NORMATIVIDAD

Régimen tributario especial: novedades y actualización del registro web

Impuestos, Impuestos Publicado: 14 junio, 2024

En esta Capacitación, Juan Guillermo Pérez Hoyos realiza una explicación muy detallada de todo aquello que hace referencia al régimen tributario especial, teniendo en cuenta el registro web de calificación y de actualización. Aquí los detalles: Regímenes del sistema fiscal: impuesto de renta El sistema fiscal está compuesto por un conjunto de normas y políticas […]

UGPP: diferencias entre pagos no salariales y desalarizados

Derecho Laboral, Derecho Laboral Publicado: 24 mayo, 2024

La UGPP establece distinciones importantes entre los pagos no salariales y los pagos desalarizados. Esta diferenciación resulta crucial para la correcta liquidación de las obligaciones parafiscales y de seguridad social. Por tanto, cuenta con parámetros para identificar pagos no salariales que, a pesar de su denominación, sí deben incluirse en la base de cotización. En […]

Régimen tributario especial: puntos que los contribuyentes deben conocer

Impuestos, Impuestos Publicado: 17 mayo, 2024

El régimen tributario especial –RTE– en Colombia es un sistema de tributación alternativo diseñado para entidades sin ánimo de lucro –Esal– y cooperativas que cumplen con ciertos requisitos específicos. Por tanto, les permite a los contribuyentes obtener beneficios tributarios al declarar el impuesto de renta. En esta conferencia, Olga Tapias aborda en profundidad el régimen […]

Sentencia SL1183 del 14-05-2024 

Derecho Laboral, Jurisprudencia / Sentencias, NORMATIVIDAD Publicado: 14 mayo, 2024

La Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia, mediante la Sentencia SL1183 de 2024, señaló que la existencia de una crisis financiera en la empresa no es un hecho que por sí mismo permita justificar la falta de pago de salarios y prestaciones. Además, tampoco permite evidenciar la buena fe del empleador para efectos de liberarse de la indemnización moratoria del artículo 65 del CST.

Sentencia SL1061 del 08-05-2024       

Derecho Laboral, Jurisprudencia / Sentencias, NORMATIVIDAD Publicado: 8 mayo, 2024

Corte Suprema de JusticiaSentencia SL1061Mayo 08 de 2024 La Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia, mediante la Sentencia SL1061 de 2024, recordó que si el empleador pretende liberarse de la indemnización moratoria por no pago de salarios y prestaciones sociales, tiene el deber de demostrar que actuó con buena fe. Para descargar este […]

Casos que pueden dar derecho a las sanciones tributarias en establecimientos

Impuestos, Impuestos Publicado: 26 abril, 2024

Los establecimientos están sujetos a una serie de obligaciones tributarias, cuyo cumplimiento es supervisado por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales –Dian–. El incumplimiento de estas obligaciones puede acarrear sanciones tributarias que van desde multas hasta el cierre temporal o definitivo del establecimiento. El derecho sancionatorio ha evolucionado drásticamente, ya que se han presentado […]

Deducciones en rentas de personas jurídicas

Impuestos, Impuestos Publicado: 25 abril, 2024

Las deducciones de la declaración de renta de personas jurídicas hacen referencia a aquellos gastos y costos en los que incurre la empresa durante el año gravable y que, según la ley, pueden ser restados de sus ingresos brutos para determinar el impuesto a pagar. Son un beneficio fiscal que permite a las empresas disminuir […]

Modelo en Word de un contrato de transacción laboral para la terminación del contrato de trabajo

Contratos, Derecho Laboral, FORMATOS Publicado: 5 abril, 2024

El contrato de transacción laboral para la terminación de un contrato de trabajo por mutuo acuerdo es un convenio entre un empleador y un trabajador para poner fin a la relación laboral de manera consensuada, evitando posibles conflictos.
Descarga ya nuestro formato en Word totalmente editable.

Instrucción para ratificar los saldos a pagar que se liquiden en la declaración anual del SIMPLE

Impuestos, Impuestos, RESPUESTAS Publicado: 20 marzo, 2024

¿Cuál fue la modificación que el art. 45 de la Ley 2277 de 2022 le efectuó al art. 910 del ET para ratificar la instrucción de que todos los saldos a pagar que se liquiden en la declaración anual del simple se tienen que presentar con pago total para que la declaración se pueda dar por válidamente presentada?

Concepto 01324 del 18-03-2024

Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDAD Publicado: 18 marzo, 2024

El Ministerio del Trabajo recordó que cuando el empleador ordena al trabajador desplazarse a otro lugar que no sea su sitio habitual de trabajo, es obligación del empleador remunerar el tiempo de desplazamiento en proporción al tiempo utilizado por el trabajador para cumplir la orden impartida

Concepto 01560 del 12-03-2024 

Concepto / Oficio, Derecho Laboral, NORMATIVIDAD Publicado: 12 marzo, 2024

El Ministerio del Trabajo recordó que el CST prohíbe realizar descuentos al salario o a las prestaciones sociales del trabajador debido al deterioro, daño o pérdida de las herramientas de trabajo, incluso si esto ocasiona pérdidas al empleador.

Contadores: importancia de su rol para avanzar en la transformación digital en Colombia

ACTUALIDAD, Contaduría Pública Publicado: 7 marzo, 2024

Software Contable para Contadores recibe premio Internacional de Innovación en 2024 por su papel en la transformación digital en Colombia. Se buscan contadores que quieran asesorar a empresas, entidades del Estado y comunidades en 100 % de los municipios de Colombia.

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
,