Actualícese.com

Nuevos recursos


Autor: Gustavo

Cartilla Práctica: Guía de referencia contable y tributaria 2024

Cartillas Prácticas, Desarrollo Profesional, Impuestos, PUBLICACIONES Publicado: 2 febrero, 2024

Descubre los recursos esenciales para atender tus tareas profesionales en el 2024. Accede a indicadores, tarifas, fórmulas y una variedad de herramientas diseñadas exclusivamente para ti.
Además, encontrarás nuestro calendario tributario, que te guiará en el cumplimiento de las obligaciones con la Dian.

Sentencia SL049 del 31-01-2024  

Derecho Laboral, Jurisprudencia / Sentencias, NORMATIVIDAD Publicado: 31 enero, 2024

La Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia, mediante la Sentencia SL049 de 2024, recordó que la base de cotización al sistema de seguridad social para el salario integral no se calcula con el promedio salarial anual, sino mensualmente. Esto se debe a que los aportes o cotizaciones al sistema están basados en la prestación del servicio y el salario real devengado.

Declaración de renta de personas jurídicas AG 2023: ¿en qué casos no se liquida anticipo de renta?

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 31 enero, 2024

Dependiendo de si al cierre del año 2023 la persona jurídica era contribuyente o no del impuesto de renta, o si pertenecía al régimen especial u ordinario, las normas indican que existen cuatro casos en los que no es obligatorio liquidar el anticipo de renta del año gravable 2024.

Más detalles aquí.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Licencia por aborto, parto prematuro no viable o IVE: requisitos y término de duración

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 31 enero, 2024

El Gobierno nacional, mediante el Decreto 2126 de 2023, reglamentó las condiciones que permiten acceder a las prestaciones económicas derivadas de la licencia por aborto, parto no viable o interrupción voluntaria del embarazo –IVE–.

A continuación, te contamos todos los pormenores sobre esta licencia.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Deducción de intereses del AG 2023 a favor de no vinculados económicos requiere de certificado especial

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 26 enero, 2024

El artículo 118-1 del ET impone un límite deducible por norma de subcapitalización a los intereses pagados a los vinculados económicos.

Para deducir en el año gravable 2023 los intereses generados a favor de los no vinculados, se requiere conseguir certificados especiales.

Más detalles aquí.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Se regula la exclusión del IVA de insumos para el sistema carcelario y de productos realizados en su interior

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 25 enero, 2024

MinHacienda publicó el Decreto 2277 del 2023, donde regula disposiciones sobre la exclusión del IVA para insumos destinados al mantenimiento y construcción de establecimientos de reclusión y para los productos producidos en su interior.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Estabilidad laboral reforzada en período de lactancia materna

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 24 enero, 2024

La legislación laboral y la jurisprudencia de las Altas Cortes han desarrollado la estabilidad laboral reforzada por embarazo, que busca proteger a las trabajadoras que se encuentren en estado de gestación o en período de lactancia de un posible despido discriminatorio en razón a su estado.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Licencias: reglamentación e importancia en las relaciones laborales

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 16 enero, 2024

Las licencias laborales son períodos durante los cuales un trabajador se ausenta temporalmente de sus funciones laborales, manteniendo su vínculo contractual con la empresa. Estas licencias, según su clasificación, pueden ser remuneradas o no, y se otorgan por diversas razones de acuerdo con la ley laboral.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Diferencias entre tercerización e intermediación laboral en Colombia

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 16 enero, 2024

En el derecho laboral existen relaciones triangulares de vinculación como la tercerización y la intermediación laboral, debido a la participación de tres partes para la realización de un servicio.
Descubre las principales diferencias entre la tercerización y la intermediación laboral.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Sentencia SL138 del 31-01-2024 

Derecho Laboral, Jurisprudencia / Sentencias, NORMATIVIDAD Publicado: 2 enero, 2024

La Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia, mediante la Sentencia SL138 de 2024, determinó que para calcular el número de semanas cotizadas para la pensión de un ciudadano, se deben considerar los días reales del calendario. Esto implica que el mes ya no se considera con 30 días ni el año con 360 días, sino con los días efectivamente trabajados.

Decreto 2311 del 30-12-2023

Decreto, Derecho Comercial, NORMATIVIDAD Publicado: 30 diciembre, 2023

A través del Decreto 2311 del 30 de diciembre de 2023, El Gobierno nacional determinó los porcentajes de incremento de los avalúos catastrales para el 2024 de los predios urbanos y rurales no formados ni actualizados durante la vigencia 2023.

Decreto 2293 del 29-12-2023

Decreto, Derecho Laboral, NORMATIVIDAD Publicado: 29 diciembre, 2023

Por medio del Decreto 2293 del 29 de diciembre de 2023, el presidente de la República, en ejercicio de sus atribuciones constitucionales y legales, decreta el auxilio de transporte para el año 2024 en la suma de ciento sesenta y dos mil pesos ($162.000), el cual rige a partir del 1 de enero de 2024.

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
, , ,