Nuevos recursos
ACTUALIDAD - 15 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 15 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 15 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 14 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 14 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 14 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 14 agosto, 2025
FORMATOS - 14 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 13 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 13 agosto, 2025
Derecho Laboral - 13 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 13 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 12 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 12 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 12 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 12 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 12 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 12 agosto, 2025
Cartas - 12 agosto, 2025
FORMATOS - 12 agosto, 2025
Masterclass - 11 agosto, 2025
Capacitación - 8 agosto, 2025
Capacitación - 1 agosto, 2025
Guía Actualícese - 24 julio, 2025
Curso - 17 julio, 2025
Estudia los costos y gastos imputables, las rentas exentas, deducciones aplicables y otros aspectos importantes para la depuración de la subcédula de rentas no laborales en la declaración de renta de personas naturales.
Todos los detalles aquí.
Las entidades sin ánimo de lucro y del sector corporativo, clasificadas en el RTE, deberán, de conformidad con el artículo 364-5 del ET, actualizar la información en el registro web durante los primeros 6 meses de cada año.
Entérate de los aspectos más relevantes sobre la materia. ¡Accede ahora!
El reporte de información exógena constituye un conjunto de datos que debe entregarse periódicamente a la Dian, el cual realiza con respecto a las operaciones con terceros.
A continuación, te entregamos toda la información necesaria y lo mejor de nuestras herramientas, para que reportes la exógena fácilmente.
Dataico surge como la solución definitiva para mejorar la gestión empresarial. Con tecnología avanzada y avalado por la DIAN, Dataico transforma cómo las empresas medianas y pequeñas gestionan su día a día.
UGPPResolución 532Mayo 22 de 2024 La UGPP, mediante la Resolución 532 del 22 de mayo de 2024, expidió el nuevo esquema de presunción de costos para los trabajadores independientes por cuenta propia y aquellos que celebran contratos diferentes a los de prestación de servicios que impliquen subcontratación y/o compra de insumos o gastos. Para descargar […]
La Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia, mediante la Sentencia SL1183 de 2024, señaló que la existencia de una crisis financiera en la empresa no es un hecho que por sí mismo permita justificar la falta de pago de salarios y prestaciones. Además, tampoco permite evidenciar la buena fe del empleador para efectos de liberarse de la indemnización moratoria del artículo 65 del CST.
Luis Carlos Reyes, actual director de la Dian, publicó un video en su cuenta de TikTok refiriéndose al funcionamiento de la declaración de renta sugerida y el procedimiento a llevar a cabo cuando se considera que la información difiere de la realidad económica.
Corte Suprema de JusticiaSentencia SL1061Mayo 08 de 2024 La Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia, mediante la Sentencia SL1061 de 2024, recordó que si el empleador pretende liberarse de la indemnización moratoria por no pago de salarios y prestaciones sociales, tiene el deber de demostrar que actuó con buena fe. Para descargar este […]
Encuentra toda la información necesaria para presentar correctamente la información exógena en esta completa publicación elaborada por el Dr. Diego Guevara, acompañada de videoconferencias y herramientas fundamentales para estar a la vanguardia en tus labores profesionales.
Para la elaboración del formato 1003 de información exógena con la relación de las retenciones a título de renta o de IVA practicadas en el 2023, debe considerarse lo que sucedería si se aplicaron normativas tributarias que permiten postergar su uso hasta el año 2024.
Encuentra los detalles aquí.
La Dian ha recibido quejas de compradores cuyas facturas electrónicas del año 2023 reflejan un medio de pago incorrecto.
Estos errores podrían impedir el acceso al nuevo beneficio fiscal de la deducción del 1 % de gastos personales para personas naturales por compras con tarjetas débito o crédito.
Los 7 diferentes prevalidadores tributarios liberados por la Dian en marzo de 2024 permiten la elaboración y/o validación de cualquiera de los 57 formatos solicitados con la Resolución 001255 de octubre de 2022.
Conoce los usos de los prevalidadores y los requisitos técnicos que deben cumplirse aquí.