El senador Humberto de la Calle y la representante Jennifer Pedraza Mendoza solicitaron que la conciliación de la reforma tributaria no fuera a puerta cerrada. Este miércoles 9 de noviembre continuará la conciliación en el Ministerio de Hacienda. El día de hoy, a puerta cerrada, el equipo del Ministerio de Hacienda y seis congresistas de […]
EL Dr. Luis Téllez afirma que este proyecto de reforma tributaria es bastante ambicioso que está condensado en 90 artículos. Actualmente se busca que el recaudo sea de alrededor de unos 20 billones de pesos mensuales. De dicho total a nivel de personas naturales se busca recaudar unos 8.1 billones de pesos y en las […]
El Dr. Álvaro Parga afirma que Colombia continúa consolidando la senda de crecimiento del indicador de inclusión financiera y de acceso a productos financieros formales. A marzo de este año, el número de adultos con al menos un producto financiero de depósito o de crédito en establecimientos de crédito, cooperativas con actividad financiera y ONG […]
La variación anual de la inflación fue 4,58 puntos porcentuales mayor que la reportada en el mismo periodo del año anterior, cuando fue de 4,51 %.
El CTCP, en el Concepto 0055 de noviembre de 2022, indica que la firma de una cuenta de cobro no se entiende como un acto propio de la profesión del revisor fiscal; así mismo, se pronuncia sobre la firma del contrato de prestación de servicios.
¿En qué consiste la reducción temporal de los intereses moratorios propuesta en el proyecto de reforma tributaria? ¿Qué sucede si el contribuyente ya tiene sanciones sobre la deuda?
¿Qué sucede si un contribuyente desde hace 7 años no ha actualizado los datos que figuran en su RUT, los cuales sí han tenido novedades y además ha presentado declaraciones tributarias sin actualizar dicha información?
¿Es necesario cambiar la dirección seccional del RUT cuando un contribuyente traslada su negocio a otro departamento (por ejemplo, estaba ubicado en el Huila y se trasladó al Meta)?
De acuerdo con el Código Sustantivo del Trabajo, existen ciertas licencias que, a diferencia de la licencia de maternidad o de calamidad doméstica, quedan a discrecionalidad del empleador en cuanto a su remuneración, salvo convención colectiva o reglamento de trabajo interno que establezca lo contrario.
Compartimos un modelo de cuenta de cobro de una persona natural no responsable del IVA, que facilita que el prestador de servicio tenga un soporte para el cobro.
Cabe anotar que, con la emisión de la Ley 2010 de 2019, se afirmó la denominación de “responsables o no responsables de IVA”.
Que existan muchos contadores considerados activos no significa que todos ellos tengan el nivel de competencia requerido, porque las evidencias enseñan que en su gran mayoría están dedicados a cuestiones técnicas impuestas por el Estado.
Eliminar las exenciones para algunos sectores y fortalecer el régimen simple; puntos positivos de la reforma tributaria.
Modificación del impuesto de renta a personas naturales mantiene una pobre base de contribuyentes.
Propuesta de Anif busca poner a pagar más a quien tiene la posibilidad de hacerlo.