Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

Día: 3 de octubre de 2014

Precios de transferencia

CASOS PRÁCTICOS, Impuestos Publicado: 3 octubre, 2014

Aspecto conceptual y la vinculación económica como elemento clave. Obligados al régimen de precios de transferencia. Documentación comprobatoria y declaración informativa. Aspectos importantes en los precios de transferencia y qué es un paraíso fiscal.

Circular Externa 029 de 03-10-2014

Circular, Derecho Comercial, NORMATIVIDAD Publicado: 3 octubre, 2014

Superfinanciera. Instrucciones relativas a la administración del riesgo de lavado de activos y de la financiación del terrorismo.

actualicese.tv Noticias / Del 29 de septiembre al 3 de octubre de 2014

ACTUALIDAD Publicado: 3 octubre, 2014

Una nueva emisión de actualicese.tv Noticias. Notas y entrevistas de todo lo que publicamos a nivel contable, tributario, laboral, comercial, investigativo y de estándares internacionales, de la mano de testimonios de sus protagonistas. Esperamos que llene tus expectativas y estaremos atentos a tus comentarios.

Concepto 57322 de 03-10-2014

Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDAD Publicado: 3 octubre, 2014

DIAN. Sociedades extranjeras.

FE DE ERRATAS – AVISO PUBLICITARIO REVISTA # 37 OCTUBRE

INFORMACIÓN CORPORATIVA Publicado: 3 octubre, 2014

Queremos informar a todos nuestros suscriptores que en la edición número 37 del mes de octubre de la revista mensual admin.actualicese.co se presentó un error en la información de la pauta interna de la portada sobre el XXXI Simposio sobre Revisoría Fiscal, en el recuadro de los precios de estudiantes (a partir del 16 de […]

Proyecto de Ley 134. Reforma Tributaria

Impuestos, NORMATIVIDAD, Proyectos Publicado: 3 octubre, 2014

Congreso de Colombia. Por medio de la cual se modifica el estatuto tributario, la Ley 1607 de 2012, se crean mecanismos de lucha contra la evasión, y se dictan otras disposiciones.

¿Quiénes son considerados como personas naturales en la categoría de régimen ordinario general?

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 3 octubre, 2014

En trabajadores por cuenta propia y en empleados se dividen las personas naturales para efectos fiscales. Sin embargo, hay personas naturales que seguirán estando sujetas al régimen ordinario general del impuesto de renta y complementarios.

Se debe limitar el costo para que no se formen pérdidas en venta de bienes raíces

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 3 octubre, 2014

En los casos donde se vendan bienes raíces, si el costo de venta que se pretende utilizar es mayor al precio de venta, se debe limitar el costo de venta hasta el mismo precio de venta para no formar una pérdida.

[El Dato] Consulta de datos básicos

Publicado: 3 octubre, 2014

Cuando se requiera conocer los datos básicos de personas naturales y jurídicas inscritas en las cámaras de comercio de todo el país, se puede ingresar al enlace www.rues.org.co del Registro Único Empresarial y Social, RUES, que permite la consulta mediante diferentes criterios.

¿Cuáles son las diferencias entre impuesto y tasa?

Publicado: 3 octubre, 2014

El Estado no está en la obligación de brindarle un servicio especial a quienes pagan impuestos, ya que no generan retribución directa. La tasa, por otra parte, es un valor que se genera cuando se usa un servicio.

Exoneración o no de aportes parafiscales para empleados, ¿a quiénes aplica?

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 3 octubre, 2014

Hay meses donde seguramente a un trabajador se le aumentará el total devengado más allá de 10 salarios mínimos. En ese mes, sobre la parte salarial no tendrá derecho a la exoneración de aportes. El art. 7 del Decreto 1828 de 2013 regula quienes pueden tomar la exoneración de aportes parafiscales.

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
,