Actualícese.com

Nuevos recursos


Autor: admin

Salario mínimo 2023 en Colombia

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 19 diciembre, 2022

El Gobierno nacional anunció que el incremento del salario mínimo mensual legal vigente será de 16 % y del auxilio de transporte el 20 %.
Este aumento regirá a partir del 1 de enero y durante la vigencia del año 2023.
Te presentamos en cuánto queda el salario mínimo y el auxilio de transporte.

Auxilio de transporte 2023 en Colombia

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 19 diciembre, 2022

El Gobierno nacional anunció que el incremento del auxilio de transporte será del 20 %. Este, regirá a partir del 1 de enero y durante la vigencia del año 2023.
Dicho incremento también deberá aplicarse al auxilio de conectividad digital.
Te presentamos en cuánto queda el auxilio de transporte 2023.

Obligados a tener revisor fiscal en 2023

ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscal Publicado: 16 diciembre, 2022

Para determinar los obligados a tener revisor fiscal en 2023, las sociedades comerciales deberán observar al cierre del año 2022 el monto de sus activos e ingresos brutos.
Aquí te explicamos cuáles son los criterios que determinan la obligación de tener revisor fiscal en el 2023.

Mínimo de semanas para la pensión de vejez 2023 en Colombia

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 16 diciembre, 2022

Por el año 2023, el tiempo mínimo de cotización para obtener la pensión de vejez se mantendrá en 1.300 semanas.
La edad para pensionarse también se mantendrá en sesenta y dos (62) años para hombres y cincuenta y siete (57) años para mujeres. 

Jornada laboral semanal 2023 en Colombia

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 15 diciembre, 2022

La Ley 2101 de 2021 reduce la jornada laboral de manera gradual de cuarenta y ocho (48) a cuarenta y dos (42) horas semanales.
Su implementación se hará desde el 15 de julio de 2023 hasta el 15 de julio de 2026.
Conoce aquí todos los detalles sobre la reducción de la jornada laboral semanal.

¿Las bonificaciones y regalos de navidad constituyen salario?

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 15 diciembre, 2022

En esta época muchos empleadores suelen otorgar a sus trabajadores regalos o bonificaciones como agradecimiento por los servicios prestados durante el año.
Sin embargo, debe tenerse en cuenta si estos obsequios constituyen factor salarial para realizar los aportes a seguridad social.
Conoce los detalles.

Esta será la nueva tarifa del impuesto de renta para empresas editoriales

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 14 diciembre, 2022

La tarifa del impuesto de renta para personas jurídicas reporta varios cambios con la reforma tributaria, entre ellos, un aumento en la tarifa de este impuesto para las empresas editoriales con la nueva versión del parágrafo 7 del artículo 240 del ET.
Entérate de estos cambios a continuación.

Cierre contable 2022: evaluación de requisitos para pertenecer al grupo 3

ACTUALIDAD, Estándares Internacionales Publicado: 13 diciembre, 2022

Para este cierre contable 2022 deben evaluarse varios aspectos para la preparación de la información financiera, entre ellos las novedades del Decreto 1670 de 2021 que modificó los requisitos para pertenecer al grupo 2 y 3 de aplicación de Estándares Internacionales.
Te contamos los detalles aquí.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Nuevo límite del IBC: en algunos casos se podrá cotizar sobre 45 smmlv

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 8 diciembre, 2022

MinTrabajo adicionó una excepción a la regla del límite al ingreso base de cotización –IBC– cuando se devengue mensualmente más de 25 smmlv; con esta excepción, en algunos casos la base de cotización a seguridad social podrá ser de hasta 45 smmlv.
Conoce todos los detalles a continuación.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Voto electrónico en las decisiones sindicales

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 8 diciembre, 2022

MinTrabajo se pronuncia sobre la posibilidad del voto electrónico en las decisiones sindicales (concretamente en la votación indicada en el artículo 444 del Código Sustantivo del Trabajo –CST–) así como para la realización de juntas directivas y asambleas.
Conoce más detalles a continuación.

¿Qué ocurre cuando el trabajador tiene una deuda con la empresa y presenta una renuncia motivada?

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 7 diciembre, 2022

Existen situaciones en las que el trabajador se ve obligado a presentar una renuncia motivada, sin embargo, al momento de hacerla, el trabajador puede tener una deuda con su empleador, lo que puede afectar directamente el cumplimiento de la obligación.
Conoce más detalles a continuación.

Incapacidad de origen laboral: requisitos para su reconocimiento y pago

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 7 diciembre, 2022

Una incapacidad de origen laboral es aquella que se produce como consecuencia directa de las labores realizadas por el trabajador.
Este tipo de incapacidades pueden darse por un accidente ocurrido o enfermedad adquirida en los sitios de trabajo.
Conoce más detalles a continuación:

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
,