Actualícese.com

Nuevos recursos


  Guía de referencia contable y tributaria 2025

Cartillas Prácticas  - 3 febrero, 2025

Guía de referencia contable y tributaria 2025

TEMAS

Nómina electrónica para no obligados a facturar electrónicamente: plazos

Impuestos, RESPUESTAS Publicado: 10 mayo, 2022

Conoce con el Dr. Diego Guevara cuándo un empleador no obligado a facturar electrónicamente, debe realizar la transmisión del documento de nómina electrónica.

Periodicidad del reporte de documentos soporte de nómina electrónica

Impuestos, RESPUESTAS Publicado: 10 mayo, 2022

Conoce con el Dr. Diego Guevara la periodicidad con que se deben realizar los reportes del documento soporte de la nómina electrónica.

Corrección de errores en el documento soporte de nómina electrónica

Impuestos, RESPUESTAS Publicado: 10 mayo, 2022

Estudia con el Dr. Diego Guevara cómo se puede realizar la corrección del documento soporte de nómina electrónica y otros aspectos relacionados.

Conferencia: NIGC 1: componentes operativos para la implementación de la calidad en la firma

Auditoría y revisoría fiscal, CONFERENCIAS Publicado: 9 mayo, 2022

En esta conferencia, Jaime González explica tres componentes de la NIGC 1 que se deben implementar para la calidad de la firma. Estos son: realización del encargo, recursos, información y comunicación. Sobre la realización del encargo, la firma deberá establecer una serie de objetivos de calidad que aborden la realización de encargos de calidad: los […]

¿En busca de trabajadores venezolanos?: esto debe saber para afiliarlos a seguridad social

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 9 mayo, 2022

Ante algunas inquietudes respecto a la afiliación a seguridad social de trabajadores venezolanos, analizamos cómo funciona el marco jurídico aplicable.
Conoce la normativa que rige este procedimiento y algunos aspectos para tener en cuenta.
A continuación, te contamos todos los detalles.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Despido injustificado: 10 claves para entenderlo

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 9 mayo, 2022

El despido injustificado es una forma de terminación del contrato laboral de manera abrupta, pues se genera cuando el empleador termina el contrato unilateralmente sin ningún sustento contemplado como justa causa en la ley laboral.
Conoce 10 claves para entender su funcionamiento.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

«Nunca hemos tenido la valentía de hacer una propuesta seria de reforma pensional»

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 9 mayo, 2022

David Cuervo afirma que en una posible reforma pensional ninguno de los dos regímenes actuales debería permanecer.
Llevamos 10 años discutiendo y sobrediagnosticando el sistema pensional.
Actualmente, la discusión de la reforma pensional se convirtió en un discurso populista, manifiesta.

Esto es desperdiciar recursos escasos

Auditoría y revisoría fiscal, OPINIÓN Publicado: 9 mayo, 2022

El tamaño y complejidad de las distintas empresas y unidades estatales probablemente requiera de estructuras distintas de las que hemos venido utilizando, que hasta el momento no han sido capaces de combatir exitosamente la corrupción. Insistir sobre lo que no ha funcionado no parece ser acertado.

Desempleo: pandemia afectó con fuerza a las mujeres, sobre todo a las más jóvenes

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 9 mayo, 2022

Un grupo muy afectado por la pandemia es el de las mujeres jóvenes: el desempleo y los obstáculos para ingresar al mercado laboral son mayores.
Ellas afrontan las peores tasas de desempleo, y las jóvenes son el grupo demográfico que mayor incremento del desempleo experimentó debido a la pandemia.

Intermediación y tercerización laboral: le contamos algunas modalidades

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 9 mayo, 2022

Cuando hablamos de intermediación y tercerización laboral solemos confundir ambos conceptos entre sí; para comprender las diferencias se deben revisar las manifestaciones concretas que tienen estas modalidades de contratación en el ordenamiento jurídico.
Te lo contamos aquí.

Llamados de atención: 6 respuestas clave

Derecho Laboral, RESPUESTAS Publicado: 9 mayo, 2022

Los llamados de atención los realiza el empleador a un trabajador en el momento en que este incurra en faltas graves o que atenten contra el reglamento interno de la empresa.   
Conoce en qué momento se debe realizar un llamado de atención y cuándo estos constituyen causal de despido con justa causa.  

Modelo de contrato de trabajo remoto

Contratos, Derecho Laboral, FORMATOS, TEMAS Publicado: 9 mayo, 2022

Te presentamos el modelo de un contrato de trabajo remoto, régimen creado por la Ley 2121 de 2021 y reglamentado por el Decreto 555 de 2022.
Esta nueva forma del contrato de trabajo se efectuará de manera remota en su totalidad e implica una vinculación con los mismos derechos de cualquier otro trabajador.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
,