Nuevos recursos
ACTUALIDAD - 12 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 12 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 12 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 12 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 12 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 12 agosto, 2025
Cartas - 12 agosto, 2025
FORMATOS - 12 agosto, 2025
Contabilidad - 12 agosto, 2025
Contabilidad - 12 agosto, 2025
Contabilidad - 11 agosto, 2025
Contabilidad - 11 agosto, 2025
Contabilidad - 11 agosto, 2025
Contabilidad - 11 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 8 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 8 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 8 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 6 agosto, 2025
Masterclass - 11 agosto, 2025
Capacitación - 8 agosto, 2025
Capacitación - 1 agosto, 2025
Guía Actualícese - 24 julio, 2025
Curso - 17 julio, 2025
La cuantía mínima de retención en la fuente a título de renta por concepto de prestación de servicios es de 4 UVT.
El valor de la UVT fijado por la Dian para 2023 es de $42.412.
Aquí te contamos cuál es el valor en pesos de este indicador y la normativa que lo regula.
La cuantía mínima de retención en la fuente para los colocadores independientes de juegos de suerte y azar es de 5 UVT diarias.
El valor de la UVT fijado por la Dian para 2023 es de $42.412.
Aquí te contamos cuál es el valor en pesos de este indicador y la normativa que lo regula.
La cuantía mínima de retención en la fuente a título de renta por concepto de loterías, rifas, apuestas y similares es de 48 UVT.
El valor de la UVT fijado por la Dian para 2023 es de $42.412.
Aquí te contamos cuál es el valor en pesos de este indicador y la normativa que lo regula.
Mediante la Resolución 1968 de 2022, la Superfinanciera certificó la tasa de interés bancario corriente para la modalidad de crédito de consumo y ordinario que regirá para el período comprendido entre el 1 y el 31 de enero de 2023.
Encuentra aquí los detalles al respecto.
Por el año gravable 2023, los agentes de retención tendrán plazo para expedir certificados de retención del año gravable 2022 hasta el 31 de marzo.
Así lo indicó el calendario tributario establecido en el Decreto 2487 de diciembre 16 de 2022.
Para el año gravable 2023, serán personas naturales retenedoras los comerciantes que en el año 2022 hubiesen poseído un patrimonio o ingresos brutos superiores a 30.000 UVT.
Esta obligación recaerá respecto de pagos por honorarios, comisiones, arrendamientos, rendimientos financieros y compras.
La periodicidad del IVA en 2023 puede ser bimestral, cuatrimestral o anual, dependiendo de los ingresos brutos del contribuyente.
A través del Decreto 2487 de 2022 del Ministerio de Hacienda y Crédito Público se establecieron los plazos para declarar dicho impuesto.
Aquí te contamos más al respecto.
El aporte a salud 2023 seguirá siendo del 12,5 %; este debe determinarse con base en el ingreso base de cotización –IBC–.
A continuación, conoce los porcentajes de cotización obligatoria al sistema de seguridad social en salud –SG-SSS– de empleadores y trabajadores en 2023.
El porcentaje de los aportes a pensión 2023 seguirá siendo del 16 %; este debe determinarse con base en el ingreso base de cotización –IBC–.
A continuación, conoce los porcentajes de cotización al sistema de pensiones de empleadores y trabajadores en 2023.
Hasta el 19 de junio de 2023, el aporte al piso de protección social para aquellas personas que mensualmente perciban ingresos inferiores a un (1) salario mínimo, se mantendrá sin variaciones respecto de la entrada en vigor del Decreto 1174 de 2020 del Ministerio del Trabajo.
El término de las licencias de maternidad y paternidad para el 2023 se mantiene sin modificaciones respecto del 2022.
La licencia de maternidad se mantiene invariable. La licencia de paternidad también, pero esta dependerá siempre del indicador de la tasa de desempleo estructural.
En este formato se presentan ejemplos de los resultados que pueden obtenerse de la ejecución de las pruebas de cumplimiento y sustantivas, con el fin de elaborar un informe del revisor fiscal sobre el control interno que puede entregarse a la asamblea de accionistas o junta de socios.