2013

Por fin el Gobierno Nacional expide el Decreto 2418 de fecha 31/10/2013; por medio del cual el Ministro de Hacienda y Crédito Público le había anunciado al País que se disminuirían los porcentajes de la retención en la fuente. De tal suerte, que los contribuyentes, empezarían a sentir un alivio en la carga tributaria. Muy bien, éstos son los cambios que toman vigencia a partir del 01/11/2013.

Concepto 071405 de 06-11-2013

Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDAD Publicado: 6 noviembre, 2013

DIAN. Actuación de los contribuyentes ante la DIAN.

Concepto 327 de 06-11-2013

Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDAD Publicado: 6 noviembre, 2013

DIAN. Expensas comunes necesarias.

Concepto 201311201534691 de 06-11-2013

Concepto / Oficio, Derecho Laboral, NORMATIVIDAD Publicado: 6 noviembre, 2013

Ministerio de Protección Social. Obligatoriedad de un médico para expedir incapacidades.

Cambios en retención en la fuente – Gabriel Vásquez Tristancho

OPINIÓN Publicado: 6 noviembre, 2013

Comentamos algunos cambios en retención en la fuente a partir del 1 de noviembre de 2013. Algunas tarifas reducidas serán temporales y otras comenzarán a regir a partir del 1 de enero de 2014.

Concepto 070845 de 06-11-2013

Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDAD Publicado: 6 noviembre, 2013

DIAN. Fiscalización de actividades en exploración y explotación de hidrocarburos.

[La Cita] Cuestión de estilo

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 6 noviembre, 2013

Muy seguramente la decisión de haber optado por expedir una única resolución radica en el hecho de que el Director de la DIAN terminó copiando el estilo con el cual el Gobierno, en cabeza del propio Presidente, terminará expidiendo su también único decreto para la solicitud de toda la información exógena tributaria del año gravable 2013.

Persona natural no comerciante no obligada a llevar contabilidad, ¿está obligada a hacer retefuente a título de renta?

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 6 noviembre, 2013

Cualquier persona natural o jurídica que le haga pagos a cualquier otra persona que califica en el universo de los empleados, quien esté haciendo el pago se convierte en agente de retención a ese empleado.

Ciclo de iniciación en NIIF: Balance de apertura

CASOS PRÁCTICOS, Estándares Internacionales Publicado: 6 noviembre, 2013

Punto de partida para la contabilización según las NIIF, en el cual cada entidad debe elaborar y presentar un estado de situación financiera conforme a las NIIF en la fecha de transición que le corresponde según el grupo al que pertenezca.

Ciclo de iniciación en NIIF: Impuesto diferido

CASOS PRÁCTICOS, Estándares Internacionales Publicado: 6 noviembre, 2013

Es un impuesto que se tiene por pagar o recuperar en períodos de tiempo futuro. Se origina por el reconocimiento de ingresos, costos y gastos para efectos tributarios en períodos diferentes de los utilizados para propósitos contables.

Ciclo de iniciación en NIIF: Inventarios

CASOS PRÁCTICOS, Estándares Internacionales Publicado: 6 noviembre, 2013

Tener en cuenta que los estándares internacionales denominados NIIF plenas, comprenden tanto las NIC (IAS) como las NIIF (IFRS), en caso de las NIIF para Pymes se clasifican en secciones y en el marco técnico normativo para microempresas se dividen en capítulos.

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito