Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

Día: 8 de octubre de 2014

Santos defiende reforma tributaria y pide a privados que aporten a la paz

ACTUALIDAD Publicado: 8 octubre, 2014

El presidente Juan Manuel Santos defendió la reforma tributaria que cursa en el Congreso, afirmando que se destinará para inversión social y más seguridad, así como le pidió a la empresa privada, especialmente a las entidades financieras, que consideren aportar más recursos para los más vulnerables en Colombia.

Se suman contradictores a reforma del estatuto tributario

ACTUALIDAD Publicado: 8 octubre, 2014

Para la Red por la Justicia Tributaria en Colombia la modificación al Estatuto Tributario castiga a la clase media gracias a un error que el mismo Gobierno cometió durante la presentación de la más reciente Reforma Tributaria.

Concepto 515 de 08-10-2014

Concepto / Oficio, Estándares Internacionales, NORMATIVIDAD Publicado: 8 octubre, 2014

Consejo Técnico de la Contaduría Pública. Consolidación de estados financieros bajo NIIF.

Concepto 526 de 08-10-2014

Concepto / Oficio, Estándares Internacionales, NORMATIVIDAD Publicado: 8 octubre, 2014

Consejo Técnico de la Contaduría Pública. Clasificación una empresa específica según las características de los tres grupos de convergencia a NIIF.

Revisor Fiscal en la Propiedad Horizontal

Auditoría y revisoría fiscal Publicado: 8 octubre, 2014

La figura de la Revisoría Fiscal no es obligatoria en todas las construcciones (edificios y conjuntos) que se encuentran sometidas al Régimen de Propiedad Horizontal. La Ley 675 de 2001, estable claramente cuales construcciones deben contar con esta figura. A continuación se hará mención de ellas:

Concepto 817 de 08-10-2014

Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDAD Publicado: 8 octubre, 2014

Superservicios. Se basa la consulta objeto de estudio en solicitar concepto jurídico sobre la posibilidad que tiene una empresa prestadora de servicios públicos de entregarle a un suscriptor, el cual se ampara en el artículo 23 y la Ley 1437 de 2011, cierta información que no se encuentra dentro de las previstas en el contrato de condiciones uniformes. Considera la prestadora que sin importar la calidad de privada, pública o mixta que ostente una empresa de servicios públicos, ellas se encuentran amparadas por la reserva legal establecida en el artículo 61 del Código de Comercio en relación con los documentos que son considerados como libros y papeles del comercio.

La segunda Reforma Tributaria Santos (I) – Gabriel Vásquez Tristancho

OPINIÓN Publicado: 8 octubre, 2014

El proyecto de reforma tributaria es pragmático en cuanto a ceñirse estrictamente al objetivo de aumento del recaudo y renombrar algunos tributos existentes, alargar otros y proponer un tipo penal que resulta contrario al respaldo empresarial al actual gobierno.

En libros oficiales del 2014 las operaciones hechas bajo PCGA serán las únicas que se deben asentar

ACTUALIDAD, Estándares Internacionales Publicado: 8 octubre, 2014

Durante el presente año 2014 las empresas de los Grupos 1 y 3 han llevado paralelamente su contabilidad bajo PCGA locales y bajo los nuevos marcos normativos. Sin embargo, solo las operaciones efectuadas bajo los PCGA locales serán las que se tengan en cuenta para todos los efectos oficiales.

Nuevo decreto de devolución de IVA a turistas extranjeros menciona exigencia de tarjeta fiscal

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 8 octubre, 2014

El Decreto 1903 de octubre 1 de 2014, que contiene la nueva reglamentación para la devolución de IVA a turistas extranjeros, exige que los comerciantes de las zonas de frontera tengan implementado el sistema técnico de tarjeta Fiscal.

Cámaras de Comercio ya están efectuando registros de libros electrónicos de actas y socios

ACTUALIDAD, Estándares Internacionales Publicado: 8 octubre, 2014

Desde mayo de este año, y según el Decreto 805 de abril de 2013 y las Circulares 01 de enero de 2014 y 04 de mayo de 2014 de la Superintendencia de Industria y Comercio, las diferentes cámaras de comercio empezaron a ofrecer este servicio. En cada cámara los trámites para este proceso pueden terminar siendo muy diferentes.

Si con motivo de los ajustes a NIIF una entidad queda en causal de disolución, ¿qué debe hacer?

ACTUALIDAD, Estándares Internacionales Publicado: 8 octubre, 2014

Las causales de disolución no existen en el contexto de las NIIF. Las NIIF por ser un estándar internacional respetan que cada país plantee alternativas para el manejo de ciertos requerimientos legales.

En NIIF, ¿se pueden seguir utilizando las notas de contabilidad?

ACTUALIDAD, Estándares Internacionales Publicado: 8 octubre, 2014

Las NIIF ofrecen criterios para preparar estados financieros. Las entidades tributarias podrían entender mal que exista un reconocimiento de un ingreso y que no haya factura, o viceversa. En ese orden de ideas sería importante contar con elementos que permitan registrar en la contabilidad esos efectos.

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito