Nuevos recursos
FORMATOS - 29 abril, 2025
FORMATOS - 29 abril, 2025
ACTUALIDAD - 28 abril, 2025
ACTUALIDAD - 24 abril, 2025
ACTUALIDAD - 24 abril, 2025
FORMATOS - 24 abril, 2025
FORMATOS - 24 abril, 2025
Derecho Laboral - 24 abril, 2025
Derecho Laboral - 24 abril, 2025
FORMATOS - 22 abril, 2025
FORMATOS - 22 abril, 2025
ACTUALIDAD - 14 abril, 2025
Guía Multiformato - 11 abril, 2025
Guía Actualícese - 1 abril, 2025
Capacitación - 4 abril, 2025
Guía Actualícese - 15 abril, 2025
Hasta el 15 de octubre de 2024 hay plazo para acogerse a una facilidad de pago de deudas tributarias y el 13 de diciembre de 2024 para hacer un único pago. Los bogotanos con deudas tributarias y no tributarias con el distrito continúan aprovechando los alivios tributarios que la Secretaría de Hacienda ha establecido. Con […]
La planeación tributaria es clave para optimizar el cumplimiento de las obligaciones fiscales de las personas naturales. Hay aspectos relevantes que los contribuyentes y sus asesores deben tener en cuenta para planear su declaración de renta de los años gravables 2024 y 2025, en vista de las reformas tributarias en curso y los cambios en […]
Conocer los tipos de solicitudes para calificar la invalidez es clave en los casos de pérdida de capacidad laboral. En Colombia, existen tres opciones para acceder a este proceso, cada una con requisitos específicos y procedimientos que garantizan los derechos de los trabajadores.
La Corte Constitucional reafirmó la protección de los trabajadores durante la licencia de paternidad. En su fallo más reciente, aclaró las reglas del fuero de paternidad y los requisitos que debe cumplir un empleador para llevar a cabo un despido en este periodo.
La Ley 2381 de 2024 establece la regulación de la pensión familiar en el nuevo sistema de protección para la vejez, definiendo sus características y los requisitos para acceder a ella. En este artículo, analizamos su regulación bajo la nueva normativa y realizamos una comparación con la Ley 100 de 1993.
El nuevo sistema de pensiones, establecido por la Ley 2381 de 2024, introduce diversas prestaciones económicas para proteger a los afiliados y sus beneficiarios. En este artículo, analizamos cuáles son y cómo operan bajo el nuevo esquema de protección para la vejez.
En esta conferencia, María Jesús Ramos hace un recorrido y explica la forma en que las redes sociales han impactado a la profesión contable. Existe un antes y un después de la mano del Internet, los teléfonos celulares, videollamadas e inteligencia artificial. Las redes sociales son un plus que deben explotar los contadores y cualquier […]
El componente de prima media de la reforma pensional se complementa con el fondo de ahorro del pilar contributivo, que se financiará con una porción de ingresos correspondientes a este segmento del pilar contributivo. Desde el 1 de julio de 2025 el Banco de la República administrará el fondo de ahorro del pilar contributivo –FAPC–, […]
¿Cuál es la prueba de que un formulario 2593 para liquidación de anticipo bimestral de simple sí fue efectivamente presentado?
¿Incumplir con la presentación y pago de los anticipos bimestrales causaría la exclusión del simple?
La ministra del Trabajo dijo que, el artículo para proteger los derechos de los transportadores será presentado en el Congreso de la República para incluirlo en la reforma laboral buscando su aprobación. Luego de dos mesas técnicas de trabajo entre el Ministerio del Trabajo y los delegados del sector transporte del país, hay luz verde […]
En esta conferencia, Juliana Mateus asegura que, el éxito de todo contador público está en el nicho, es decir en el segmento de personas al cual se le ofrecen servicios y se buscan concretar estos. Ella realiza un recorrido por las etapas del contador, tales como el aprendizaje en la universidad, el estrellarse con la […]