Nuevos recursos
Finanzas - 30 enero, 2025
Derecho Laboral - 28 enero, 2025
Derecho Laboral - 23 enero, 2025
FORMATOS - 23 enero, 2025
Derecho Laboral - 21 enero, 2025
Derecho Laboral - 21 enero, 2025
ACTUALIDAD - 17 enero, 2025
FORMATOS - 16 enero, 2025
ACTUALIDAD - 15 enero, 2025
ACTUALIDAD - 15 enero, 2025
La nueva Resolución 000165 de 2023 introdujo novedades al sistema de facturación electrónica y documentos equivalentes.
A partir de febrero de 2024 deberán convertirse los actuales documentos equivalentes que se expiden en papel a nuevos documentos equivalentes electrónicos.
Más novedades aquí.
El impuesto al consumo de licores, vino, aperitivos y similares para 2024 fue establecido por la Dirección General de Apoyo Fiscal del MinHacienda mediante la Certificación 003 de diciembre 11 de 2023.
Aquí te contamos en qué valor quedó fijada la tarifa para 2024.
El incremento de la tarifa del impuesto al consumo de cigarrillos y tabaco para 2024 fue reglamentado por la Dirección General de Apoyo Fiscal del Ministerio de Hacienda mediante la Certificación 004 de diciembre 11 de 2023.
Este incremento será aplicable a partir del 1 de enero de 2024.
El impuesto al consumo de cervezas, sifones, refajos y mezclas en 2024 fue establecido por la Dirección General de Apoyo Fiscal mediante la Certificación 002 de diciembre 11 de 2023.
Aquí te contamos en qué valor quedó fijada la tarifa para el primer semestre del 2024.
A través de su Resolución 001255 de octubre 26 de 2022, la Dian solicitó la información exógena del AG 2023 que se entregará durante el 2024 introduciendo 11 novedades importantes.
Es posible que algunas de tales novedades se alcancen a incorporar también para los reportes del AG 2022.
Minhacienda fijó mediante el Decreto 2229 de 2023 el calendario de vencimientos de obligaciones tributarias para el período 2024 y siguientes.
En los últimos años, el valor del impuesto al consumo de bolsas plásticas se ha venido aumentando anualmente de acuerdo con las variaciones del IPC.
Este incremento se certificó por la Dian para el año 2024 mediante la Circular 000006 de 2023.
A continuación, presentamos las cinco cartillas prácticas que más descargaron nuestros usuarios en el transcurso de este año.
El GMF es un impuesto instantáneo que se aplica a las transacciones realizadas por los usuarios financieros. En el artículo 879 del ET se establecen las transacciones exentas del GMF.
Para el 2024, el tope de 350 UVT exentas de GMF operaría para todas las cuentas bancarias de una misma persona natural o jurídica, independientemente de la entidad a la cual se encuentren adscritas.
La cuantía mínima de retención en la fuente a título de renta por concepto de loterías, rifas, apuestas y similares es de 48 UVT. El valor de la UVT fijado por la Dian para 2024 es de $47.065.
Conoce información detallada sobre el valor en pesos de este indicador, así como los aspectos normativos que rigen su aplicación.
Las personas naturales residentes del régimen ordinario quedarán exoneradas de presentar declaración de renta si cumplen con la totalidad de 6 requisitos especiales.
Podrán presentar la declaración de forma voluntaria quienes desean solicitar saldo a favor por retenciones que les practicaron.
Varios responsables del IVA deben examinar correcta y oportunamente sus ingresos brutos fiscales del año 2023, pues con eso se definirá la periodicidad de sus declaraciones de IVA durante el 2024.
De todas formas, ya no existe norma que sancione a quienes declaren con periodicidad equivocada.