Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

Día: 13 de agosto de 2014

Concepto 402 de 13-08-2014

Concepto / Oficio, Estándares Internacionales, NORMATIVIDAD Publicado: 13 agosto, 2014

Consejo Técnico de la Contaduría Pública. Acta de asamblea.

Concepto 367 de 13-08-2014

Concepto / Oficio, Estándares Internacionales, NORMATIVIDAD Publicado: 13 agosto, 2014

Consejo Técnico de la Contaduría Pública. Actualización de datos profesionales.

Concepto 335 de 13-08-2014

Concepto / Oficio, Estándares Internacionales, NORMATIVIDAD Publicado: 13 agosto, 2014

Consejo Técnico de la Contaduría Pública. Negocios conjuntos y asociadas.

Concepto 290 de 13-08-2014

Concepto / Oficio, Estándares Internacionales, NORMATIVIDAD Publicado: 13 agosto, 2014

Consejo Técnico de la Contaduría Pública. Inhabilidades e incompatibilidades para ejercer como Revisor Fiscal.

Concepto 411 de 13-08-2014

Concepto / Oficio, Estándares Internacionales, NORMATIVIDAD Publicado: 13 agosto, 2014

Consejo Técnico de la Contaduría Pública. Tratamiento del IVA.

Concepto 049408 de 13-08-2014

Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDAD Publicado: 13 agosto, 2014

DIAN. Explicación sobre la aplicación de las exenciones del impuesto de ganancias ocasionales sobre los inmuebles heredados.

Marco contable que aplicarán sociedades y comerciantes que inicien operaciones en 2014

ACTUALIDAD, Estándares Internacionales Publicado: 13 agosto, 2014

Sin importar el tamaño que tengan los negocios que vayan naciendo en 2014, durante el presente año la contabilidad oficial se debe llevar para todos ellos con las normas del Decreto 2649 de 1993. Además, serían los únicos que no tendrían estados financieros de apertura en enero 1 de 2014 como lo piden los Decretos 2706 y 2784 de 2012.

[La Cita] Seguridad obligatoria para empleados

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 13 agosto, 2014

El Código Sustantivo del Trabajo establece como una obligación para los empleadores la protección de sus trabajadores, implementando medidas de seguridad que les otorguen unas condiciones de seguridad e higiene en los sitios de trabajo, para así prevenir accidentes de trabajo.

Manejo de los pasivos por impuesto de renta según las NIIF

ACTUALIDAD, Estándares Internacionales Publicado: 13 agosto, 2014

Mientras el impuesto de renta corriente en NIIF no ha cambiado el diferido sí. El corriente es el que se calcula en la declaración de renta y antes de emitir estados financieros ya se sabe cual es el impuesto definitivo.

Supersociedades publicó Guía de Aplicación por primera vez para NIIF de Pymes en el Grupo 2

ACTUALIDAD, Estándares Internacionales Publicado: 13 agosto, 2014

La guía, elaborada con fecha de julio 2014, es un extenso documento de 251 páginas en la cual, a partir de la 47 se ilustra con un ejercicio práctico la forma cómo una entidad haría los ajustes a cada una de sus partidas del Balance General a diciembre 31 de 2014, para convertirlo en el Estado de Situación Financiera bajo NIIF de Pymes a enero 1 de 2015. Ese mismo ejercicio también está disponible en archivos de Excel bloqueados.

[Liquidador] Formulario 210 para Declaración de Renta 2013 de Personas Naturales. Versión básica

FORMATOS, Impuestos, Liquidadores Publicado: 13 agosto, 2014

Esta plantilla permite elaborar, en forma básica, el borrador para el formulario 210 diseñado por la DIAN para la elaboración de la declaración de renta año gravable 2013 de las personas naturales y sucesiones ilíquidas no obligadas a llevar contabilidad y que estén obligadas a presentar dicha declaración. En el nuevo formulario 210, si quien lo usa pertenece a la categoría de «empleado», deberá entonces calcular tanto el impuesto por depuración ordinaria como el IMAN.

Cierre del 2014 y nombramiento de revisores fiscales para el ejercicio 2015

ACTUALIDAD, Estándares Internacionales Publicado: 13 agosto, 2014

Para las entidades de los Grupos 1 y 3 de convergencia a NIIF, sus estados financieros del año 2014 serán los últimos oficiales elaborados bajo las normas del Decreto 2649 de 1993. Por lo tanto, sería el nivel de activos e ingresos de esos estados financieros a diciembre 31 de 2014, y no los de enero 1 de 2015 elaborado bajo las NIIF, los que indicarían si las sociedades deben o no contar con revisor fiscal durante el 2015.

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
, ,