Nuevos recursos
Contabilidad - 11 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 8 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 8 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 8 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 6 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 6 agosto, 2025
Contratos - 6 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 6 agosto, 2025
Contratos - 6 agosto, 2025
Derecho Laboral - 6 agosto, 2025
FORMATOS - 6 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 5 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 5 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 5 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 4 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 4 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 4 agosto, 2025
Derecho Laboral - 4 agosto, 2025
Masterclass - 11 agosto, 2025
Capacitación - 8 agosto, 2025
Capacitación - 1 agosto, 2025
Guía Actualícese - 24 julio, 2025
Curso - 17 julio, 2025
La dotación es una obligación del empleador que consiste en entregar, tres veces al año, calzado y vestido de trabajo adecuados. Esta entrega aplica solo para ciertos trabajadores, según las condiciones previstas en el CST. Conoce aquí los detalles.
La licencia de paternidad en Colombia es un permiso remunerado de dos (2) semanas que le permite al padre trabajador ausentarse del trabajo para cuidar a su hijo recién nacido o adoptado. Aquí te explicamos los pasos para solicitarla.
Te compartimos un modelo de contrato de prestación de servicios contables que podrás adaptar según el tipo de encargo que realices.
El contrato de arrendamiento de vivienda urbana debe hacer referencia por lo menos a 6 puntos básicos. ¡Entra para conocerlos!
Las personas que obtienen intereses por inversiones en CDT pueden estar obligadas a cotizar a seguridad social si cumplen ciertos requisitos. Descubre en qué casos es obligatorio aportar y cómo calcular la base de cotización correctamente.
Las personas naturales con capacidad de pago deben contribuir al sistema de seguridad social mediante aportes a salud, pensiones y riesgos laborales. Esta obligación está definida por la ley según el tipo de trabajador y su capacidad de pago. Conoce las principales obligaciones y cambios normativos que afectarán a los trabajadores independientes en Colombia por […]
El Congreso de la República aprobó la Ley 2445 del 11 de febrero de 2025, por medio de la cual se modifica el Título IV de la Ley 1564 de 2012, referente a los procedimientos de insolvencia de la persona natural no comerciante y se dictan otras disposiciones.
En un entorno empresarial en constante cambio, la planeación financiera se convierte en un pilar estratégico para la estabilidad y el crecimiento de las organizaciones.
Conoce los aspectos esenciales para llevar la planeación financiera al siguiente nivel, acompañados de casos prácticos, herramientas y recursos audiovisuales que te permitirán reforzar tus conocimientos sobre el tema.
Descubre los recursos esenciales para atender tus tareas profesionales en el 2025. Accede a indicadores, tarifas, fórmulas y una variedad de herramientas diseñadas exclusivamente para ti.
Además, encontrarás nuestro calendario tributario, que te guiará en el cumplimiento de las obligaciones con la Dian.
Las personas naturales residentes y las entidades nacionales que posean activos en el exterior superiores a 2.000 UVT deberán presentar el formulario 160 del año 2025, cuyo más reciente ajuste se hizo con la Resolución 001096 de julio 13 de 2022.
Conoce estas reglas básicas que deben seguirse para su presentación.
Las personas naturales independientes del régimen simple a menudo descuidan la tarea de solicitar y conservar los soportes de sus costos y gastos. Guardarlos es esencial para el cálculo del IBC de los aportes a la seguridad social, como lo exige el artículo 89 de la Ley 2277 de 2022.
Las copropiedades comerciales o mixtas requieren efectuar un correcto y a veces complejo proceso para determinar las cifras que se deberán considerar para definir su patrimonio fiscal y su renta líquida gravable.
Sigue leyendo para conocer las pautas para la declaración de renta de estas entidades.